Ir Arriba

foto1 foto2 foto3 foto4 foto5
COMIDA MEXICANA, CHINA Y SUSHI
cryfsport_fisioterapia@hotmail.com
Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada
¿Quieres publicitar tu marca o producto? ¡¡CONTÁCTANOS!!
Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada

Softbol Club La Careada

djIKU Sushi y Escana-Lucek-Vissa Seguridad van por la corona del gpo. D de la Temporada XXVII de la rama varonil de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada. En el C, estamos por conocer a los finalistas, mientras en el C+ ya estamos en la recta final de la campaña. En la femenil, ya comenzamos el gpo. C y casi por empezar el B. FACEBOOK: Softbol Club Deportivo La Careada

CONTÁCTANOS

ing-singh@hotmail.com

TEMPORADA XXII - 2022

Culiacán, Sinaloa a 29 de abril de 2022

TWINS MOTORS CONSIGUE SU TERCER TÍTULO EN CINCO CAMPAÑAS EN EL C

Después de más de 20 días de espera, se jugó el último partido de la Temporada XXII y vaya que valió la pena. En un verdadero juegazo, el conjunto de Twins Motors se alzó con la corona de campeón del grupo C de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada, a pesar de haber desperdiciado una ventaja de 3 carreras cuando solo les faltaba un out para salir campeones, al dejar regados en el terreno a Helados GYGY-Audi al son de 8 carreras contra 7 en el tercer juego de la serie final.

Los hoy campeones llegaron a la última tanda con una ventaja de tres anotaciones y, a pesar de que su abridor, Jesús Madueño, regalara base por bolas al primer bateador que se enfrentó, dominó con par de elevados a los jardines a los siguientes dos bateadores para ponerse a un tercio del campeonato. Sin embargo, el noveno en el orden de Audi, Paúl López, mantuvo vivo el encuentro al conectar sencillo remolcador, poniendo las cosas 6-4.

Con corredor en la inicial, Luis Castro se paraba en el cajón de bateo representando la carrera del empate para Helados GYGY y, en cuenta de 1 bola y 1 strike, conectó batazo entre derecho y central que se extendió al pie de la barda. Castro quiso aprovechar para llegar hasta la tercera base, no obstante, López, quien corría desde la inicial, se había detenido en la antesala, dejando el out del título a merced de la defensa melliza, pero, mientras Castro llegaba barrido de cabeza y López lo veía a menos de un metro de distancia, el tiro del jugador de cuadro fue abierto y la pelota terminó internándose en zona muerta, por lo que ambos corredores terminaron anotando para empatar inesperadamente el encuentro.

Pero el daño no terminó ahí, el siguiente bateador, Iván López, conectó una línea entre izquierdo y central que el patrullero del medio atacó para intentar atrapar la esférica de aire, pero no lo consiguió y la pelota terminó internándose al fondo del campo, dejando a López con la carrera de la voltereta en la tercera base, misma que se daría cuando Mario Cazarez conectara fuerte línea que partió el diamante en dos para poner a su equipo a tres outs de quedarse con la corona.

A pesar de llegar al cierre del séptimo episodio con el momento del juego en contra, los de Twins Motors comenzaron poniendo la carrera del empate en segunda cuando Jorge León conectó duro rodado por la raya de la tercera base que, a pesar de los reclamos de los jugadores de Audi, terminó siendo un doblete. Luego de que el siguiente bateador, Yahir Yerena, recibiera base por bolas, Fernando López se sacrificó para poner las carreras del empate y del gane en tercera y segunda, respectivamente.

Con corredores en posición de anotar, el alto mando de Audi se fue por la lógica al pasar intencionalmente a Luis Burgueño, quien había bateado de 4-4 con un cuadrangular, para enfrentar a Joaquín Burgueño. Sin embargo, la estrategia no le funcionó ya que su abridor, Fernando Castaños picó su lanzamiento que el receptor no pudo detener, permitiéndole a los mellizos anotar la carrera del empate en wild pitch.

Al tener nuevamente corredores en segunda y tercera con uno fuera, el manager de Helador GYGY pasó intencionalmente nuevamente al bateador para llenarle las bases a Ariel Prieto (había entrado en la sexta como emergente y había conectado imparable), intentando forzar en home. quien. Esta vez, Prieto conectó rodado de frente al short, quien atacó la pelota e hizo su tiro al plato, sin embargo, su tiro no fue bueno y el cátcher no pudo hacer nada para evitar que Yahir Yerena anotara con las manos por delante la carrera del campeonato para Twins Motors dando por culminado el encuentro ante la algarabía de sus jugadores y fanáticos que abarrotaron las gradas del campo del Club Deportivo La Careada.

Los Twins siguen demostrando su jerarquía en la categoría al estar en cuatro de las últimas cinco finales, en las que solamente ha perdido una. Hoy, nuevamente se quedan con el campeonato que le ‘prestaron’ una campaña a La Llave, por decirlo de alguna manera. ¡¡Enhorabuena campeones!!

Autor: JASC

Juego #3

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Helados GYGY-Audi 0 0 0 0 3 0 4   7 8 3
Twins Motors 0 1 3 0 0 2 2x   8 14 2

*Twins Motors gana la serie 2-1 y son CAMPEONES de la categoría

 

Pitcher ganador: Jesús Madueño  
Pitcher derrotado: Fernando Castaños
Mejoras bateadores:  
Helados GYGY: Carlos Obeso 3-2
  Paúl López 2-1
Twins: Luis Burgueño 4-4
  Iván Morales 2-2
Home Runs:  
Twins: Luis Burgueño

  

 

  

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 07 de abril de 2022

CON JESÚS MADUEÑO EN PLAN GRANDE, TWINS MOTORS IGUALA LA FINAL DEL C

Excelsa labor de Jesús Madueño en el círculo de las responsabilidades quien lanzó blanqueada de solo cinco imparables, le dio la victoria a Twins Motors de 11-0 sobre Helados GYGY-Audi para emparejar la serie final del grupo C de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada.

A pesar de que los mellizos solo pudieron dar cuatro hits, pudieron sacarle provecho a la media decena de pifias que cometieron sus rivales, tres de ellas de manera consecutiva abriendo la sexta tanda, lo que abrió las puertas para un jugoso rally de siete anotaciones para los hoy ganadores.

Los Twins empezaron desde la primera entrada anotando carrera cuando el segundo en el orden, Yahir Yerena la depositó detrás de la barda. Un episodio después, Joaquín Burgueño y René González negociaron pasaportes seguidos con uno fuera para más tarde anotar y poner los cartones 3-0 a favor de su equipo.

En el tercer capítulo, la tropa del Rude Gutiérrez timbró una carrera más en los spikes de Fernando López quien había empezado el inning embasándose por error del tercera base.

Después de que los siguientes dos episodios se fueran sin carreras, llegó esa fatídica sexta entrada para los ‘heladeros’. El emergente Emmanuel Jacobo abrió el apisodio con base por bolas, luego, los siguientes tres bateadores se embasaron con errores del cuadro, lo que desencadenó un desconcierto en los jugadores de Audi, que terminaron por aceptar siete anotaciones. Cabe destacar que, a pesar de las carreras, solo se dieron par de hits en esa entrada: sencillo de Jorge León y triple de Fernando López.

El ganador fue Jesús Madueña quien en los 7 capítulos que lanzó ponchó a uno y dio dos bases. Por su parte, Isidoro Gutiérrez fue el derrotado al aceptar 8 carreras, una limpia, en 5 entradas de labor, con 5 pasaportes otorgados. Lo relevaron Guillermo Zambrano y Filemón Cázarez.

Autor: JASC

Juego #2

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Helados GYGY-Audi 0 0 0 0 0 0 0   0 5 5
Twins Motors 1 2 1 0 0 7 x   11 4 0

*Serie empatada 1-1 

 

Pitcher ganador: Jesús Madueño  
Pitcher derrotado: Isidoro Gutiérrez
Mejoras bateadores:  
Helados GYGY: Filemón Cázarez 2-1
  Paúl López 2-1
Twins: Yahir Yerena 3-1
  Fernando López 3-1
Home Runs:  
Twins: Yahir Yerena

  

 

  

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 01 de abril de 2022

HELADOS GYGY-AUDI DEMUESTRA SU ARMAMENTO OFENSIVO Y SE QUEDA CON EL PRIMERO DEL C

Atacando en las dos primeras entradas más un rally de 6 anotaciones en la cuarta, permitieron a Helados GYGY-Audi vencer 11-7 a su similar de Twins Motors para ponerse al frente en la final del grupo C de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada.

Luego de que su abridor retirara en orden la apertura del primer rollo, los de Audi timbraron en tres ocasiones gracias a par de extrabases remolcadores: doblete de Mario Cázarez y triple de Saúl Morales. Un episodio después, ampliaron su ventaja cuando Noé Molina comenzó recibiendo pasaporte para luego anotar; un poco más adelante, Carlos Obeso conectaría otro sencillo permitiéndole anotar a Paúl López quien se había embasado con hit dentro del cuadro.

En la cuarta, los Twins se acercaron anotando dos por conducto de doblete de Joaquín Burgueño, pero los ‘heladeros’ respondieron brutalmente en el cierre al pisar el plato seis veces y poner rumbo definitivo al partido. Mario Cázarez mandó a la registradora dos del inning con triple, Carlos Obeso remolcó una con imparable y Pedro Ledezma cerró la cuenta al atizar cuadrangular de dos.

A pesar del marcador tan adverso, los ‘mellizos’ nunca se rindieron e hicieron 3 en la quinta ayudados por un error del parador en corto rival y 2 en la sexta producto de un doblete de Fernando López. Sin embargo, no fue suficiente y terminaron sucumbiendo 11-7.

Fernando Castaños se alzó con la victoria al lanzar por espacio de 4.2 entradas de 6 hits, un ponche y 5 pasaportes. Fue relevado el resto del encuentro por Eduardo Valenzuela a quien le dieron dos indiscutibles, par de ponches y 4 bases por bolas. La derrota fue para Jesús Madueño quien terminó lanzando las 7 entradas ya que su relevo, Carlos Castro, no pudo sacar out de los 4 bateadores que enfrentó.

Autor: JASC

Juego #1

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Twins Motors 0 0 0 2 3 2 0   7 8 2
Helados GYGY-Audi 3 2 0 6 0 0 x   11 11 1

*Helados GYGY-Audi arriba en la serie 1-0 

 

Pitcher ganador: Fernando Castaños
Pitcher derrotado: Jesús Madueño
Mejoras bateadores:  
Twins: Yahir Yerena 2-2
  Iván Morales 4-2
Helados GYGY: Pedro Ledezma 3-2
  Paúl López 3-2
  Luis Castro 2-2
Home Runs:  
Helados GYGY: Pedro Ledezma

  

 

  

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 31 de marzo de 2022

CAPITÁN FISH &TECNOCELL SE QUEDA CON LA CORONA DE LA 35 Y MAYORES

Rally de tres carreras en la parte baja del quinto capítulo y excelente trabajo en el círculo de las responsabilidades de Jabel Calvo, quien solo permitió 4 imparables, ayudaron a que el conjunto de Capitán Fish & Tecnocell venciera a su similar de Valedri Salón de Eventos por score de 4-2 y adjudicarse el campeonato del grupo D de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada.

Los hoy monarcas comenzaron poniéndose al frente en el partido al anotar una carrera cuando, en la segunda entrada y dos tercios fuera, Alberto Bio y Eduardo Gutiérrez ligaron dobletes, el último para producir la quinielera. Sin embargo, en el siguiente episodio Valedri se puso al frente en el marcador; Exequiel Fierro comenzó el ataque embasándose con pelotazo, avanzó a segunda con toque de sacrificio de Fabián Valdez y anotaría con doble de René Arce quien, a su vez, pisaría el plato con imparable remolcador de Armando Cabrera para mandar a su equipo adelante en el score 2-1.

Fue hasta el quinto rollo en el que los del Capitán Fish & Tecnocell volvieron a retomar la ventaja, misma que ya no perderían, al timbrar en tres ocasiones a 4 imparables consecutivos iniciando el capítulo. Eliezer Medina comenzó el inning con sencillo, Agustín Vega dio doble y Rodrigo Gutiérrez los mandó al plato con hit para darle la vuelta al juego. Vega anotaría con doble de Víctor Martínez.

Luego de que el abridor de Tecnocell, Jabel Calvo, recibiera las carreras en el tercer inning, cerró totalmente la puerta a sus rivales al retirar a los siguientes 10 bateadores que enfrentó hasta que, empezando la última entrada, ocurriera una jugada determinante en el encuentro: Iván Tapia conectó fuerte batazo entre right-center que el jardinero central no pudo atrapar pese a su gran esfuerzo, lo que Tapia aprovechó para dar vuelta hasta la antesala. Pero, aunque Valedri ya tenía al primer bateador del episodio en tercera, sin outs y con dos carreras de desventaja, el coach de tercera, José Enrique Félix, consideró que Tapia podría alcanzar el home en la misma jugada y lo mandó a la registradora, pero se arrepintió y lo detuvo cuando ya Tapia iba rumbo a home. Esta duda dejó al corredor a medio camino y terminó siendo puesto out en tira y tira entre tercera y home para el primer tercio de la tanda.

Luego de sacar ese out, el siguiente bateador, Omar Flores, conectó otro fuerte batazo entre izquierdo y central que pintaba para ser un doblete, sin embargo, el patrullero central, Eliezer Medina corrió la milla y, tal como lo hizo con el batazo de Tapia, volvió a lanzarse por la esférica pero esta vez con éxito para sacar un segundo out de alarido ante el festejo de sus compañeros y aficionados.

A estas alturas, y después de ese par de jugadas, prácticamente no había duda de que los de Tecnocell se llevarían el título, pero los de Valedri siguieron luchando y consiguieron poner corredor en la inicial cuando Edgar Quintero atizó imparable. No obstante, el siguiente bateador fue dominado con elevado a la pradera del medio para que el partido concluyera y comenzara el festejo de jugadores y simpatizantes de Capitán Fish & Tecnocell.

Con siete episodios de trabajo de apenas 3 hits, 2 carreras recibidas y 6 ponches, Jabel Calvo fue el pitcher ganador. Mientras que Jorge Peña se tuvo que conformar con el descalabro al aceptar 4 anotaciones, 8 imparables, 2 ponches y un pasaporte en todo el trayecto.

Tal como se esperaba, la final de la categoría 35 y mayores estuvo muy pareja y terminó ganando el que hizo las cosas un poco mejor. Y, aunque la balanza pudo haberse inclinado a cualquier lado, esta vez le tocó ser a Capitán Fish & Tecnocell el equipo CAMPEÓN del grupo D de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada. ¡¡ENHORABUENA!!

Autor: JASC

Juego #3

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Valedri Salón de Eventos 0 0 2 0 0 0 0   2 4 1
Capitán Fish & Tecnocell 0 1 0 0 3 0 X   4 8 1

*Capitán Fish & Tecnocell gana la serie 2-1 y son CAMPEONES de la categoría

 

Pitcher ganador: Jabel Calvo
Pitcher derrotado: Jorge Peña
Mejoras bateadores:  
Valedri: René Arce 2-1
Tecnocell: Rodrigo Gutiérrez 2-2
  Alberto Bio 3-2
Home Runs: No hubo
   

 

 

 

 

 

 

  

 

 

  

 

 

Culiacán, Sinaloa a 26 de marzo de 2022

VALEDRI SALÓN DE EVENTOS MADRUGA A SU RIVAL Y EMPAREJA LA FINAL DE LA 35 Y MAYORES

Atacando desde temprano al lanzador rival, el conjunto de Valedri Salón de Eventos se quedó con el segundo de la serie al vencer 6-2 a Capitán Fish &Tecnocell para mandar al tercero y definitivo juego de la final del grupo C de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada.

El ataque de Valedri empezó desde el primer bateador del juego, Armando Cabrera, al dar de hit y luego anotar con doblete de Omar Flores con dos outs. En la siguiente entrada timbraron otra cuando René Arce se embasó con error del antesalista y después anotar con infield hit de Cabrera.

Después de que Tecnocell se acercara al anotar una en la conclusión del segundo capítulo con doblete remolcador de Alberto Ojeda, los hoy ganadores pisaron dos veces el pentágono en el tercer inning. Iván Tapia, Omar Flores, Edgar Quintero y Luis Thomas ligaron imparables iniciando la tanda, el último para remolcar. Luego, después de dos ponches consecutivos, Fabián Valdez dio sencillo productor de una para dejar el marcador 4-1 a su favor.

En la quinta, Capitán Fish hizo una cuando Francisco Arana ancló en la inicial con error del short y después anotó con elevado de sacrificio de Agustín Vega. Sin embargo, en la séptima, Valedri hizo las del remache con doblete de Luis Thomas e imparable de Exequiel Fierro, ambos productores de una anotación.

Lanzando todo el trayecto, Jorge Peña se alzó con el triunfo. Le dieron 4 hits y ponchó a dos. Mientras tanto, el derrotado fue Jabel Calvo quien también caminó toda la ruta, pero lo castigaron con 14 imparables con 3 ponches.

Autor: JASC

Juego #1

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Valedri Salón de Eventos 1 1 2 0 0 0 2   6 14 3
Capitán Fish & Tecnocell 0 1 0 0 1 0 0   2 4 1

*Serie empatada 1-1

 

Pitcher ganador: Jorge Peña
Pitcher derrotado: Jabel Calvo
Mejoras bateadores:  
Valedri: Iván Tapia 4-3
  Luis Thomas 4-3
Tecnocell: Eliezer Medina 4-2
  Alberto Ojeda 2-1
Home Runs: No hubo
   

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 25 de marzo de 2022

MULTISERVICIOS AYÓN ES EL MONARCA DEL GRUPO B

Con una ofensiva que supo batear a la hora oportuna y un Javier Tarango que apretó el brazo en los momentos de apuro, el conjunto de Multiservicios Ayón venció 5-1 a su similar de AMARA Construcciones para adjudicarse el campeonato del grupo B de la Temporada XXXII de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada.

A pesar de haber sido derrotados en el primer juego de la serie y haber sido maniatados por el lanzador rival, Sebastián Peraza, los nuevos monarcas de la categoría supieron ajustarse en la caja de bateo y consiguieron hacerle daño a Peraza lo suficiente para que su lanzador, Javier Tarango, lanzara sin mucha presión y poder conseguir el título.

Multiservicios Ayón comenzó yéndose al frente en el segundo capítulo cuando, con dos outs, Paúl Zazueta gorreó la inicial, Judas Gallardo dio doble y Luis López produjo con sencillo. Pero los de AMARA respondieron en el cierre de la tercera cuando Carlos Ceyca empezó con doble para luego anotar la del empate con elevado de sacrificio de Manuel Beltrán.

Después de que le igualaran el encuentro, Tarango solo permitió llegar a la tercera base a un contrincante más: en la tercera entrada, pero supo sacar el último tercio sin daño alguno.

En la cuarta, Ayón retomó la ventaja aprovechando el descontrol de Peraza quien regaló 3 pasaportes en la entrada, uno de ellos con las bases llenas a Isaac Barraza. Un inning más tarde, José Cuadras conectó un descomunal batazo por la raya del jardín izquierdo que terminó casi volándose también la barda del campo de béisbol para poner el marcador 3-1 a favor de su equipo.

Las carreras del cerrojo vinieron en el sexto rollo cuando, con uno fuera, Joksan Sánchez dio de hit y Giovani López doble. Ambos anotarían con oportuno doblete de Isaac Barraza, marcando la salida de un cabizbajo Sebastián Peraza.

Luego de que en el cierre de la sexta los de AMARA pusieran a dos corredores en base y no anotar, llegaron a la séptima con el ánimo en los suelos y terminaron retirándolo en riguroso orden para que el festejo de los jugadores y aficionados de Multiservicios Ayón comenzara.

Tarango fue el pitcher ganador lanzando juego completo de 6 hits y 2 chocolates; y el derrotado fue Sebastián Peraza quien tiró 5 entradas y 1 tercio, le dieron 8 imparables, ponchó a 4 y regaló 4 bases por bolas; fue relevado el resto por Patricio Estolano con un hit y par de ponches.

Muchas felicidades al nuevo monarca de la categoría, desde su llegada a la categoría esta temporada dieron muestra que serían contendientes por el título y lo han conseguido. ¡¡Enhorabuena campeones!!

Autor: JASC

Juego #3

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Multiservicios Ayón 0 1 0 1 1 2 0   5 9 1
AMARA Construcciones 0 0 1 0 0 0 0   1 6 1

 *Multiservicios Ayón gana la serie 2-1 y son CAMPEONES de la categoría

 

Pitcher ganador: Javier Tarango
Pitcher derrotado: Sebastián Peraza
Mejoras bateadores:  
Ayón: Geovani López 3-2
  Isaac Barraza 3-2
AMARA: Carlos Ceyca 3-3
  Oscar Rodríguez 2-1
Home Runs:  
Ayón: José Cuadras

 

 

     

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 22 de marzo de 2022

CAPITÁN FISH & TECNOCELL PEGA PRIMERO EN LA FINAL DE LA 35 Y MAYORES

Rally de cinco anotaciones en la parte alta del sexto capítulo, junto con el buen trabajo su pitcher abridor, Jabel Calvo, permitió a Capitán Fish & Tecnocell llevarse la victoria por 6-2 sobre Valedri Salón de Eventos para ponerse a solo un triunfo del campeonato del grupo D de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada.

Luego de que los dos lanzadores abridores habían logrado mantener el ceros a sus rivales durante el primer par de episodios, los de Tecnocell le hicieron daño al inicialista de Valedri, Jorge Peña, en la apertura del tercer inning cuando ya con dos tercios fuera, Eliezer Medina conectó oportuno doblete por toda la raya del jardín izquierdo permitiéndole anotar desde la inicial a Eduardo Gutiérrez quien se había embasado con hit dentro del cuadro.

Después de ese batazo, Peña enderezó el rumbo y retiró en riguroso orden a los siguientes siete bateadores que enfrentó, hasta que Francisco Arana le atizó sencillo empezando la sexta entrada. Enseguida, Eliezer Medina ancló en primera con infield hit y, después de que Agustín Vega avanzara a ambos con sacrificio, vendrían imparables consecutivos remolcadores de una anotación de Rodrigo Gutiérrez y Víctor Martínez, sencillo y doblete, respectivamente. Luego, Jesús Oscar Zazueta, conectó otro doble más para producir dos más. Tres bateadores después, Zazueta anotaría con fly de sacrificio del emergente Lucas Meza.

Por su parte, Jabel Calvo, abridor de Tecnocell, mantuvo sin hit ni carrera a su rival durante 4 episodios. Fue empezando el cierre de la quinta cuando Omar Flores logró dar el primer indiscutible para Valedri, sin embargo, a pesar de haber puesto dos corredores en circulación en ese inning, no pudieron dar el batazo oportuno y se fueron con las manos vacías.

En el sexto, los de Valedri Salón de Eventos al fin lograron pisar el plato cuando Armando Cabrera se embasó en bola ocupada y terminó anotando con sencillo de Iván Tapia. Una entrada después, pusieron el marcador final cuando Exequiel Fierro encontró a Luis Thomas (hit) y conectó triple productor.

Calvo terminó lanzando todo el trayecto para alzarse con la victoria, permitió en total 5 hits, ponchó a 3 y dio par de bases por bolas. Por su parte, el derrotado Jorge Peña lanzó 6 entradas de 9 hits, 6 chocolates y un pasaporte regalado; fue relevado por Rodolfo Torres quien tiró una entrada perfecta.

Autor: JASC

Juego #1

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Capitán Fish & Tecnocell 0 0 1 0 0 5 0   6 9 1
Valedri Salón de Eventos 0 0 0 0 0 1 1   2 5 0

*Capitán Fish & Tecnocell arriba en la serie 1-0

 

Pitcher ganador: Jabel Calvo
Pitcher derrotado: Jorge Peña
Mejoras bateadores:  
Tecnocell: Eliezer Medina 4-2
  Eduardo Gutiérrez 2-1
Valedri: Omar Flores 2-1
  Carlos Estrada 1-1
Home Runs: No hubo
   

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 18 de marzo de 2022

TEMPRANERO ATAQUE DE MULTISERVICIOS AYÓN Y EMPAREJA LA FINAL DEL B

Con un ataque tempranero de seis anotaciones en la primera entrada, el conjunto de Multiservicios Ayón consiguió la victoria sobre AMARA Construcciones con marcador de 7 carreras contra cero para poner la serie un triunfo por bando para obligar a un tercer y definitivo encuentro en la final del grupo B de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada.

Contrario a lo que sucedió el partido pasado, los bateadores de Multiservicios Ayón encontraron rápidamente los lanzamientos de Sebastián Peraza, quien en el primer juego de la serie los había maniatado a solo dos hits. En esta ocasión, Peraza no pudo sacar out, embasando a los siete bateadores que enfrentó: tres con imparable y cuatro con base por bolas.

En esa mortal primera entrada, Joksan Sánchez comenzó el juego dando triple para después anotar con batazo similar de Geovani López. Luego de que Isaac Barraza gorreara la inicial, Edgar Grijalva conectaría sencillo para traer la segunda del partido para los de Ayón. A partir de ese momento, Peraza perdió la brújula y regaló pasaportes consecutivos a Santiago Medina, José Cuadras y Judas Gallardo, los dos últimos con las bases hasta el tope, marcando su salida del desafío. Patricio Estolano fue el encargado de tomar las riendas del círculo de las responsabilidades, pero, después de sacar al primer bateador que se enfrentó con ponche, permitió imparables remolcadores consecutivos de Luis López y Joksan Sánchez que pusieron un muy pesado marcador adverso para su equipo de 6-0.

Con tan amplia ventaja sin siquiera haber hecho un lanzamiento, el pitcher de Multiservicios Ayón, Javier Tarango, realizó una labor excepcional al tirar juego completo sin permitir anotaciones de solo 4 hits con un chocolate recetado y, a pesar de no haber tenido muy buen control al regalar 6 bases por bolas, tuvo los arrestos necesarios para salir avante en cada una de las entradas que lanzó, especialmente en la segunda en la que dominó con elevado al izquierdo para salir del capítulo teniendo las bases llenas. Mientras que su rival, Sebastián Peraza, fue la otra cara de la moneda al admitir 6 carreras sin poder sacar out. Lo relevó de buena forma Patricio Estolano quien en el resto del encuentro permitió solo una carrera sucia, le dieron 5 hits, golpeó a uno y ponchó a 6.

Autor: JASC

Juego #2

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Multiservicios Ayón 6 0 0 0 0 0 1   7 8 0
AMARA Construcciones 0 0 0 0 0 0 0   0 4 2

*Serie empatada 1-1

 

Pitcher ganador: Javier Tarango
Pitcher derrotado: Sebastián Peraza  
Mejoras bateadores:  
Ayón: Joksan Sánchez 4-3
  Carlos Delgado 2-1
AMARA: Luis Espinoza 3-2
Home Runs: No hubo
   

 

 

 

 

  

 

Culiacán, Sinaloa a 17 de marzo de 2022

MILENIUM BODY SHOP SE CONVIERTE EN EL TRICAMPEÓN DEL GRUPO A

Una vez más, de la mano de su lanzador estrella Arturo Valdez, la novena de Milenium Body Shop sacó la victoria en el tercero de la serie final del grupo A de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada por marcador de dos carreras contra cero sobre su similar de Metalinox y, con esto, obtiene por tercera campaña consecutiva el campeonato de la máxima categoría de la Liga.

Para no desentonar, el último juego de la temporada XXII fue un descomunal duelo de pitcheo. Nuevamente los hermanos Valdez se enfrascaron en un combate de lanzadores en el que el ganador, Arturo, salió avante gracias al bateo oportuno de su equipo y el lento comienzo de su homónimo, Gustavo, quien recibió las únicas dos carreras del juego y únicos dos imparables en los dos primeros episodios.

Desde el comienzo del partido Milenium Body Shop aprovechó la desconcentración de la defensa rival y puso a su primer bateador, Jonathan Cardona, en base gracias a un error del parador en corto. Enseguida, Jesús Félix recibió pasaporte para que, después de uno fuera, Cardona llegara al plato con la quinielera con batazo de Jonathan Barrón. Una entrada después, Henry Colchado abrió la tanda con indiscutible para más tarde anotar con oportuno sencilla productor de Nijashi Toquillas. A partir de ahí, Gustavo Valdez, lanzador de Metalinox, compuso el rumbo y no volvió a permitir imparable, ponchando a 11 de los últimos 15 outs que sacó.

Pero si Gustavo se vio impecable en las últimas 5 entradas que lanzó, Arturo Valdez lo hizo durante todo el partido, permitiendo solamente que un bateador rival pisara la intermedia. Precisamente, fue en el segundo inning la única ocasión que un contrincante llegó a la segunda colchoneta cuando Jorge Armando Félix dio doblete para comenzar la tanda, sin embargo, Valdez apretó el brazo y sacó por la vía de los strikes a los 3 siguientes bateadores.

Después de permitir el segundo hit del partido con uno fuera en la tercera entrada, Arturo Valdez, no volvió a ser tocado retirando a 14 bateadores de los últimos 15 que enfrentó, 10 de los cuales fueron ponches.

Se avecinan cambios importantes en la categoría, por lo pronto, esta gran final no decepcionó y nos deleitó con unos grandiosos duelos de pitcheo en los que el ganador supo aprovechar las pocas oportunidades que tuvieron.

No nos queda más que felicitar a Milenium Body Shop, a partir de hoy se han vuelto parte importante de la historia de la liga al ser de los pocos equipos que pueden hacerse llamar TRICAMPEONES. Enhorabuena campeones.

Autor: JASC

Juego #3

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Milenium Body Shop 1 1 0 0 0 0 0   2 2 0
Metalinox 0 0 0 0 0 0 0   0 2 3

*Milenium Body Shop gana la serie 2-1 y son TRICAMPEONES de la categoría

 

Pitcher ganador: Arturo Valdez
Pitcher derrotado: Gustavo Valdez
Mejoras bateadores:  
Milenium: Henry Colchado 3-1
  Nijashi Toquillas 3-1
Metalinox: Jorge Armando Félix 3-1
  Abel Meza 1-1
Home Runs: No hubo
   

 

 

 

 

 

 

  

 

Culiacán, Sinaloa a 15 de marzo de 2022

PERAZA LANZA BLANQUEADA Y PONE A AMARA A UNO DEL CAMPEONATO EN EL B

Sebastián Peraza sigue demostrando el gran nivel que ha tomado esta temporada y nuevamente sigue mejorando su desempeño en el círculo de las responsabilidades, dejando en solo dos imparables a Multiservicios Ayón para llevar a su equipo a quedarse con el primero de la serie final del grupo B de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada por marcador de 3 carreras contra cero.

La ofensiva de Multiservicios Ayón estuvo silenciada durante prácticamente todo el encuentro por Peraza, quien hasta el cuarto capítulo permitió que se le embasara un rival al otorgarle pasaporte a Giovanni López. Sin embargo, no fue hasta el sexto episodio en el que los de Ayón pudieron darle el primer hit  cuando Joksan Sánchez abrió el inning con sencillo.

Después de dos entradas en blanco, los de AMARA timbraron la carrera de la quiniela aprovechando par de pifias de la defensiva rival. Luis Espinoza abrió la tanda embasándose con error del tercera base, anotando dos bateadores después con otro error defensivo, esta vez del patrullero central, a batazo de Manuel Beltrán. Una entrada después, ampliaron su ventaja cuando Oscar Rodríguez empezó con sencillo, avanzó a segunda con sacrificio de Ricardo Rivera y anotaría con doblete productor de Espinoza.

Ya en la sexta, los de AMARA Construcciones amarraron el encuentro al pisar el plato una vez más. Francisco Vázquez comenzó con hit, después, a pesar de que los siguientes dos bateadores fueron dominados, Luis Espinoza volvió a responder, al atizar otro doblete remolcador y poner los númeritos finales al encuentro.

El ganador, Sebastián Peraza, adornó su blanqueada con 10 chocolates y tres pasaportes. Por su parte, Javier Tarango fue el lanzador derrotado al lanzar también toda la ruta, permitiendo 5 imparables y 3 carreras (una sucia), ponchando a una decena de rivales y obsequió una base por bolas.

Autor: JASC

Juego #1

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
AMARA Construcciones 0 0 1 1 0 1 0   3 5 2
Multiservicios Ayón 0 0 0 0 0 0 0   0 2 3

*AMARA Construcciones arriba en la serie 1-0 

 

Pitcher ganador: Sebastián Peraza
Pitcher derrotado: Javier Tarango
Mejoras bateadores:  
AMARA: Patricio Estolano 2-1
Ayón: José Pedro Gómez 1-1
Home Runs: No hubo
   

 

 

 

 

  

 

 

Culiacán, Sinaloa a 09 de marzo de 2022

METALINOX GANA EN EXTRAINNINGS Y MANDA AL LÍMITE LA SERIE FINAL DEL GRUPO A

Imparable remolcador de Luis Castro en la parte baja del octavo episodio (extrainnings) permitió que José Juan Medina timbrara la única carrera del encuentro, misma que le dió la victoria a Metalinox 1-0 sobre Milenium Body Shop y, así, empatar la serie final del grupo A de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada.

Tal como se auguraba, el duelo de pitcheo entre los hermanos Valdez volvió a darse, solo que esta vez ninguna ofensiva pudo hacer daño en las siete entradas reglamentarias. Fue hasta en la octava cuando los hoy ganadores pudieron pisar el pentágono. Con José Juan Medina en la intermedia por la regla de las entradas extras, Alejandro López fue ponchado para el primer tercio, enseguida, Abel Meza ancló en la inicial gracias a un costoso error del primera base, dejando la mesa servida a Luis Castro quien conectó oportuno sencillo productor para dejar tendidos en el terreno a sus rivales y mandar al límite la serie.

En este partido solamente Jesús Cardona pudo darle de hit al ganador Gustavo Valdez, quien en los ocho capítulos que duró el juego ponchó a 16, regalo un par de bases por bolas y solamente permitió que un contrincante pisara la tercera colchoneta, que fue en extrainnings cuando por regla Henry Colchado empezó en segunda y Nijashi Toquillas lo avanzó con toque de sacrificio. Sin embargo, Gustavo sacó por la vía de los strikes a los dos siguientes bateadores para salir del problema. Por su parte, el derrotado Arturo Valdez, dejó también en dos hits a su rival, pero uno de ellos fue el que terminó el encuentro. Acabó con una docena de chocolates recetados y cuatro pasaportes otorgados.

Autor: JASC

Juego #2

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Milenium Body Shop 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1
Metalinox 0 0 0 0 0 0 0 1x  1 2 0

*Serie empatada 1-1 

 

Pitcher ganador: Gustavo Valdez  
Pitcher derrotado: Arturo Valdez
Mejoras bateadores:  
Milenium: Jesús Cardona 3-2
Metalinox: Alberto López 1-1  
  Luis Castro 3-1
Home Runs: No hubo
   

 

 

 

 

  

 

Culiacán, Sinaloa a 02 de marzo de 2022

MILENIUM BODY SHOP SE ACERCA AL TRICAMPEONATO DEL A

Tal como se esperaba, el pitcheo de ambos equipos finalistas en el primer juego de la serie final del grupo A estuvo dominante. Sin embargo, fue Arturo Valdez el que lució un poco más en el círculo de las responsabilidades para que Milenium Body Shop terminara venciendo 2 por cero a la escuadra de Metalinox y ponerse a una victoria del tricampeonato.

A pesar de que Arturo estuvo batallando con el control de sus lanzamientos durante todo el juego al regalar seis pasaportes, se las arregló para mantener en cero a sus rivales, de hecho, lanzaba sin hit ni carrera hasta que, con dos outs en el quinto capítulo, Alan Osuna le conectó imparable. Por su parte, el lanzador de Metalinox, Gustavo Valdez, regaló solo 3 bases por bolas (dos intencionales), todas ellas en el primer episodio y una con las bases llenas.

En ese primer inning, Jesús Félix había comenzado el juego con doblete y avanzado a tercera con toque de sacrificio de Jonathan Cardona. Enseguida, Jesús Cardona fue pasado intencional para enfrentar a Jonathan Barrón, quien fue ponchado. Luego, el alto mando de Metalinox volvió a mandar una base por bolas intencional, esta vez a Said Villalobos, sin embargo, esta vez la estrategia les falló, ya que Daniel Sánchez produjo carrera al negociar pasaporte.

El juego fue caminando y mientras Gustavo enderezaba el rumbo y, después de ese boleto gratis a Sánchez, retiró a 17 de los 20 bateadores que enfrentó, pero para su desgracia, uno de esos fue cuadrangular solitario de Said Villalobos en la parte baja de la sexta entrada.

Por su parte, Arturo seguía batallando con su control, regalando bases por bolas en las 5 de las 7 entradas del partido. Sin embargo, no corrió peligro de recibir carrera hasta la quinta cuando, con dos fuera, Alan Osuna y Alberto López ligaron imparables pero Jorge Armando Félix falló ponchándose. En la última tanda Metalinox también puso dos corredores en base con dos fuera cuando el emergente Mario Velazco y Alan Osuna recibieron pasaportes, pero nuevamente quedaron suspirando el batazo oportuno cuando Alberto López entregó el último out del juego con rodado al pitcher.

Arturo Valdez terminó ponchando a 12 y aceptando dos hits para llevarse el triunfo. La derrota fue para Gustavo Valdez quien permitió 3 imparables, uno de ellos home run y sacó a 13 por la vía de los strikes.

Autor: JASC

Juego #1

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Metalinox 0 0 0 0 0 0 0   0 2 0
Milenium Body Shop 1 0 0 0 0 1 x   2 3 0

*Milenium Body Shop arriba en la serie 1-0 

 

Pitcher ganador: Arturo Valdez
Pitcher derrotado: Gustavo Valdez
Mejoras bateadores:  
Metalinox: Alan Osuna 2-1
  Alberto López 3-1
Milenium: Jesús Félix 3-1
  Said Villalobos 2-1
  Henry Colchado 3-1
Home Runs:  
Milenium: Said Villalobos
   
   
   

 

 

 

 

 


Culiacán, Sinaloa a 28 de marzo de 2022

¿PITCHEO DE TWINS MOTORS O BATEO DE HELADOS GYGY-AUDI? LA FINAL DEL C

Finalmente conocemos quienes serán los protagonistas de la última serie final de la Temporada XXII de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada. Por un lado, está Twins Motors que se mete a su cuarta final de las últimas 5 temporadas, dos de ellas las ha ganado. Por otro lado, está el sorprendente Helados GYGY-Audi, que llegó hasta estas instancias dejando en el camino nada más y nada menos que al primer (La Llave) y segundo (Piratas) lugar del standing general.

Twins Motors tuvo otra buena campaña al ganar 8 y perder 2 en la temporada regular, siendo el pitcheo el que los mantuvo en la parte alta de la tabla del grupo, ya que fueron el mejor equipo en promedio de carreras limpias admitidas (3.39), además de ser el tercer lugar de carreras recibidas con apenas 46 en contra. Por el lado de Helados GYGY-Audi, tenemos que calificó apenas en el séptimo puesto al jugar para .500 esta temporada, basándose principalmente en su ofensiva que fue la mejor de manera colectiva, junto con La Llave, al promediar un porcentaje de bateo de .376 y ser el cuarto lugar en carreras anotadas con 83.

A pesar de que Helados GYGY-Audi haya quedado en el séptimo sitio, no consideramos que Twins Motors salga como favorito en esta serie, ya que los ‘heladeros’ tienen una temible ofensiva que no conectó home run en la temporada regular, pero que no los necesita para hacer carreras. Para sustentar lo dicho, hemos hecho una comparación de cada jugador posición por posición, según como han venido siendo utilizados en los playoffs:

CATCHER

En la receptoría tenemos que la escuadra de Helados GYGY tiene una marcada diferencia ofensiva a su favor, ya que tiene a Paúl López cubriendo la posición, quien promedio un inmenso .438 de average con par de carreras producidas y 6 anotadas, además, consiguió negociar 4 pasaportes. Su homólogo es Luis Burgueño quien apenas pudo dar 3 hits en los 16 turnos legales que tuvo (.188avg) con 4 remolcadas y dos anotadas. Sin duda la ventaja es para Helados GYGY-Audi.

PRIMERA BASE

Muy diferentes los números puestos por los inicialistas de los equipos finalistas. Mientras que Carlos Obeso de GYGY apenas estuvo en 3 partidos de la temporada regular promediando .286 con 2 producciones, el de Twins, Joaquín Burgueño, estuvo en todos y cada uno de los partidos de su equipo, recopilando un porcentaje de bateo de .423 con un cuadrangular, 5 carreras llevadas al plato y las 7 carreras que anotó, fue el máximo de su equipo junto con otro par de compañeros. La regularidad de Burgueño y su gran porcentaje de bateo nos hace darle la ventaja a Twins Motors.

SEGUNDA BASE

En esta posición la cosa es mucha más pareja. Los de Audi tienen en sus filas a Pedro Ledezma quien en los 7 encuentros en los que participó promedio .333 de bateo con 4 carreras producidas y anotadas. Por su parte, Twins Motors tienen en su roster al campeón de bateo de la temporada XX, Fernando López, quien en esta temporada fue algo inconsistente con su asistencia al estar en 5 partidos, lo que le afectó en su ritmo bateador ya que promedió .294 de average con 2 producidas y 3 anotadas. Los números ofensivos de cada camarero fueron bastante parecidos y, de hecho, los dos ya demostraron su poder al sacarla del parque en una ocasión en estos playoffs, sin embargo, el tener un mayor porcentaje y en un mayor número de turnos al bat, nos hace darle la ventaja a Helados GYGY.

TERCERA BASE

El aporte de ambos tercera base durante la temporada regular fue destacable. El antesalista de los ‘heladeros’, Noé Molina, fue el tercer lugar en bases por bolas recibidas del grupo (6), tuvo un buen .350 de promedio, fue el mejor productor de su equipo (5) y el segundo con más anotadas (7). Desafortunadamente para Molina, le toca la comparación con uno de los mejore bateadores de sus rivales, Iván Morales, quien quedó en quinto lugar de bateo con .571, llevó al plato 5 carreras y anotó 4, por lo que la ventaja es para Twnis Motors.

SHORT STOP

En esta posición los dos contendientes por el título están bastante bien cubiertos tanto a la defensiva como a la ofensiva. Saúl Morales es el encargado de las paradas cortas de los de GYGY, bateó .381, no produjo mucho, solo 2 carreras, no obstante, fue el quinto mejor anotador de la liga al pisar el plato una decena de veces. Por su parte, el torpedero de Twins ha sido regularmente Yahír Yerena quien bateó .308 con un cuadrangular, 5 producidas y 7 anotadas en los 7 encuentros en los que estuvo de la campaña. A pesar de que Yerena ya la ‘botó’ en la postemporada, el jugador de Audi puso mejores números, por lo que la ventaja se la damos a Helados GYGY-Audi.

JARDINERO IZQUIERDO

En la pradera izquierda tenemos a un par de jugadores que ofensivamente hablando dejaron mucho que desear. Por GYGY, Luis Castro ha venido jugando ahí durante todos los playoffs, promediando en la campaña un porcentaje de .222 con 3 remolcadas y 3 anotadas. Por Twins, tenemos a René González quien también tuvo un bajo promedio de bateo (.167), pero siendo muy productivo para su equipo al anotar 7 y producir 6, además, también tuvo 6 bases por bolas negociadas para ser el tercer lugar en ese rubro. Castro tuvo un mayor promedio de bateo, pero los beneficios que tienen los ‘mellizos’ con González en el line up, nos hace darles la ventaja.

JARDINERO CENTRAL

Los encargados de cubrir la pradera central de ambas escuadras contendientes tuvieron una campaña ofensiva aceptable. Iván López ha sido el jardinero central titular de Helados GYGY-Audi durante todos los playoffs, tuvo en la temporada normal un porcentaje arribita de las 300 milésimas (.310) con 4 producidas y 7 anotadas (segundo mejor del equipo). Enfrente, está Jorge León quien en 6 juegos alcanzó .263 de average con 4 anotadas. El que León no haya logrado producir una sola carrera en la campaña y el que López ya haya logrado dar un palo de vuelta entera en estos playoffs nos hace darle la ventaja al pelotero de Helados GYGY.

JARDINERO DERECHO

En el jardín derecho tenemos jugando por Helados GYGY a Mario Cázares quien tuvo .500 de promedio de bateo (14-7) con 4 producciones y tres carrera anotadas, mientras que por Twins Motors está Axhel Rochín que bateó .267 con par de remolcadas y media decena de anotadas. A pesar de que batear para .500 en solo 14 turnos legales no sea una referencia, el que Cázares haya dado casi el doble de imparables que su rival, sí lo es, por lo que la ventaja se la damos a los de Audi.

BATEADOR DESIGNADO

En ambos bandos se tienen buenos bateadores bateando por el pithcer. Los de Helados GYGY-Audi han estado utilizando a Eduardo Valenzuela que en la campaña lo hizo bastante bien en los seis partidos en los que estuvo al batear para .438, produciendo y anotando 4 carreras. Por el lado de Twins se encuentra David Vázquez quien tuvo un buen promedio de bateo de .353 aunque solo una anotada y par de producciones. El hecho de que el bateo de Vázquez no haya redituado en carreras, nos hace darle la ventaja al jugador de Audi.

PITCHER

Como se dijo al comenzar la nota, el equipo de Twins Motors basó su éxito de esta temporada en su cuerpo de lanzadores, especialmente en Jesús Madueño quien lideró el departamento de carreras limpias admitidas (2.40), fue segundo en juegos ganados (5) y cuarto en poches recetados (23). A pesar de que su rival, Fernando Castaños, no lo hizo mal al tener 6.17 de PCLA, con 18 chocolates recetados en 22.2 entradas, la ventaja la tiene el conjunto ‘mellizo’

 

Consideramos que, si los lanzadores de Twins Motors siguen demostrando el nivel mostrado, se alzarán con su tercer campeonato de las últimas 5 temporada, sin embargo, no debemos olvidar que los de Helados GYGY-Audi fueron la mejor ofensiva en promedio de bateo, por lo que pudieran aprovechar cualquier descuido del pitcheo de Twins para hacerle daño.

 

Las diferentes características de los equipos finalistas nos hacen esperar una serie muy interesante que dependerá mucho de los ajustes que hagan los lanzadores de Twins y los bateadores de Helados GYGY-Audi durante el transcurso del encuentro. Le deseamos mucho éxito a estas dos grandes escuadras, ambos se merecen el campeonato por lo que han demostrado, pero solo uno será el que levante el trofeo de campeón así que, que gane el que mejor lo haga en esta serie y que más se lo merezca ¡¡PLAY BALL!!

Autor: JASC

 

 

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 22 de marzo de 2022

CAPITÁN FISH & TECNOCELL BUSCA REDONDEAR UNA EXCELENTE CAMPAÑA, VALEDRI A BUSCAR CONSOLIDARSE

Les ha llegado el turno a los veteranos, la categoría 35 y mayores de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada ha llegado a su estancia final. Los cuadros encargados de protagonizar esta película son Capitán Fish & Tecnocell y Valedri Salón de Eventos.

A Capitán Fish & Tecnocell le hizo bien el cambio de nombre (antes Cowfish-BH Store) e hizo una impresionante temporada regular al perder sólo un partido de los 10 que tuvo para instalarse en la cima del standing. La mala noticia para ellos es que esa derrota fue ante el rival que se enfrentan en esta final: Valedri Salón de Eventos, quien fue el único equipo que pudo vencer a los de Tecnocell en lo que va de la temporada; lo hizo en la jornada 10 con score de 9 carreras a 2.

A pesar de no ser la clásica final del primero contra el segundo, nos encontramos que son equipos bastante parejos en cada una de sus líneas. Es por esto que hicimos una comparación uno a uno en cada posición para corroborar lo que comentamos.

CATCHER

En la receptoría nos encontramos que el jugador de Valedri Salón de Eventos puso buenos números ofensivos al batear para .320 en 9 encuentros, produjo 4 y anotó 7, además, es importante señalar que mostró buena disciplina en la caja de bateo al negociar 5 bases por bolas para ser el tercer mejor en ese departamento. Por el lado de Capitán Fish, está Eduardo Gutiérrez quien lo ha hecho bastante bien detrás del plato esta temporada, pero no aportó tanto como su rival a la hora de batear: 250avg, 5cp, 5ca.  Gutiérrez ya demostró que tiene la fuerza suficiente para ponerla detrás de la barda al sacarla del campo en una ocasión en la campaña, sin embargo, la consistencia en el bateo de Fierro nos hace darle la ventaja a Valedri.

PRIMERA BASE

En esta posición las cosas están bastante parejas. Los de Tecnocell tienen en sus filas a Javier Dórame quien promedio un grueso .350 de bateo con dos producciones y 9 carreras anotadas (tercer mejor del equipo). Por su parte, Edgar Quintero es el encargado de cubrir la inicial para Valedri; tuvo un buen .313 de average  con tres producidas y 5 anotadas. El ‘zurdo’ fue el bateador con más paciencia en la caja de bateo al negociar 7 pasaportes. Que Dórame tenga mayor número de carreras anotadas y su ligero mayor porcentaje de bateo nos hace pensar que los de Capitán Fish & Tecnocell tienen la ventaja.

 

SEGUNDA BASE

A pesar de que el camarero de Valedri tuvo una campaña aceptable a la ofensiva al batear .267 cpm 4 producidas y 3 anotadas, no puede competir con el mejor jugador ofensivo que tuvo Capitán Fish esta temporada regular: Alberto Ojeda. Su .486 de promedio de bateo le sirvió para anclar en el 6to lugar en ese rubro, también fue el segundo mejor en hits conectados (17), el tercero en producciones (14) y cuarto en carreras anotadas (12). Sin duda, ventaja para Capitán Fish.

TERCERA BASE

En la antesala le también le corresponde a uno de los equipos tener buena ventaja a la ofensiva. Valedri Salón de Eventos cuenta con David Payán quien tuvo un excelente .455 de bateo, fue el quinto mayor anotador con 11 y quedó en segundo puesto de bases por bolas recibidas (6). Por su parte, los de Tecnocell tienen en esa posición a Agustín Vega quien promedio un buen .321, produjo cuatro y anotó seis. A pesar de que Vega no lo hizo mal, la ventaja la tiene Valedri Salón de Eventos.

SHORT STOP

En las paradas cortas están dos jugadores que hacen buen trabajo en la defensa, pero a la ofensiva no terminan por aportar lo que sus equipos quisieran. Por Capitán Fish & Tecnocell ha venido jugando ahí Oscar Zazueta quien bateó para un modesto .259, sin embargo, conectó un palo de vuelta entera, se las arregló para producir media docena de carreras y anotar 8 (cuarto mayor de su equipo), eso sí, fue de los bateadores que más se ponchó en la temporada con 5, para ser el cuarto más ponchado. Por su parte, los de Valedri Salón de Eventos tienen el el short a René Arce quien tuvo .238 de promedio con 4 producciones y 7 anotadas, ponchándose también 5 veces en la campaña. A pesar de no haber tenido un porcentaje sobresaliente, que el torpedero de Tecnocell haya dado un home run y que haya sido el tercer mejor productor de su equipo, le da la ventaja sobre su rival.

JARDINERO IZQUIERDO

A pesar que los dos patrulleros del jardín izquierdo pusieron buenos números ofensivos, uno de ellos tuvo un torneo más que destacable. Mientras que los de Capitán Fish tienen a Rodrigo Gutiérrez que tuvo un muy buen .345 de average con 7 producidas y 6 anotadas, los de Valedri tienen en Omar Flores a su mejor carta ofensiva. Flores quedó en quinto lugar de bateo al promediar exactamente .500, fue el tercer jugador con más hits conectados y el mejor en carreras producidas, además, también logró depositarla detrás de la barda en una ocasión esta campaña y fue el segundo con más carreras anotadas de su equipo (9). Ventaja para Valedri Salón de Eventos.

JARDINERO CENTRAL

En esta posición los dos conjuntos tienen jugadores que respondieron con el bat durante la temporada regular. Eliezer Medina, de Tecnocell, bateó un poco más de 400 milésimas (.414) con un cuadrangular, tres remolcadas y 15 carreras anotadas (el mejor de la liga en este departamento), también mostró paciencia en el home al conseguir 5 bases por bolas (3er lugar en el grupo). Enfrente, ha venido jugando como titular en estos playoffs Armando Cabrera, y ¿cómo no?, si Cabrera jugó 6 partidos y bateó 10 imparables en 18 turnos legales para un porcentaje de .556 con un par de remolcadas y 4 anotadas. Si bien es cierto que Medina tuvo un menor porcentaje que Cabrera, sin embargo, la demostración de poder y el peligro que representa para sus rivales cuando se embasa, nos hace darle la ventaja a Capitán Fish.

JARDINERO DERECHO

En esta posición tenemos a un par de toleteros que batearon para .500 o más, pero el terminar con ese porcentaje tan alto regularmente quiere decir que los turnos que tomó el bateador fueron pocos, esta no es la excepción. Francisco Arana de Capitán Fish se fue de 12-6 en los 5 juegos que jugó con 3 producidas y 2 anotadas, mientras que el right field de Valedri, Iván Tapia, bateó .571 en los 17 turnos que tuvo con 3 remolcadas y 7 anotadas. No podemos decir que estos jugadores estaban quemando la liga por haber promediado tanto, ya que fueron pocos los turnos que tomaron, sin embargo, acumular el average que tuvo Tapia en 17 turnos tampoco es para decir que su bateo es un espejismo, por lo que la ventaja se la damos a su equipo: Valedri Salón de Eventos.

BATEADOR DESIGNADO

Mientras los de Valedri Salón de Eventos han mantenido como titular bateando por su lanzador a Fernando López quien tuvo un pobre .209 de porcentaje con 3 producidas y 6 anotadas, los de Tecnocell han estado rotando jugadores. Sin embargo, cualquiera de los 2 jugadores que pudieran estar bateando por el pitcher de parte de Tecnocell tiene una amplia ventaja sobre el de Valedri. En estos playoffs, han venido bateando por Capitán Fish Víctor Martínez (.526avg, 5cp, 7ca) y Lucas Iván Meza (.542avg, 1hr, 12cp, 9ca). Los números son más que claros, el que sea alineado, tendrá la ventaja sobre el jugador de Valedri.

PITCHER

En el pitcheo consideramos que las cosas están bastante parejas. Ambos lanzadores ganaron 5 juegos y perdieron 1, sin embargo, el de Tecnocell, Jabel Calvo, lo hizo lanzando 29 innings en los 6 juegos que pitchó, mientras que Jorge Peña, de Valedri, lo hizo en 42, de hecho, esa cifra fue la tercera mayor para un lanzador. Consideramos que la diferencia está en la relación BB – K ya que, mientras Calvo fue quinto lugar en bases por bolas otorgadas (19), Peña fue el tercero en ponches recetados (35). Por lo anterior, le damos la ventaja al lanzador de Valedri.

Considerando lo parejos que están los equipos en sus números, pensamos que esta serie pudiera irse hasta el límite y cada una de las escuadras dependerá mucho de lo que puedan hacer sus ofensivas contra los lanzadores rivales. Los dos tienen pitchers que, en una noche de inspiración, pueden lanzar una joya. Ya veremos qué es lo que dicen a la hora de estar en el círculo de las responsabilidades.

Ahora queda esperar a que comiencen las hostilidades en el terreno de juego y ver si los equipos finalistas siguen demostrando su poderío ofensivo, no será fácil ante los dos grandes lanzadores que se enfrenta. Solo falta desearle el mejor de los éxitos a ambos y que gane el que más se lo merezca ¡¡PLAY BALL!!

Autor: JASC 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 11 de marzo de 2022

AMARA CONSTRUCCIONES Y MULTISERVICIOS AYÓN BUSCAN LA CORONA DEL GRUPO B

Se ha llegado el momento de saber quién será el monarca del grupo B de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada. Los equipos finalistas son dos conjuntos que debutaron en la categoría en esta temporada XXII, bueno, al menos con el nombre con el que están esta campaña. De hecho, más de alguno habla sobre la repetición de la final de la temporada XX entre Marruñas y Novlez, ya que más del 40% de los jugadores que militan en la escuadra de AMARA participaron en esa final con Marruñas; mientras que con Novlez estuvieron en esa final el 25% de los jugadores que ahora están con Multiservicios Ayón.

Ambos finalistas llegaron hasta estas instancias luego de batallar en sus respectivas series semifinales y salir adelante en tres partidos. Multiservicios Ayón dio cuenta de Metalinox y AMARA Construcciones de JC Wheels-GPX. Los de Ayón calificaron a playoffs en segundo lugar general al ganar 7 y perder 3, mientras que AMARA pasó a playoffs en el sexto puesto con récord por debajo de 500 (4G-6P).

Si nos metemos un poco a los números de la temporada regular nos daremos cuenta que la escuadra de Multiservicios Ayón basó su éxito en su pitcheo, ya que fue el único equipo que tuvo su promedio de carreras limpias admitidas por debajo de 4 (3.98), además, fueron el segundo equipo al que menos le hicieron carreras en la temporada (46), también fueron los segundos mejores en carreras anotadas (66). Contrario a su rival, AMARA, que dependió más de su bateo al ser el tercer mejor equipo en porcentaje con .299 y los cuartos que más carreras anotaron (59), sin embargo, su cuerpo de lanzadores lidió con algunas dificultades y terminaron siendo el cuarto más castigado con 59 carreras recibidas.

Contrario a lo que se pudiera pensar, esta final está más pareja de lo que los números colectivos dice, por lo que es necesario revisar lo hecho en la campaña regular por cada uno de los jugadores que han venido jugando como titulares a lo largo de estos playoffs para darnos cuenta que no hay tanta diferencia como parece:

CATCHER

Las contiendas en todas las posiciones están relativamente parejas, la de la receptoría no es la excepción. AMARA Construcciones tiene a Manuel Beltrán que ha venido haciendo bien las cosas tanto en la campaña regular como en esta postemporada: bateó .444 (8vo mejor de la categoría), tuvo 5 carreras producidas, 8 anotadas y, a pesar de no haber conectado vuelacercas en el rol normal, en los playoffs ya se fue dos veces ‘para la calle’. Por su parte, Multiservicios Ayón cuenta con Edgar Grijalva que a pesar de no haber quedado en el top ten de bateo, tuvo un buen .267, fue el mejor productor de su equipo al llevar al plato 8 carreras y, además, timbró 6 veces. Ambos conjuntos tienen catchers con poder, de hecho, Grijalva también ya la voló en estos playoffs, pero el mayor porcentaje de bateo de Beltrán nos hace darle la ventaja a AMARA.

PRIMERA BASE

En esta posición sucede algo curioso. Víctor López ha sido el encargado de cubrir la primera almohadilla para AMARA; recopiló un porcentaje de bateo de .238 en los nueve encuentros en los que jugó, remolcando 4 carreras y anotando 3. Por su parte, José Ángel Cuadras es el inicialista de Ayón; quien bateó apenas un imparable en 15 turnos legales al bat (.067 avg), metió una a la registradora y anotó otra más. Según los números que pusieron en la temporada regular, el primera base de AMARA tendría una cómoda ventaja, sin embargo, Cuadras ha estado bateando bastante bien en la postemporada, de hecho, lleva un par de home runs, por lo que le daremos la ventaja a Multiservicios Ayón.

SEGUNDA BASE

Los dos equipos finalistas tienen bien cubierta esta posición. Carlos Ceyca es el que juega la intermedia para AMARA y le fue bastante bien en la temporada al batear un grueso .476 que, aunque no alcanzó el mínimo de turnos (le faltaron 2) para poder ser considerado para la contienda a mejor bateador, es un promedio muy por encima de la media, además, ya la depositó detrás de la barda una vez en estos playoffs. En el otro bando se encuentra Santiago Medina, quien en los 8 partidos en los que participó bateó para .300 con 5 remolcadas, 3 anotadas y 3 base por bolas negociadas. Medina mostró ser más paciente que su contrincante, pero Ceyca no necesitó serlo para superlo en promedio de bateo por más de 150 milésimas, así que la ventaja se la daremos al camarero de AMARA Construcciones

TERCERA BASE

En esta posición aparecen jugadores que estuvieron en la serie final de la temporada XX mencionada al principio. El veterano Ricardo Rivera cubre la antesala para AMARA y bateó en la temporada regular un pobre .182 con 3 llevadas al plato y solo una carrera anotada. Enfrente está Joksan Sánchez quien no se ha perdido ningún partido de su equipo en esta campaña, constancia que le sirvió para batear para .286 con media decena de carreras producidas y 7 anotadas. Las 100 milésimas más que tiene el antesalista de Multiservicios Ayón nos hace darle la ventaja.

SHORT STOP

Uno de los lugares en los que la diferencia es mínima, es el short stop. Aquí, tenemos que AMARA Construcciones tiene a Patricio Estolano que bateó en la campaña para casi 300 (.296) con un estacazo de cuatro estaciones, 4 remolcadas y 8 anotadas para ser, junto con Manuel Beltrán y Jorge Monroy, el que más veces pisó el plato para su equipo. Multiservicios Ayón cuenta con Isaac Barraza quien recopiló un average de .273 con 1 remolcada, 5 anotadas y mostró disciplina en el plato al negociar 6 bases por bolas. Ofensivamente hablando, Estolano es quien destacó un poco más que su rival y, aunque más de alguno pudiera pensar que con el guante queda a deber, hay que destacar que defensivamente lo ha hecho bastante bien, incluyendo algunas jugadas vistosas, por lo que la ventaja se la daremos a AMARA.

JARDINERO IZQUIERDO

El jardín izquierdo es otra de las posiciones en que los números de ambos peloteros están bastante parejos, sin llegar a ser extraordinarios. Multiservicios Ayón tiene en sus filas a Iván Medina quien en 8 encuentros logró dar 4 hits en 18 turnos legales (.222) con par de carreras producidas y 4 anotadas. Por el lado de AMARA está Francisco Vázquez (también ha fungido como ‘center field’) que tuvo un más que decente .286 de porcentaje de bateo con cuatro anotaciones llevadas al pentágono y tres carreras anotadas en 9 juegos. Las mejores cifras puestas por el jardinero de AMARA nos hace darle a él la ventaja.

JARDINERO CENTRAL

Mientras que uno de los equipos finalistas ha sido constante con la titularidad de su jardinero central, el otro ha venido usando a dos jugadores. Multiservcios Ayón ha mantenido en la pradera del medio en estos playoffs a Giovany López quien en los 8 juegos en los que estuvo tuvo un excelente promedio de bateo de .360 con 6 carreras producidas, fue el tercer jugador con más carreras anotada del grupo B (9) y el cuarto mejor en bases por bolas recibidas (7). Por su parte, AMARA ha rotado en la posición a Luis Espinoza y a Francisco Vázquez, pero pensamos que será Espinoza el titular. Bateó en la campaña para .333 con un par de carreras anotadas. El que Espinoza haya jugado solo 6 encuentros posiblemente le afectó en sus números, por lo que la ventaja se la daremos a los de Ayón.

JARDINERO DERECHO

Caso contrario sucede en la pradera de la derecha, mientras que AMARA ha mantenido jugando a Jorge Monroy, los de Multiservicios Ayón han rotado a Carlos Delgado y Judas Gallardo en esta posición. No obstante, sea cual sea el jugador que seleccione como titular el alto mando de Ayón, ni Gallardo (4 juegos, .375avg, 5ca, 4bb con HR en playoffs), ni Delgado (8 juegos, .211, 7ca, 4bb) supera en números a Monroy quien recopiló un grueso .381 de average con un palo de vuelta entera, siete producciones (el mejor de su equipo) y 8 carreras anotadas, por lo que la ventaja la tiene AMARA Construcciones.

BATEADOR DESIGNADO

A pesar de que en esta posición se tiene regularmente a bateadores que dan un aporte significativo a la ofensiva, la tropa de AMARA ha batallado. Por eso, han venido utilizando a diferentes jugadores, sin lograr todavía definir quién es el que les ayuda más con el bat. A nuestro ver, se inclinarán por Ramón Amarillas quien bateó apenas un hit en once turnos (.091) con cuatro producciones. Por su parte, parecer ser que Multiservicios Ayón ha definido hace buen rato a su designado en la persona de Paúl Sauceda. Promedió .333 con par de cuadrangulares con 4 producidas y 5 carreras anotadas. El poder demostrado por el jugador de Ayón y su buen porcentaje de bateo nos hace pensar que tiene la ventaja sobre el pelotero de AMARA.

PITCHER

Como se dijo al principio, el conjunto de Multiservicios Ayón basó sus triunfos en la profundidad de su pitcheo, ya que Javier Tarango y Juan Irizar lo hicieron correctamente en la campaña. Posiblemente sea Tarango el que comenzará a lanzar en esta serie final al ganar 6, siendo el mejor en este departamento; también fue el mejor en porcentaje de carreras limpias admitidas con 2.41 y el quinto mejor en ponches con 34. Por su parte, AMARA Construcciones cuenta con Sebastián Peraza que ha venido de menos a más en esta campaña y, en estos momentos, se ha convertido en un lanzador dominante que tiene metido en la final a su equipo. Peraza fue el segundo mejor pitcher en partidos ganados (4) y en ponches recetados (44), sin embargo, también fue el segundo peor en juegos perdidos (5) y bases por bolas otorgadas (35). Ventaja: Multiservicios Ayón.

 

A pesar de que Multiservicios Ayón tiene una mayor profundidad en su pitcheo, consideramos que AMARA Construcciones tiene bastantes probabilidades de llevarse el campeonato, siempre y cuando Sebastián Peraza mantenga ese nivel que ha venido demostrando, ya que Ayón no demostró en la temporada ser un equipo que explosivo a la ofensiva y, si Peraza sale inspirado en esta serie, prácticamente no tendrían oportunidad. Pero también hay que ver que dice el famoso Tarango a la hora de lanzar y saber si podrá contener a una buena ofensiva como es la de AMARA. La ventaja que tiene Ayón es que, de fallar Tarango, tienen a otro lanzador de confianza como Juan Irizar quien en el tercero de la serie de playoffs ante Metalinox, lanzó sin hit ni carrera.

No cabe duda que esta serie dependerá mucho de lo que hagan y dejen hacer los pitchers de cada equipo. Pero no hay que especular más y habrá que aguantar unos días más a que se llegue el momento del partido para saber como se darán las cosas y enterarnos qué equipo será el que se quede con la corona del grupo B que dejó vacante Jayeli. Le deseamos mucho éxito a los dos equipos y que gane el que más se lo merezca ¡¡PLAY BALL!!

Autor: JASC

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa 01 de marzo de 2022

MILENIUM BODY SHOP BUSCA EL TRICAMPEONATO EN EL GRUPO A

Una vez más, tenemos en la final de la categoría más fuerte de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada al conjunto de Milenium Body Shop que buscarán el tricampeonato del grupo A. Esta vez, su rival será la escuadra de Metalinox quienes buscarán estropearle la fiesta a sus rivales.

Luego de que Milenium venciera en la final de la temporada XX a Mega Autos El Peinado y en la XXI a IKU Sushi, le toca el turno a Metalinox intentar destronar a los bicampeones y a su lanzador estrella Arturo Valdez quien ha sido uno de los pilares principales de ese par de campeonatos con sus potentes y venenosos lanzamientos. Pero, en ese rubro, el lanzador de Metalinox, Gustavo Valdez, está más o menos al mismo nivel, así que nada está escrito y será complicado hacer un pronóstico de quien será el que termine levantando el trofeo de campeón esta campaña.

Por lo anterior, revisamos a cada uno de los jugadores que han estado participando en estos playoffs en cada posición, además de los jugadores tomados de refuerzo por cada uno de los equipos, para poder hacer una comparación entre ellos, según lo hecho en el rol regular:

CATCHER

En este tipo de categorías, la receptoría toma un papel muy importante ya que es el encargado de recibir los balazos de los lanzadores, además de manejar inteligentemente a su compañero. A nuestro gusto, ambos catchers lo hacen bastante bien. Sin embargo, a la hora de batear a Alberto López, de Metalinox, le fue mejor que a su rival, Henry Collado. Mientras que López consiguió acumular .308 de porcentaje de bateo para quedar en el séptimo lugar de la categoría, Collado apenas alcanzó las 200 milésimas, por lo que consideramos que la ventaja en esta posición la tiene Metalinox.

PRIMERA BASE

Normalmente, en la inicial se tienen jugando a bateadores de gran aporte ofensivo, pero en esta serie no es así. Y es que el primera base de Metalinox, Mario Velazco, apenas alcanzó a batear 2 hits en 15 turnos legales (.133 avg), aunque consiguió negociar 6 pasaportes para ser el tercer jugador con mas bases por bolas recibidas de la campaña. Mientras tanto, Fermín Duarte ha venido jugando la posición para Milenium y solo ha dado un imparable en 6 oportunidades, de las cuales 4 han sido ponches. Ambos han aportado muy poco a la ofensiva para sus equipos, pero la paciencia mostrada por Velazco, nos hace darle a Metalinox la ventaja.

SEGUNDA BASE

En la segunda base tenemos a dos jugadores que fueron bastante constantes de la campaña para los equipos finalistas. Solo no hay que confundirnos, cuando hablamos de “constancia” nos referimos a que estuvieron prácticamente en cada uno de los partidos de sus equipos ya que Alejandro López (Metalinox) e Idaho Ramírez (Milenium) estuvieron en 8 y 9 juegos, respectivamente. Pero si de batear hablamos, nos daremos cuenta que el camarero de Metalinox conectó un solo hit en los 24 turnos que tuvo en el plato (.045 avg) con 14 chocolates recibidos (2do mayor de la liga). Ramírez sí ha sido más constante con sus números en cada temporada, en ésta tuvo .250 de average de bateo que no parece ser mucho, sin embargo, por el nivel de la categoría es bastante aceptable, de hecho, le alcanzó para estar en el top 10. Aquí, le damos la ventaja para Milenium Body Shop.

TERCERA BASE

A pesar de que en esta posición tenemos a dos jugadores con buenos números ofensivos, uno de ellos terminó destacando notablemente más que el otro. El antesalista de Milenium Body Shop es Said Villalobos quien tuvo un buen .263 de porcentaje con una carrera anotada, pero no se compara con el de Hugo Ramírez que fue el tercer mejor de la categoría (.370). Ramírez, además, se fue para la calle una vez en la temporada, produjo 5 y anotó 4 veces. Sencillamente la ventaja se la lleva Metalinox.

SHORT STOP

En esta posición, la diferencia entre un jugador y otro es bastante amplia. El paracorto de Milenium Body Shop, Jesús Cardona, sigue siendo uno de los mejores jugadores de la liga y continúa bateando como nos tiene acostumbrados: .360 avg (5to mejor de la liga), 1hr, 5cp, 4ca, 8bb. Por el lado de Metalinox está José Carlos Díaz quien dio 5 hits en la temporada para obtener un porcentaje de bateo de .185 con 1 producida y 4 anotadas. A pesar de que Díaz ya demostró el poder que tiene en estos playoffs al ponerla detrás de la barda en una ocasión en la semifinal, no hay duda que Milenium Body Shop tiene la ventaja en las paradas cortas.

JARDINERO IZQUIERDO

Debemos aclarar que en esta posición ha habido rotación en los peloteros que han estado como titulares. Según nuestra opinión, Luis Castro será el que juegue por Metalinox y Edgar Sáinz por Milenium Body Shop. A ambos jugadores ya se les puede considerar veteranos, pero siguen manteniendo su calidad, aunque en la campaña regular fue a Castro al que mejor le fue al batear de 11-6 (.545) en los 4 juegos en los que estuvo mientras que Sáinz bateó solo .143, lo que nos hace inclinarnos a darle ventaja a Metalinox.

JARDINERO CENTRAL

Los encargados de cubrir la pradera del medio tienen características algo diferentes. Por el lado de Metalinox tenemos a Jorge Armando Félix que se caracteriza por el poder en sus muñecas mientras que el de Milenium, Fausto González, destaca por su habilidad en las bases y los jardines. Félix, que también ha venido haciendo labores de inicialista en estos playoffs bateó para .176, bastante pobre para un jugador de su calibre. Sin embargo, la ventaja en la posición sí será para el jardinero de Metalinox ya que González recopiló un diminuto .056 de promedio de bateo con 10 ponches recibidos en los 20 turnos que tuvo al bat.

JARDINERO DERECHO

El jardín derecho es otra de las posiciones en la que los jugadores que han estado jugando en estos playoffs tampoco rindieron como hubieran querido esta temporada. Metalinox tiene jugando ahí a su refuerzo proveniente de IKU Sushi, Edgar Sánchez, quien promedió .125 de porcentaje con par de producidas y una anotada en los 7 juegos en los que participó. Mientras que Jesús Félix es el titular por los bicampeones quien tuvo .118 de average con una producida y media decena de anotadas en 9 encuentros. Los números son bastante parecidos, pero el que el jardinero de Milenium haya tenido el doble de turnos que su rival y que haya anotado más, nos hace inclinar la balanza a favor de él.

BATEADOR DESIGNADO

Muy similares características tienen los encargados de batear por el lanzador. Michel Chavarría llegó a Metalinox ya empezada la temporada y alcanzó a dar 2 hits en 8 turnos con una carrera anotada. Por su parte, Milenium tiene en sus filas a Jonathan Barrón que dio el doble de imparables que su rival, pero en el triple de turnos, para quedarse con un porcentaje de .154, eso sí, uno de esos 4 hits fue cuadrangular; produjo 3 y anotó una vez. Ambos jugadores son conocidos por su fuerza a la hora de batear, pero consideramos que la experiencia de Barrón puede ser una ventaja para su equipo.

REFUERZO

En esta ocasión, los dos equipos finalistas se fueron por la lógica a la hora de tomar sus refuerzos para esta gran final. Metalinox unió a sus filas a uno de los mejores jugadores ofensivos que ha tenido la liga en los últimos años, Alan Osuna, y esta temporada no desentonó: cuarto lugar de bateo (.364), líder de home runs (2) y sublíder en carreras anotadas (8). Por su parte, al alto mando de los bicampeones tomaron ni más ni menos que al ‘champion bat’ de la temporada: Jonathan Cardona. Además de ganar el campeonato de bateo con su impresionante .393 de porcentaje, también fue el mejor en carreras anotadas (10) y en imparables conectados (11), además, quedó tercero en carreras remolcadas (5). Tanto uno como el otro serán de gran ayuda en la ofensiva de los equipos finalistas, por eso son refuerzos, pero los números dicen que Milenium Body Shop tendrá mayor beneficio con Cardona en su roster.

PITCHER

Un buen pitcheo siempre será fundamental para obtener un campeonato, pero en este tipo de categorías el pitcheo se vuelve lo más importante para lograr ese objetivo. Y para muestra un botón: los equipos finalistas tienen a los lanzadores más dominantes de la temporada regular, los hermanos Valdez. Metalinox cuenta con Gustavo que tuvo record de 5 ganados y 5 perdidos, en 68 entradas tuvo la impresionante cifra de 145 chocolates recetados y un microscópico 1.03 de porcentaje de carreras limpias admitidas. Enfrente, Milenium Body Shop tiene a Arturo quien ganó 4 y perdió 5 con 135 chocolates recetados en 62 innings y 1.02 de porcentaje de carreras limpias admitidas. El dar una ventaja a alguien sería algo injusto ya que los dos pitchers pusieron asombrosos números y si se quiere comparar departamento por departamento encontramos que Gustavo quedó segundo en juegos ganados (5) y Arturo tercero (4), pero Arturo fue el mejor en PCLA (1.02) delante de Gustavo (1.03); también en ponches hicieron el 1-2. Es por esto, que por primera vez, en lo que llevamos haciendo este tipo de previas, no decretaremos ventaja para algún equipo: EMPATE.

Si volteamos a ver lo que pasó en la temporada regular, nos daremos cuenta que en los dos enfrentamientos que tuvieron los de Milenium Body Shop terminaron llevándose la victoria con ajustados marcadores de 2-1 y 2-0, en la jornada 4 y 9, respectivamente. Si los pronósticos se cumplen, tendremos partidos bastantes similares, de poco bateo y que posiblemente se definan con un solo batazo o alguna pifia defensiva.

No debe extrañarnos si alguno de los dos pitchers de esta final lanza una joya de pitcheo… o ¿por qué no?, que ambos lo hagan. No queda mas que esperar que se llegue la hora del encuentro para saber si así será. Mucha suerte a los dos equipos y que gane el que más se lo merezca ¡¡PLAY BALL!!

Autor: JASC

 


ESTADÍSTICAS GPO. A (Temp. XXII - 2022)

BATEO

BLACKSTORE-MR CONCRETOS                
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Carlos Aispuro 6 .000 15 14 0 0 0 0 1
Carlos Aragón 5 .308 13 13 4 0 2 0 0
Martín de Jesús Borrego 5 .231 13 13 3 0 0 0 0
Darvis Iván Castro 5 .083 12 12 1 0 0 0 0
José Angel Cuadras 1 .000 3 2 0 0 0 0 1
Arturo Espinoza 3 .000 1 1 0 0 0 0 0
Carlos García 2 .000 4 3 0 0 0 0 0
Edgar Grijalva 2 .400 6 5 2 0 0 0 1
Alejandro Gastelúm 5 .000 12 12 0 0 0 0 0
Juan Irizar 1 .000 1 1 0 0 0 0 0
Yordy López 2 .200 6 5 1 0 0 1 1
Paulo Orozco 4 .000 7 7 0 0 0 0 0
Carlos Orozco 5 .000 10 10 0 0 0 0 0
Francisco Lizarraga 8 .143 15 14 2 0 0 0 1
Jordy Abraham López 3 .000 7 5 0 0 0 1 2
Ricardo López 1 .000 1 1 0 0 0 0 0
Santiago Medina 1 .000 3 3 0 0 0 0 0
Carlos Ordaz 8 .000 1 1 0 0 0 0 0
Andre Geovanny Pérez 2 .000 6 6 0 0 0 0 0
Uriel Plata 1 .000 2 2 0 0 0 0 0
Jesús Zamir Romo 7 .118 17 17 2 1 1 2 0
Abraham Sainz 6 .077 13 13 1 0 1 0 0
Carlos Fernando Toquillas 1 .000 1 1 0 0 0 0 0
Geovanny Velarde 2 .000 5 3 0 0 0 0 2
Carlos Verdugo 3 .000 5 5 0 0 0 0 0
TOTAL   .095 179 169 16 1 4 4 9
*Ganó un juego por forfit                  
                   
                   
CARDENALES                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Hector Aguilar 2 ### 0 0 0 0 0 0 0
Ricardo Aramburo 9 .222 31 27 6 0 4 4 3
Eduardo Burgueño 4 .200 7 5 1 0 0 1 2
Jonathan Cardona 8 .393 33 28 11 1 5 10 5
Alexis Cruz 6 .118 17 17 2 0 1 0 0
Patricio Estolano 2 1.000 1 1 1 0 0 1 0
Carlos García 9 .130 32 23 3 0 0 3 8
Freddy Gonzalez 7 .000 7 5 0 0 0 2 2
Job Gutierrez 9 .160 31 25 4 1 7 7 5
Víctor Hugo López 2 .000 6 6 0 0 0 0 0
Alejandro Peraza 9 .269 35 26 7 1 10 5 7
Rodolfo Peraza 8 .235 26 17 4 1 3 5 7
Rodolfo Román 7 .375 24 24 9 0 1 4 0
Miguel Ureta 5 .000 3 3 0 0 0 0 0
Marcos Zamudio 9 .269 33 26 7 0 1 2 6
TOTAL   .236 286 233 55 4 32 44 45
*Ganó un juego por forfit                  
                   
                   
IKU SUSHI                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Marco Ballardo 10 .000 3 3 0 0 0 0 0
Carlos Barron 9 .143 32 28 4 1 3 2 3
Luis Armando Barreras 6 .200 12 10 2 0 0 2 2
Javier Duarte 10 .231 32 26 6 0 0 3 5
Jesús Ramón Espinoza 10 .200 30 25 5 0 1 3 4
Félix Espinoza 4 .000 12 12 0 0 0 1 0
Jossie García 9 .160 26 25 4 1 3 4 1
Deniss Hernandez 6 .091 12 11 1 0 0 2 1
Jesús Rubio 10 .136 27 22 3 1 2 2 5
Eduardo Osuna 6 .000 11 10 0 0 0 0 1
Manuel Ornelas 6 .364 11 11 4 0 2 0 0
Carlos Plata 6 .100 10 10 1 0 1 1 0
Juan C. Sanchez 4 .429 8 7 3 0 0 1 1
Sergi Ramos 4 .167 14 12 2 0 0 0 2
Miguel Angel Román 7 .150 22 20 3 0 0 1 1
Edgar Sánchez 7 .125 18 16 2 0 2 1 1
Ever Rubio 2 .333 3 3 1 0 2 1 0
TOTAL   .163 283 251 41 3 16 24 27
                   
                   
MEGA AUTOS EL PEINADO                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Edgar Ahumada 6 .182 12 11 2 0 3 0 0
Eleazar Aviles 3 .000 5 5 0 0 0 0 0
Ignacio Flores 7 .250 22 20 5 1 5 3 2
Alberto Gastelúm 5 .125 12 8 1 0 0 1 3
Michel Gastelúm 9 .240 27 25 6 1 3 5 2
Javier Hernández 7 .313 17 16 5 0 2 3 1
Misael Herrera 10 .138 36 29 4 2 5 6 7
Cuauhtemoc Ley 5 .308 13 13 4 0 1 2 0
Javier López 2 .000 2 2 0 0 0 0 0
Angel Lugo 8 .318 25 22 7 0 3 4 2
Alan Osuna 8 .364 29 22 8 2 4 8 5
Christian Peralta 10 .167 26 18 3 0 0 3 7
Ernesto Quintero 2 .000 4 4 0 0 0 0 0
José Luis Rojas 8 .067 19 15 1 0 1 1 4
Antonio Valdez 10 .000 3 3 0 0 0 0 0
Radamés Robledo 4 .000 6 6 0 0 0 0 0
Marco Rojo 10 .148 33 27 4 0 5 1 5
TOTAL   .203 291 246 50 6 32 37 38
                   
                   
METALINOX                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Fidel Alba 1 .333 3 3 1 0 2 0 0
Brayan Alba 1 .000 2 2 0 0 0 0 0
Jesús Aviles 4 .125 12 8 1 0 1 2 4
Francisco Calderon 2 .143 7 7 1 0 2 1 0
Luis Castillo 1 .000 2 2 0 0 0 0 0
Luis Castro 4 .545 16 11 6 0 1 5 5
Michel Chavaria 3 .250 9 8 2 0 0 1 1
José Carlos Diaz 9 .185 31 27 5 0 1 4 4
Adrian Diaz 6 .077 14 13 1 0 1 1 0
Jorge Armando Félix 5 .176 17 17 3 0 0 0 0
Jesús Gaspar 4 .125 9 8 1 0 0 3 1
Francisco González 5 .077 13 13 1 0 0 0 0
Alberto López 9 .308 28 26 8 0 3 1 2
Alejandro López 8 .045 24 22 1 0 0 1 1
Martín López 5 .000 12 12 0 0 0 0 0
José Juan Medina 4 .200 11 10 2 0 1 1 0
Abel Meza 5 .200 16 15 3 0 1 2 0
Hugo Ramírez 9 .370 32 27 10 1 5 4 4
José Antonio Rodriguez 1 .000 1 1 0 0 0 0 0
Gustavo Valdez 10 .000 5 5 0 0 0 0 0
Mario Velzaco 7 .133 21 15 2 0 0 1 6
TOTAL   .190 285 252 48 1 18 27 28
                   
                   
MILENIUM BODY SHOP                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Jonathan Barrón 9 .154 32 26 4 1 3 1 4
Jesús Burgos 1 .000 3 2 0 0 0 0 1
Jesús Cardona 9 .360 33 25 9 1 5 4 8
Henry Collado 5 .200 17 15 3 0 1 1 0
Rembrandt Cano 1 .000 1 1 0 0 0 0 0
Jesús Alfredo Félix 9 .118 36 34 4 0 1 5 2
Fausto González 7 .056 20 18 1 0 0 2 1
Felicimo López 1 .000 3 3 0 0 0 0 0
Sergio Quintero 6 .000 17 14 0 0 0 0 1
Idaho Ramírez 9 .250 27 24 6 0 1 2 3
Edgar Sáinz 4 .143 8 7 1 0 0 1 0
Daniel Sánchez 4 .125 9 8 1 0 0 1 1
Danyael Tapia 1 ### 0 0 0 0 0 0 0
Nijashi Toquillas 6 .222 20 18 4 0 1 2 2
Arturo Valdez 9 .000 3 3 0 0 0 0 0
Said Villalobos 8 .263 21 19 5 0 0 1 1
TOTAL   .175 250 217 38 2 12 20 24


PITCHEO

BLACKSTORE - MR CONCRETOS              
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Carlos Ordaz 8 0 7 0 38.3 31 19 24 81 3.47
Arturo Espinoza 3 0 1 0 08.0 8 5 2 9 4.38
Zamir Romo 1 0 0 0 00.7 6 6 2 0 60.00
TOTAL   0 8 0 47.0 45 30 28 90 4.47
                     
                     
CARDENALES                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Miguel Ureta 6 5 1 0 32.3 18 10 19 24 2.17
Héctor Aguilar 2 1 0 0 09.0 1 1 5 10 0.78
Freddy González 5 2 0 2 20.7 6 6 9 24 2.03
TOTAL   8 1 2 62.0 25 17 33 58 1.92
                     
                     
IKU SUSHI                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Marco Ballardo 10 3 6 0 53.0 27 24 23 75 3.17
Carlos Barrón 4 1 0 0 18.0 9 8 12 16 3.11
TOTAL   4 6 0 71.0 36 32 35 91 3.15
                     
                     
MEGA AUTOS EL PEINADO                
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Antonio Valdez 10 7 3 0 68.0 24 22 30 124 2.26
TOTAL   7 3 0 68.0 24 22 30 124 2.26
                     
                     
METALINOX                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Gustavo Valdez 10 5 5 0 68.0 13 10 28 145 1.03
Francisco González 1 0 0 0 01.0 2 2 3 0 14.00
TOTAL   5 5 0 69.0 15 12 31 145 1.22
                     
                     
MILENIUM BODY SHOP                  
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Arturo Valdez 9 4 5 0 62.0 13 9 29 135 1.02
TOTAL   4 5 0 62.0 13 9 29 135 1.02

 

 

 

 

 


 ESTADÍSTICAS GPO. B (Temp. XXII - 2022)

 

BATEO

4 K                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Alfredo Beltrán 6 .400 11 10 4 0 1 0 0
Eduardo Camarena 9 .273 30 22 6 1 4 9 5
Cristopher Cárdenas 10 .517 41 29 15 2 10 11 9
Mario Cárdenas 10 .441 39 34 15 0 3 10 3
Pedro Cárdenas 5 .316 22 19 6 0 6 3 2
Héctor Castro 8 .179 29 28 5 0 2 3 1
César Toribio Espinoza 10 .385 38 26 10 3 10 7 10
Luis Peraza 1 .250 4 4 1 0 0 0 0
Jesús Espinoza 4 .182 12 11 2 0 2 2 0
Luis González 8 .333 4 3 1 0 1 0 1
Dalvingh Iturrios 7 .294 18 17 5 1 3 5 0
Francisco Montes 4 .143 9 7 1 0 0 1 1
Yahir Picos 2 .000 3 2 0 0 0 1 1
Federico Ramírez 1 .000 4 2 0 0 0 1 2
Diego Rocha 6 .111 10 9 1 0 1 0 0
Daniel Rocha 2 .333 3 3 1 0 0 0 0
Luis Sánchez Villa 4 .000 3 3 0 0 0 0 0
Yahir Urrea 1 .000 2 2 0 0 0 0 0
Kevin Velarde 8 .323 34 31 10 0 2 7 3
César Vidales 7 .111 20 18 2 0 0 1 2
Juan Wong 5 .600 8 5 3 0 1 1 2
TOTAL   .309 344 285 88 7 46 62 42
                   
                   
AMARA CONSTRUCCIONES                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Ramón Amarillas 6 .091 16 11 1 0 4 1 3
Luis Ayala 4 .200 5 5 1 0 0 0 0
Manuel Beltrán 7 .444 23 18 8 0 5 8 4
Carlos Ceyca Matzumoto 8 .476 21 21 10 0 2 7 0
Bryan Duarte 10 .200 24 20 4 0 2 3 4
Luis Espinoza 6 .333 19 15 5 0 0 2 3
Patricio Estolano 10 .296 35 27 8 1 4 8 5
Luis Noé Ibarra 10 .316 25 19 6 0 2 7 3
Víctor Hugo López 9 .238 26 21 5 0 4 3 4
Jesús Machado 9 .278 23 18 5 0 6 5 3
Jorge Monroy  8 .381 23 21 8 1 7 8 0
Sebastián Peraza 10 #### 0 0 0 0 0 0 0
Brayan Quintero 4 .000 3 3 0 0 0 1 0
Ricardo Rivera 9 .182 25 22 4 0 3 1 3
Oscar Rodriguez 8 .333 20 18 6 0 1 2 1
Christian Sánchez 5 .375 11 8 3 0 0 2 0
Francisco Vazquez 9 .286 26 21 6 0 4 3 2
TOTAL   .299 325 268 80 2 44 61 35
                   
                   
JAYELI                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
José Castelo 6 .222 21 18 4 0 3 4 3
Jesús Castelo 9 .348 27 23 8 0 0 6 4
José Castillo 10 .286 36 28 8 0 3 1 6
Alberto Cienfuegos 10 .250 24 20 5 0 0 4 3
Humberto Corral 8 .143 23 21 3 0 1 1 0
Ricardo Cristerna 3 .000 2 2 0 0 0 0 0
Omar Espinoza 10 .310 32 29 9 0 6 4 2
Cristian Espinoza 2 .250 4 4 1 0 0 1 0
Jorge Leyva 5 .000 3 3 0 0 0 0 0
Christian Paredes 8 .368 24 19 7 0 4 5 1
Ernesto Peralta 4 .333 9 6 2 0 0 2 2
Héctor Peraza 7 .267 21 15 4 0 3 3 6
Miguel Quintero 5 .100 11 10 1 0 0 1 1
Paúl Rios 2 .200 5 5 1 0 0 1 0
Ulises Rios 1 .000 1 1 0 0 0 0 0
Gustavo Rodriguez 4 .250 9 8 2 0 1 0 1
Kevin Sanabria 5 .462 13 13 6 0 3 2 0
Alberto Sanchez 8 .182 22 22 4 0 1 4 0
Fredy Sauceda 9 .059 23 17 1 0 1 2 4
TOTAL   .250 310 264 66 0 26 41 33
                   
                   
LUBRICAR EXPRESS                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Dereck Anceno 7 #### 0 0 0 0 0 0 0
Enrique Barreras 6 .250 20 16 4 1 4 5 3
Brayan Canizalez 9 .273 27 22 6 0 3 5 2
Alejandro Castellanos Tan 3 .200 10 10 2 0 0 2 0
Fernando Castellanos Tan 10 .222 34 27 6 0 4 10 6
Guillermo Gastelum 8 .455 25 22 10 0 4 4 2
Adrián Gómez 8 .200 22 15 3 0 1 3 6
Héctor Inzunza 5 .000 11 8 0 0 0 1 2
Saúl Inzunza 7 .000 3 2 0 0 0 0 1
José Carlos Loaiza 1 #### 1 1 1 0 0 0 0
Carlos Lopez 4 .308 16 13 4 1 6 3 1
Brayan Lugo 4 .000 5 5 0 0 0 0 0
Carlos Melgem 6 .500 7 4 2 0 1 1 3
Daniel Quiroz 1 #### 0 0 0 0 0 0 0
Dereck Quiroz 8 .286 23 21 6 0 0 5 1
Aaron Rodriguez 5 .357 18 14 5 0 6 5 4
Hugo Sánchez 5 .286 16 14 4 0 0 3 2
Alberto Taniyama 5 .000 11 6 0 0 0 1 4
Jesús Trujillo 8 .529 24 17 9 1 12 4 5
Enrique Vilegas 1 .500 4 4 2 0 1 1 0
Francisco Villegas 9 .304 31 23 7 0 5 5 5
TOTAL   .291 308 244 71 3 47 58 47
                   
                   
MARINEROS                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Ariel Acosta 8 .348 28 23 8 0 3 5 5
David Aguirre 5 .250 16 16 4 1 1 3 0
César Arellanes 3 .000 3 3 0 0 0 0 0
Juan Ayala 7 .294 22 17 5 0 3 2 3
Ricardo Barraza 6 .333 15 12 4 0 2 4 1
Jorge Cebreros 8 .269 29 26 7 1 6 5 3
Paúl De La Cruz 4 .000 4 4 0 0 0 0 0
César Iñiguez 10 .345 36 29 10 0 6 6 6
Luis Larrañaga 7 .214 16 14 3 0 2 3 2
Aarón Morales 9 .318 27 22 7 0 8 4 5
Ramón Noriz 7 #### 0 0 0 0 0 0 0
José Portillo 5 .333 11 6 2 0 1 3 4
Pedro Rodriguez 6 .154 18 13 2 0 4 1 5
Gandhi Singh 7 .000 3 3 0 0 0 0 0
Jesús Singh 8 .267 20 15 4 0 0 2 4
Kishan Singh 8 .333 14 9 3 0 1 3 5
Hernán Singh 8 .375 11 8 3 0 1 3 2
Frederick Soto 6 .091 13 11 1 0 0 2 2
Roberto Tapia 9 .469 35 32 15 1 9 9 2
TOTAL   .297 321 263 78 3 47 55 49
                   
                   
METALINOX                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Luis Acosta 8 .214 19 14 3 0 1 1 3
Brayan Alba 7 .385 29 26 10 1 4 6 1
Cristian Alvarez 7 .000 5 4 0 0 0 0 1
Jarim Arambula 10 .259 32 27 7 0 3 2 4
Brayan Bringas 3 .375 8 8 3 0 1 0 0
Vicente Diaz 7 .294 19 17 5 0 1 4 1
Francisco Calderon 10 .227 30 22 5 0 2 3 4
Martín Félix 1 .500 3 2 1 0 0 1 1
Juan De Dios González 9 #### 0 0 0 0 0 0 0
Martín Hernández 1 .000 3 3 0 0 0 0 0
Luis López 5 .231 15 13 3 0 1 1 0
Francisco Medina 6 .364 13 11 4 0 1 1 2
Miguel Medina 7 .278 21 18 5 0 0 2 3
Erick Mendoza 5 .231 15 13 3 0 1 2 1
Oliver Romero 10 .200 36 30 6 0 0 5 3
Hernán Romero 8 .120 28 25 3 0 2 5 0
Raúl Soto 3 .286 10 7 2 0 1 0 1
Jaziel Tamayo 6 .200 12 10 2 0 0 2 2
TOTAL   .248 298 250 62 1 18 35 27
                   
                   
JC WHEELS - GPX                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Jorge Alvarado 4 .167 6 6 1 0 0 0 0
José Armenta 7 .423 28 26 11 0 8 9 2
Carlos Ayón 1 .333 4 3 1 0 0 1 1
Becjer Coronel 2 .500 2 2 1 0 0 0 0
Ernesto Cuevas 3 .500 12 8 4 0 4 3 4
Eduardo García 9 .000 5 4 0 0 1 0 0
Fernando Gómez 1 .200 6 5 1 0 1 1 0
Alfonso González 6 .000 3 3 0 0 0 0 0
Renato Hirata 8 .474 23 19 9 0 5 3 3
Alfredo Huerta 8 .500 23 20 10 2 10 6 3
Roberto Leon 5 .385 21 13 5 0 1 4 6
Daniel Higuera 8 .435 25 23 10 0 1 7 2
Rafael Ochoa 6 .000 9 8 0 0 0 0 1
Eduardo Luna 7 .412 20 17 7 0 4 4 2
Fabián Meneses 5 .091 13 11 1 0 1 1 2
Papik Millán 8 .077 22 13 1 0 0 3 8
Jordan Monroy 7 .167 15 12 2 0 2 3 2
Brayan Pérez 6 .318 24 22 7 0 3 8 1
Eduardo Pérez 9 .353 21 17 6 0 5 6 4
José Carlos Salazar 1 #### 0 0 0 0 0 0 0
Geovanny Valles 5 .500 15 10 5 1 3 5 4
Carlos Verdugo 10 .393 36 28 11 0 6 9 5
TOTAL   .344 333 270 93 3 55 73 50
                   
                   
NOVLEZ                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Alejandro Aguilar 7 .333 17 15 5 0 1 4 1
Oscar Armienta 3 .000 4 4 0 0 0 0 0
Jaime Barraza 2 .286 7 7 2 0 1 2 0
Oscar Bernal 2 .000 2 2 0 0 0 0 0
Edgar Carreón 10 .150 27 20 3 0 1 3 5
Jesús Cisneros 8 .000 4 4 0 0 0 0 0
Salvador Garate 2 .000 3 2 0 0 0 0 1
Jordan García 4 .000 5 5 0 0 0 0 0
Carlos Gastelum 7 .400 11 10 4 0 1 0 0
Carlos Medina 4 .429 8 7 3 0 1 0 0
Eliodoro Medina 5 .143 11 7 1 0 0 4 4
Carlos Mata 4 .000 5 5 0 0 0 0 0
José Luis Montalvo 4 .000 7 7 0 0 0 0 0
Jesús Monzón 9 .150 21 20 3 0 1 1 1
Carlos Quiroz 6 .235 21 17 4 0 4 4 3
Alan Ramirez Payares 9 .500 27 24 12 0 2 4 2
Eber Rubio 10 .240 35 25 6 0 5 7 6
Carlos Rubio 9 .345 31 29 10 0 3 3 2
Jorge Sánchez 8 .222 22 18 4 0 4 4 3
Ariel Tejada 5 .375 17 16 6 0 2 6 1
Orlando Uriarte 10 .389 18 18 7 1 4 3 0
TOTAL   .267 303 262 70 1 30 45 29
                   
                   
MULTISERVICIOS AYON                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Santiago Angulo 1 .500 4 2 1 0 0 1 2
Isaac Barraza 7 .273 29 22 6 0 1 5 6
José Luis Bocardo 7 .200 17 15 3 0 1 2 2
José Angel Cuadras 5 .067 16 15 1 0 1 1 1
Carlos Delgado 8 .211 27 19 4 0 0 7 4
Javier Duarte 3 .400 6 5 2 0 1 1 1
Judas Gallardo 4 .375 13 8 3 0 0 5 4
Pedro Gomez 4 .308 13 13 4 0 2 2 0
Edgar Grijalva 10 .267 38 30 8 0 8 6 4
Juan Irizar 7 .571 11 7 4 1 4 4 4
Luis López 4 .111 10 9 1 0 0 0 0
Geovani López 8 .360 33 25 9 0 6 9 7
Alejandro López Portillo 1 .500 3 2 1 0 1 1 1
Vicente Mata 1 #### 0 0 0 0 0 0 0
Santiago Medina 8 .300 24 20 6 0 5 3 3
Iván Medina 8 .222 23 18 4 0 2 4 3
Joksan Sánchez 10 .286 38 35 10 0 5 7 1
Paúl Sauceda 6 .333 20 15 5 2 4 6 5
Javier Tarango 8 .125 11 8 1 0 0 1 1
Alfonso Tolosa 2 .000 2 1 0 0 0 1 1
TOTAL   .271 338 269 73 3 41 66 50
                   
                   
WEBOX - BOBBY TEAM                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Eduardo Cabanillas 8 .000 1 1 0 0 0 0 0
Alan Ayala 9 .167 21 18 3 0 0 3 2
Felipe Beltran 5 #### 0 0 0 0 0 0 0
Manuel Campas 9 .000 13 12 0 0 0 0 1
Nelson Carreón 9 .231 17 13 3 0 3 1 3
Félix Castro 7 .250 25 20 5 0 2 5 5
Michell Chavarria 9 .318 27 22 7 0 4 5 3
Giovanni Escobar 10 .273 27 22 6 0 3 4 4
Miguel Escobar 5 .250 12 8 2 0 2 2 3
Rodrigo Espejo 5 #### 0 0 0 0 0 0 0
Humberto Fonseca 7 .273 13 11 3 0 1 1 2
Jesús González 5 .364 16 11 4 0 1 4 4
José Higuera 6 .182 12 11 2 0 0 2 1
Alejandro Ibarra 9 .444 10 9 4 0 1 0 0
Oscar Inzunza 7 .294 22 17 5 0 1 5 2
Jesús Mendivil 7 .200 17 15 3 0 0 3 2
Marco Monarrez 6 .222 19 18 4 0 1 3 0
Omar Quiroz 5 #### 0 0 0 0 0 0 0
Jorge Sanz Taniyama 6 .000 10 7 0 0 0 1 1
Juan Carlos Sanz Taniyama 10 .333 40 30 10 0 4 10 6
Quetzalcoatl Tolosa 9 .111 23 18 2 0 0 2 2
TOTAL   .240 325 263 63 0 23 51 41

 

PITCHEO

4 K                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Juan Wong 5 2 2 0 22.7 25 22 22 13 6.78
Luis González 8 4 1 0 32.7 20 17 24 20 3.64
Luis Sanchez Villa 4 0 1 0 10.7 7 7 9 10 4.58
TOTAL   6 4 0 66.1 52 46 55 43 4.87
                     
                     
AMARA CONSTRUCCIONES                  
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Sebastián Peraza 10 4 5 0 53.3 40 30 35 44 3.94
Patricio Estolano 2 0 1 0 06.3 14 13 14 7 14.44
Brayan Quintero 3 0 0 0 05.7 5 5 3 5 6.14
Jesús Machado 1 0 0 0 01.7 0 0 2 0 0.00
TOTAL   4 6 0 67.0 59 48 54 56 5.01
                     
                     
JAYELI                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Jorge Leyva 5 1 4 0 24.7 16 16 17 6 4.53
Alberto Cienfuegos 9 2 2 0 36.3 23 21 13 25 4.05
Omar Espinoza 1 1 0 0 03.0 3 3 2 0 7.00
Jesús Castillo 2 0 0 1 02.0 3 3 2 0 10.50
TOTAL   4 6 1 66.0 45 43 34 31 4.56
                     
                     
LUBRICAR EXPRESS                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Dereck Quiroz 1 1 0 0 05.7 5 5 1 8 6.14
Saúl Inzunza 7 3 0 2 20.0 14 12 8 12 4.20
Aaron Rodriguez 1 0 0 0 01.0 1 1 1 1 7.00
Dereck Anceno 7 4 2 0 35.3 20 18 29 51 3.57
Daniel Quiroz 2 0 0 0 01.0 3 3 3 1 21.00
TOTAL   8 2 2 63.0 43 39 42 73 4.33
                     
                     
MARINEROS                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Gandhi Singh 7 1 2 1 16.7 23 18 7 8 7.54
Hernán Singh 7 3 1 0 28.0 25 20 19 13 5.00
Ramón Noriz 7 1 2 0 18.7 15 12 21 19 4.49
TOTAL   5 5 1 63.4 63 50 47 40 5.52
                     
                     
METALINOX                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Juan De Dios González 9 4 4 0 53.7 35 33 44 40 4.30
Jaziel Tamayo 1 0 0 0 02.3 1 1 2 0 3.04
Cristian Alvarez 5 0 2 0 10.0 19 19 18 10 13.30
TOTAL   4 6 0 66.0 55 53 64 50 5.62
                     
                     
JC WHEELS - GPX                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Eduardo García 9 4 1 0 41.0 26 21 26 31 3.59
Alfonso González 5 2 1 0 11.0 14 11 14 10 7.00
José Carlos Salazar 1 0 1 0 02.3 8 7 4 2 21.30
Alfredo Huerta 4 0 1 0 08.3 8 8 10 14 6.75
TOTAL   6 4 0 62.6 56 47 54 57 5.26
                     
                     
NOVLEZ                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Jesús Cisneros 9 2 6 0 55.3 53 45 15 44 5.70
Orlando Uriarte 4 0 2 0 10.7 18 17 6 6 11.12
TOTAL   2 8 0 66.0 71 62 21 50 6.58
                     
                     
MULTISERVICIOS AYON                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Juan Irizar 5 1 1 2 21.3 16 15 23 20 4.93
Javier Tarango 7 6 1 0 37.7 20 13 20 34 2.41
Joksan Sánchez 1 0 1 0 06.0 10 9 9 2 10.50
TOTAL   7 3 2 65.0 46 37 52 56 3.98
                     
                     
WEBBOX BOBBYS TEAM                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Rodrigo Espejo 5 0 3 0 10.0 12 11 7 9 7.70
Eduardo Cabanillas 7 4 0 0 32.3 20 16 18 28 3.47
Omar Quiroz 4 0 2 0 11.0 19 19 7 4 12.09
Felipe Beltran 5 0 1 1 07.7 9 9 6 3 8.18
TOTAL   4 6 1 61.0 60 55 38 44 6.31

 

 


ESTADÍSTICAS GPO. C (Temp. XXII - 2022)

 

Temporada XXII - 2022 (Gpo.C)

 

  


 ESTADÍSTICAS GPO. D (Temp. XXII - 2022)

BATEO

CAPITAN FISH & TECNOCELL                
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Francisco Angel Arana  5 .500 13 12 6 0 3 2 1
Basilio Beltrán 6 .600 16 15 9 0 7 7 1
Juan Carlos Bernal T. 8 .313 17 16 5 0 2 2 0
Manuel Alberto Bio M. 6 .417 15 12 5 1 3 2 3
Yabel Calvo 6 ### 0 0 0 0 0 0 0
Xavier Cervantes Lopez P. 2 .000 4 4 0 0 0 0 0
Javier Dorame 7 .350 24 20 7 0 2 9 1
Eliezer Medina 8 .414 35 29 12 1 3 15 5
Oscar Lenin Flores 4 .250 4 4 1 0 0 0 0
David González 4 .333 6 6 2 0 0 1 0
Eduardo Gutiérrez 8 .250 23 20 5 1 5 5 0
Rodrigo Gutiérrez 8 .345 32 29 10 0 7 6 1
Victor Martinez 8 .526 21 19 10 0 5 7 1
Lucas Iván Meza 8 .542 25 24 13 1 12 9 0
Wilfredo Murillo 1 .000 3 2 0 0 0 1 1
Alberto Ojeda 10 .486 38 35 17 0 14 12 0
Luis Quintero 6 .500 6 4 2 0 0 3 1
Jesús Iván Ríos 3 ### 0 0 0 0 0 0 0
Agustín Vega 7 .321 28 28 9 0 4 6 0
Juan Alberto Zatarain 6 .000 1 1 0 0 0 0 0
Jesús Oscar Zazueta 9 .259 30 27 7 1 6 8 1
TOTAL   .391 341 307 120 5 73 95 16
                   
                   
CM SPORTS                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Jesús Aleman 4 .357 17 14 5 0 4 1 3
Luis Acosta 1 .500 4 2 1 0 1 1 1
Jarim Arambula 6 .292 24 24 7 0 0 6 0
Jorge Bojorquz 3 .333 11 9 3 0 2 4 1
Rafael Cañedo 7 .105 19 19 2 0 1 0 0
Alejandro Castro Teran 6 .000 9 8 0 0 0 0 1
Armando Conde 1 .000 4 4 0 0 0 0 0
Eladio Gaxiola 5 .400 18 15 6 0 2 2 1
José Antonio Gonzalez 3 ### 0 0 0 0 0 0 0
José Luis Gutiérrez 3 .455 11 11 5 0 3 1 0
Francisco Jimenez 3 ### 0 0 0 0 0 0 0
Héctor López 3 .500 8 8 4 0 1 1 0
Carlos Mayorquin 2 .000 3 3 0 0 0 0 0
Edgar Meza 6 .364 25 22 8 0 4 7 2
Luis Michel 1 .250 4 4 1 0 0 1 0
Pedro Montes 5 .267 16 15 4 0 3 2 1
Juan Francisco Ochoa 2 .429 8 7 3 0 1 1 0
Luis Peraza 9 .643 34 28 18 0 7 7 3
Rommel Quezada 7 .316 26 19 6 1 8 7 6
Jesús Ramirez 2 ### 0 0 0 0 0 0 0
Humberto Reatiga 7 .500 2 2 1 0 1 0 0
Gerardo Rubio 2 .000 3 3 0 0 0 0 0
Luis Sanchez 2 .500 5 4 2 0 2 3 1
Fresnel Sandoval 7 .391 26 23 9 0 3 7 2
Adan Shinagawa 7 .167 27 24 4 0 0 4 1
Miguel Valle 2 .333 7 6 2 0 1 0 1
TOTAL   .332 311 274 91 1 44 55 24
                   
                   
COMPAS RUDE                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
José Angel Bernal 9 .208 25 24 5 0 3 3 1
Luis Demetrio Celis 8 .478 29 23 11 0 1 9 4
Abdiel Chaidez 8 .364 25 22 8 0 5 6 3
Edgar Esquerra 10 .324 38 34 11 0 2 2 2
Javier Fernandez 5 .176 19 17 3 0 0 3 2
Alexis Ferrán 5 .375 17 16 6 1 3 4 1
Juan Rafael Ferrán 3 .000 4 4 0 0 0 0 0
Julio Flores 9 .208 28 24 5 0 3 3 3
Edgar Gomez 7 .400 27 25 10 1 6 8 2
Jesús Oscar Gurrola 8 .333 27 24 8 0 6 4 1
Rudencio Gutiérrez 6 .000 2 1 0 0 1 1 1
Jesús Alberto Higuera 9 .200 31 25 5 0 5 3 4
Zeyn Inzunza 8 .000 1 1 0 0 0 0 0
Ricardo Laija 4 .000 2 2 0 0 0 0 0
Ulises Lara 7 .300 12 10 3 0 0 4 1
Salvador Lóepz 8 ### 0 0 0 0 0 0 0
Candelario Magallanes 4 .000 2 2 0 0 0 0 0
Víctor Pereyda 4 .000 8 7 0 0 0 2 1
Teodoro Rodriguez 5 .500 2 2 1 0 0 1 0
Edgar Verdugo 3 .250 8 8 2 0 0 1 0
Ricardo Zazueta 4 .500 4 4 2 0 1 1 0
Marcos Valenzuela 5 .375 10 8 3 0 2 1 2
TOTAL   .293 321 283 83 2 38 56 28
                   
                   
D´VOLADA CAFÉ                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Gustavo Castillo 1 .250 4 4 1 0 0 1 0
Daniel Acosta 1 .000 1 1 0 0 0 0 0
José Ernesto Armenta 5 .100 12 10 1 0 1 1 1
Mario Bueno 1 ### 1 0 0 0 0 1 1
Roberto Burgos 2 .143 8 7 1 0 0 1 1
Juan Roman Carvajal 6 .286 24 21 6 0 4 4 2
Jesús Aaron Diaz 8 .429 36 28 12 0 6 14 7
Wenceslao Escalante 8 .000 1 1 0 0 0 0 0
Carlos García 1 .000 1 1 0 0 0 0 0
Gustavo Gomez 4 .438 18 16 7 1 10 8 1
Nicolas López 6 .364 23 22 8 0 2 4 0
Karlo Ivan López 10 .379 32 29 11 0 10 3 2
José Luis López 4 .182 14 11 2 0 2 3 3
Ernesto López 8 .440 32 25 11 0 9 8 6
Luis Murillo 4 .467 18 15 7 1 8 8 2
César Niebla 4 .333 15 15 5 0 4 3 0
Horacio Ortega 3 .250 4 4 1 0 0 0 0
Marco Quiñonez 5 .222 19 18 4 0 4 0 0
Carlos Manuel Reyes 8 .387 33 31 12 1 3 10 2
Ociel Rivera 9 .333 21 18 6 0 2 2 3
Luis Alberto Sainz 8 .167 6 6 1 0 0 0 0
Roman 1 .750 4 4 3 0 2 1 0
Roberto Sanchez 3 .556 12 9 5 0 2 3 2
José Tapia 7 .304 26 23 7 0 2 6 2
Jorge Walker   ### 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL   .348 365 319 111 3 71 81 35
                   
                   
ESCANA LUCEK                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
José Fernando Avendaño 9 .350 20 20 7 0 3 2 0
Francisco Castañeda 3 .545 11 11 6 0 1 3 0
Abraham Castañeda 7 .150 24 20 3 0 3 3 4
Alfonso Duarte 10 .357 36 28 10 1 7 12 3
Fernando Duarte 10 .250 35 28 7 0 3 11 6
Ismael Duarte 8 .143 15 14 2 0 1 2 1
Jonathan Escalante 4 .250 4 4 1 0 0 1 0
Juan Antonio Garzon 4 .250 4 4 1 0 0 1 0
Paúl Izabal 2 .000 3 3 0 0 1 0 0
Joaquín López 6 .333 14 12 4 0 2 5 1
Miguel Medina 8 .400 23 20 8 0 9 3 1
Manuel Meza 10 .583 13 12 7 0 3 3 0
Erick Morales 8 .654 34 26 17 0 8 13 3
Roberto Rodriguez 9 .290 38 31 9 0 10 10 3
Benjamin Sanchez 10 .536 34 28 15 2 6 10 5
César Valadez 5 .333 11 9 3 0 3 5 1
Raúl Zamora 9 .379 33 29 11 1 15 7 3
TOTAL   .371 352 299 111 4 75 91 31
                   
                   
LA CENTRAL MULTISERVICIOS                
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Raúl Alcantara 5 .182 11 11 2 0 1 0 0
Luis Angulo 8 .333 21 18 6 0 3 4 3
Jorge Castillo 2 .000 3 3 0 0 0 0 0
Miguel Chavez 5 .154 15 13 2 0 1 3 2
José María Conde 2 .333 3 3 1 0 1 0 0
Basilio Contreras 4 .333 6 6 2 0 0 1 0
Eduardo De La Rosa 6 ### 0 0 0 0 0 0 0
Ever Fernandez 5 .273 12 11 3 0 2 2 0
Edgar García 5 .250 12 12 3 0 0 2 0
Esequiel Hernández 2 ### 0 0 0 0 0 0 0
Héctor Leal 7 .200 20 20 4 0 3 3 0
Roberto Martínez 7 .261 24 23 6 0 1 7 1
José Enrique Martinez} 2 .333 5 3 1 0 0 1 1
Jesús Medina 6 .000 2 2 0 0 0 0 0
Jesús Ernesto Osuna 3 .333 7 6 2 0 1 3 0
Héctor Renteria 5 .308 14 13 4 0 1 2 1
Miguel Román 8 .278 22 18 5 0 5 3 2
Iván Rubio 8 .238 24 21 5 0 6 3 2
José Alejandro Rubio 2 .000 3 3 0 0 0 0 0
Edgar Omar Sánchez 6 .294 17 17 5 0 1 3 0
Luis Enrique Sánchez 9 .308 30 26 8 1 4 3 3
Armín Vazquez 8 .250 22 20 5 0 0 1 1
Arturo Terrones 1 ### 0 0 0 0 0 0 0
Guadalupe Torres 3 ### 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL   .257 273 249 64 1 30 41 16
                   
                   
RATIYEROS                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Marco Ahumada 5 .444 20 18 8 0 5 6 2
Francisco Aguirre 4 .167 16 12 2 0 0 4 3
Noé Filiberto Bátiz 4 ### 0 0 0 0 0 0 0
Jesús Sr Inzunza 1 ### 0 0 0 0 0 0 0
Jorge Luis Leal 2 .500 2 2 1 0 0 1 0
Brian Gilberto Lizárraga E. 1 .000 2 1 0 0 0 1 1
Marco Antonio López 8 .400 28 25 10 1 7 6 2
Jesús Antonio Martinez 3 ### 0 0 0 0 0 0 0
Paúl Medina 5 .412 18 17 7 0 2 2 1
Vladimir Mendoza 7 .318 24 22 7 0 4 4 2
Felipe Meza 7 .292 27 24 7 0 2 3 2
Gastón Noriega 7 .083 13 12 1 0 0 1 1
Javier Noriega 7 .278 19 18 5 0 3 3 1
José Daniel Noriega 9 .345 34 29 10 0 4 12 4
Julio César Peña 9 .375 27 24 9 0 2 7 2
Christian Quintero 7 .000 5 4 0 0 0 0 1
Nathan Ramos 7 .333 28 24 8 0 3 5 2
Miguel Angel Roman 1 .000 3 3 0 0 0 0 0
Jesús Gabriel Ruiz 4 ### 0 0 0 0 0 0 0
Orlando Torrero 6 .455 24 22 10 0 5 7 2
Eusebio Uzeta 2 .500 8 4 2 0 0 2 4
Jesús Villarreal 3 .000 5 5 0 0 0 0 0
TOTAL   .327 303 266 87 1 37 64 30
                   
                   
SATO´S TEAM                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Arnoldo Angulo 10 .417 37 36 15 0 7 8 0
Víctor Blanco 6 .182 11 11 2 0 0 1 0
Jesús Aaron Cabanillas 8 .417 28 24 10 0 3 8 2
Abel Camacho 1 .000 4 3 0 0 1 0 1
José Antonio Cervantes 10 .320 29 25 8 2 7 8 3
Daniel Juarez 6 .471 20 17 8 0 2 5 3
Julio Leyva 1 .000 1 1 0 0 0 0 0
Jesús Ivan lópez 6 .238 25 21 5 1 2 5 3
Paúl López 5 .357 17 14 5 0 2 4 2
Edgar Melgar 3 .500 7 6 3 0 1 0 0
Jorge Monroy Sato 6 .429 7 7 3 0 2 0 0
Juan Francisco Mora 4 .364 14 11 4 0 4 5 2
Ulises Morales 9 .250 8 8 2 0 0 0 0
Gustavo Plata 3 .143 7 7 1 0 0 1 0
Noel Quintero 8 .292 31 24 7 0 5 7 6
Jorge Sainz 3 .286 9 7 2 0 0 2 2
Norman Salazaar 9 .421 24 19 8 0 10 5 3
Juan Sarmiento 6 .500 20 18 9 0 5 5 1
Leopoldo Tamayo 4 .200 5 5 1 0 0 1 0
Enrique Urias 5 .143 8 7 1 0 0 1 1
Mercedes Ulloa 4 .333 13 12 4 0 1 4 0
Roberto Tapia 1 .000 4 3 0 0 0 0 1
TOTAL   .343 329 286 98 3 52 70 30
                   
                   
TRAMPA BAR                  
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Ricardo Abitia 9 .419 34 31 13 1 11 6 2
Alejandro Ahumada 2 .000 1 1 0 0 0 0 0
Luis Alfonso Angulo 6 .267 16 15 4 0 0 5 1
Marco Vinicio Angulo 7 .211 22 19 4 0 1 5 3
Andres Cañas 3 .667 3 3 2 0 0 0 0
Juan Pablo Castro 2 .400 7 5 2 0 3 2 1
Alejandor Chavarin 6 .000 9 8 0 0 0 0 0
Luis Armando Cordova 1 .000 1 1 0 0 0 0 0
Paool de la Rosa 8 .300 23 20 6 0 0 7 2
Ramiro De La Vega 1 ### 0 0 0 0 0 0 0
Gualberto Esquerra 3 .200 5 5 1 0 0 1 0
Benito Flores 7 .083 15 12 1 0 1 1 2
Sergio García Reeper 5 .625 11 8 5 0 4 3 3
Eduardo Gutiérrez 4 .308 13 13 4 0 3 4 0
René Jungfermann 5 .400 8 5 2 0 0 1 3
Juan Miguel Lara 6 .273 13 11 3 0 2 1 2
Luis Loaiza 5 .250 5 4 1 0 1 1 1
Juan Manuel López 5 ### 1 0 0 0 0 1 1
Hector Mancilla 3 .000 1 1 0 0 0 0 0
Juan Medina 3 ### 0 0 0 0 0 0 0
Alan Moreno 7 .444 25 18 8 0 2 10 3
Jorge Luis Ochoa 8 .348 27 23 8 0 7 5 3
Guillermo Ochoa 1 ### 1 0 0 0 0 0 1
Roberto Valdez 9 .348 28 23 8 2 13 9 4
Jean Paul Varela 6 .133 17 15 2 0 0 6 1
Carlos Arturo Vega 4 .143 7 7 1 0 2 2 0
TOTAL   .302 293 248 75 3 50 70 33
                   
                   
VALEDRI SALON DE EVENTOS                
JUGADOR JJ AVG VB VL H HR CP CA BB
Arturo Amezquita 1 ### 0 0 0 0 0 0 0
René Arce 7 .238 25 21 5 0 4 7 3
Armando Cabrera 6 .556 19 18 10 0 2 4 1
Carlos Estrada 8 .400 19 15 6 0 0 7 4
José Enrique Félix 1 ### 0 0 0 0 0 0 0
Exequiel Fierro 9 .320 32 25 8 0 4 7 5
Omar Flores 10 .500 36 32 16 1 17 9 4
Leonel Galán 3 .000 3 3 0 0 0 0 0
Fernando López 9 .207 32 29 6 0 3 6 3
José Luis Montaño 4 .000 8 8 0 0 0 1 0
David Payan 7 .455 29 22 10 0 6 11 6
René Payan 5 .100 13 10 1 0 0 3 2
Jorge Peña 8 ### 0 0 0 0 0 0 0
Edgar Quintero 8 .313 23 16 5 0 3 5 7
Luis Enrique Rios Thomas 8 .364 29 22 8 0 1 4 6
Pedro Rochín 5 .364 14 11 4 1 2 6 3
Julio Ruiz 3 .250 7 4 1 0 2 1 1
Rodolfo Torres 6 ### 0 0 0 0 0 0 0
Fabián Valdez 7 .267 18 15 4 0 4 3 2
Arturo Zazueta 3 .444 9 9 4 0 2 1 0
Joel Zazueta 5 .286 7 7 2 0 0 1 0
Iván Tapia 7 .571 17 14 8 0 3 7 1
TOTAL   .349 340 281 98 2 53 83 48

 

PITCHEO

CAPITAN FISH & TECNOCELL                  
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Javel Calvo 6 5 1 0 29.0 20 17 19 12 4.10
Juan Alberto Zatarain 5 3 0 0 25.3 22 16 10 5 4.43
Wilfredo Murillo 1 0 0 0 00.7 0 0 0 0 0.00
Ivan Rios 3 1 0 0 10.0 6 6 6 5 4.20
Eliezer Medina 1 0 0 0 01.0 0 0 1 0 0.00
TOTAL   9 1 0 66.0 48 39 36 22 4.14
                     
                     
CM SPORTS                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Francisco Jimenez 3 0 3 0 15.0 22 19 4 1 8.87
Jesús Ramírez 3 0 0 0 06.7 8 8 2 4 8.36
José Angel Gonzalez 2 0 1 0 06.3 12 12 6 2 13.33
Alejandro Castro 1 0 0 0 02.0 0 0 0 0 0.00
Humberto Reatiga 6 1 4 0 29.0 45 26 15 16 6.28
TOTAL   1 8 0 59.0 87 65 27 23 7.71
                     
                     
COMPAS RUDE                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Candelario Magallanes 4 1 1 0 10.7 8 8 3 5 5.23
Zeyn Inzunza 5 3 0 0 15.7 9 6 6 11 2.68
Salvador López 8 0 3 0 26.3 36 29 8 6 7.72
Ricardo Laija 2 0 0 0 02.3 5 2 1 1 6.09
Ricardo Zazueta 3 0 1 0 08.3 10 7 6 5 5.90
TOTAL   4 5 0 63.3 68 52 24 28 5.75
                     
                     
D´VOLADA CAFÉ                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Wenceslao Escalante 8 1 4 0 41.7 53 37 22 23 6.21
Luis Sainz 7 2 2 0 20.7 31 26 9 11 8.79
Ociel Rivera 3 0 0 0 04.3 1 1 1 2 1.63
Horacio Ortega 1 0 1 0 00.7 5 1 4 1 10.00
TOTAL   3 7 0 67.4 90 65 36 37 6.75
                     
                     
ESCANA LUCEK                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Manuel Meza 10 8 1 1 51.3 18 17 21 39 2.32
Juan Garzon 3 0 0 0 03.0 9 9 3 2 21.00
Joaquín López 3 1 0 0 09.7 8 6 7 4 4.33
TOTAL   9 1 1 64.0 35 32 31 45 3.50
                     
                     
LA CENTRAL MULTISERVICIOS                
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Eduardo De La Rosa 6 0 2 0 05.7 28 23 13 7 28.25
Arturo Terrones 1 0 0 0 00.0 0 0 2 0 ####
Jesús Medina 7 3 2 0 37.0 26 17 25 45 3.22
Esequiel Hernández 2 0 0 0 05.0 12 7 1 2 9.80
Guadalupe Torres 3 0 1 0 06.3 7 7 5 3 7.78
Basilio Contreras 2 0 1 0 02.7 8 8 2 2 20.74
TOTAL   3 6 0 56.7 81 62 48 59 7.65
                     
                     
RATIYEROS                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Christian Quintero 7 0 3 0 27.3 44 40 19 6 10.26
Noé Batiz 4 0 1 0 09.3 18 18 10 6 13.55
Gabriel Ruiz 4 0 1 0 06.0 10 10 2 5 11.67
Jorge Luis Leal 1 0 0 0 00.3 3 3 2 1 70.00
Jesús Sr Inzunza 1 1 0 0 04.0 3 3 0 2 5.25
Jesús Martinez 3 0 2 0 10.0 18 16 1 4 11.20
TOTAL   1 7 0 56.9 96 90 34 24 11.07
                     
                     
SATO´S TEAM                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Ulises Morales 9 4 2 0 43.7 36 29 20 23 4.65
Jorge Monroy Sato 3 2 1 0 10.0 17 16 5 6 11.20
Leopoldo Tamayo 4 0 1 0 08.3 12 10 6 6 8.43
TOTAL   6 4 0 62.0 65 55 31 35 6.21
                     
                     
TRAMPA BAR                    
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Juan López 5 1 1 0 20.0 18 15 11 15 5.25
Juan Medina 3 1 2 0 08.0 28 27 7 2 23.63
Juan Pablo Castro 2 1 1 0 12.7 11 9 4 12 4.96
Sergio García Reeper 2 0 0 1 02.0 3 2 2 0 7.00
Luis Loaiza 1 0 1 0 06.0 16 15 3 0 17.50
Hector Mancilla 2 1 0 0 07.3 8 6 3 0 5.75
TOTAL   4 5 1 56.0 84 74 30 29 9.25
                     
VALEDRI SALON DE EVENTOS                  
JUGADOR JJ JG JP JS IP C CL BB K PCLA
Jorge Peña 8 5 1 0 42.0 18 14 11 35 2.33
Rodolfo Torres 6 2 2 0 21.7 36 27 14 4 8.71
José Enrique Félix 1 0 0 0 00.3 0 0 0 0 0.00
TOTAL   7 3 0 64.0 54 41 25 39 4.48

  

 


CAMPEONES (Temp. XXII - 2022)

GRUPO A

CAMPEÓN:  Milenium Body Shop
SUBCAMPEÓN:  Metalinox

 

GRUPO B

CAMPEÓN:  Multiservicios Ayón
SUBCAMPEÓN: AMARA Construcciones

 

GRUPO C

CAMPEÓN: Twins Motors
SUBCAMPEÓN: Helados GYGY-Audi

 

GRUPO D

CAMPEÓN: Capitán Fish & Tecnocell
SUBCAMPEÓN: Valedri Salón de Eventos

 

 

 

LÍDERES (Temp. XXII - 2022)

GRUPO A

NOMBRE EQUIPO CATEGORÍA
Jonathan Cardona Cardenales .393 AVG 
Alan Osuna Mega Autos El Peinado 2 HR 
Misael Herrera Mega Autos El Peinado 2 HR 
Antonio Valdez Mega Autos El Peinado 7 G

 

GRUPO B

NOMBRE EQUIPO CATEGORÍA
Jesús Trujillo Lubricar Express .529 AVG 
César Toribio Espinoza 4K 3 HR
Javier Tarango Multiservicios Ayón 6 G

 

GRUPO C

NOMBRE EQUIPO CATEGORÍA
Said Osuna Notaría 167-Los Primos .682 AVG 
Francisco Escobar Astra Consultores 4 HR
Armando Peña Piratas 7-0 G-P

 

GRUPO D

NOMBRE EQUIPO CATEGORÍA
Erick Morales Escana-Lucek .654 AVG
Roberto Valdez Trampa Bar 2 HR
Antonio Cervantes Sato's Team 2 HR
Benjamín Sánchez Escana-Lucek 2 HR
Manuel Meza Escana-Lucek  8 G