Ir Arriba
IKU Sushi y Escana-Lucek-Vissa Seguridad van por la corona del gpo. D de la Temporada XXVII de la rama varonil de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada. En el C, estamos por conocer a los finalistas, mientras en el C+ ya estamos en la recta final de la campaña. En la femenil, ya comenzamos el gpo. C y casi por empezar el B. FACEBOOK: Softbol Club Deportivo La Careada
ing-singh@hotmail.com
Las carreras
Luego de una entrada sin carreras, las chicas Lecani abrieron el marcador en la segunda tanda con rodado al cuadro de Jénnifer Ramírez que le permitió llegar a la registradora a María Guadalupe Vargas que había negociado boleto gratis abriendo la entrada. Lecani Girls todavía llenó las bases en ese inning cuando Jéssica Cardona dio hit y Mixsi Arce fue golpeada, pero la lanzadora de Sugus, Karla Pérez apretó el brazo y dominó a la siguiente bateadora con rola a sus propias manos para evitar mayor daño.
Inmediatamente después, en la tercera, Sugus Team le dio la vuelta al juego al timbrar un par de veces. Con una fuera e Itzel Lafarga (BB) y Judith Ramírez (hit) en base, Valery Cervantes tocó la pelota y logró embasarse gracias a un error de la catcher, mismo que aprovecharon Lafarga y Ramírez para anotar las carreras del empate y ventaja, respectivamente. Sin embargo, en el cierre Lecani Girls igualó las acciones cuando después de dos outs Valeria Gastélum diera oportuno sencillo remolcador.
Fue hasta la quinta cuando nuevamente Sugus Team se puso adelante en la pizarra anotando una carrera en los spikes de Cervantes quien había recibido bases por bolas luego de dos tercios fuera.
La debacle para Lecani Girls vino en la sexta tanda: con un par de outs y corredora en primera, la lanzadora de Lecani, Gabriela Soto, ponchó a Wendy Anzures, sin embargo, la receptora no pudo quedarse con la esférica, por lo que, lo que pudo haber sido el fin del inning se convirtió en el principio de un rally mortal de Sugus Team. Con dos corredoras en base, la pitcher de Lecani se desconcentró y peloteó a la novena en el orden, Paola Guerrero, para llenar las almohadillas, luego permitió hit productor de Itzel Lafarga y, cuando todo parecía indicar que el daño sería mínimo al dominar a Judith Ramírez con rodado a tercera, nuevamente su defensa falló, lo que provocó que las tres corredoras embasadas llegaran al plato poniendo un pesado 7-2 en el score en esos momentos.
En el cierre de esa sexta entrada, Lecani Girls llenó las bases cuando, después de que Valeria Gastélum fuera dominada con elevado al cuadro, Kenya García, Jénnifer Ramírez y Jéssica Cardona ligaron imparables. El rally parecía inminente cuando Mixsi Arce fue golpeada para traerse una al pentágono, sin embargo, fue todo el daño que pudieron hacer ya que la emergente Rosa Barraza fue ponchada y Karina Reyes dominada con batazo a la segunda base. En la séptima, Sugus Team fabricó un par de carreras más gracias a cuadrangular de Fabiola López que se encontró en circulación a Nubia Valenzuela que había dado de hit.
Con solo tres outs de vida y a pesar de ir perdiendo 9-3, Lecani Girls siguió peleando y volvieron a llenar las bases con una fuera, pero una vez más, su bateo oportuno no apareció y tanto Kenya García como Jénnifer Ramírez fueron retiradas con batazos al cuadro para acabar con el encuentro y consumar el campeonato para Sugus Team.
Lanzando durante toda la ruta, la ganadora fue Karla Pérez, recetó cuatro chocolates, dio 5 pasaportes y golpeó a una bateadora. Gabriela Soto cargó con la derrota, le conectaron un home run, regaló tres bases por bolas y ponchó a cuatro.
Felicitaciones a las nuevas monarcas de la máxima categoría de la liga, demostraron que lo importante es como llegas a los playoffs y no lo como jugaste en la temporada regular, al final, este campeonato lo tienen bien merecido. ¡¡Vivan las nuevas reinas!!!
Con este campeonato de Sugus Team, se da por concluida oficialmente la Temporada VIII de la Liga de Softbol Femenil del Club Deportivo La Careada, ahora a planear la IX Temporada para que sea igual o mejor que la que acaba de culminar. Nos veremos en la que viene.
Autor: JASC
Juego #3
EQUIPOS | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | C | H |
Sugus Team | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 4 | 2 | 9 | 12 | |
Lecani Girls | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 8 |
*Sugus Team gana la serie 2-1
Pitcher ganadora: | Karla Pérez |
Pitcher derrotada: | Gabriela Soto |
Mejoras bateadoras: | |
S.T.: | Nubia Valenzuela 4-3 |
Fernanda Amador 4-3 | |
Valery Cervantes 1-1 | |
L.G.: | Valeria Gastélum 4-2 |
Kenya García 4-2 | |
Jéssica Cardona 3-2 | |
Home Runs: | |
S.T.: | Fabiola López |
Prácticamente imposible le resultó al pitcheo de Tune Up detener a la artillería de las policías que llegaron a este partido decisivo con una mentalidad fuerte y la convicción necesaria para obtener el campeonato.
Las carreras
Las ahora campeonas empezaron su demostración ofensiva en la segunda entrada cuando anotaron cuatro carreras que las encaminaría a la victoria. Érika Medina se trajo la de la quiniela con imparable y Jesús González otras dos con batazo similar. La cuarta de la entrada sería anotada por Laura Peraza.
Fue en el cierre de la tercera Tune Up Motors se acercó peligrosamente 4-3 gracias a errores del cuadro rival combinado con imparable de Yamileth Arredondo.
El partido se mantuvo tenso las siguientes dos entradas hasta que las de Policía Investigadora armaron un letal rally de 7 carreras para desmoralizar a sus rivales. Viridiana Torres con sencillo remolcó dos, Peraza una con hit, con error del cuadro a batazo de Alma Plata salieron otras dos y Mónica Medina cerró la cuanta de la entrada con imparable productor de dos más.
Todavía en el cierre Tune Up "movía la patita" cuando anotaron un par de carreras gracias a que Alicia Cuevas la depositó detrás de la barda con Iris Gámez en base quien había conectado hit.
Pero en la siguiente entrada, las investigadoras recuperaban una carrera cuando Diana Mercado llegó a la registradora después de conectar incogible. Pero las chicas policías no se cansaban de anotar y una entrada después timbraron cuatro veces más, gracias a 6 imparables, para poner números definitivos al juego.
e quedóLa pitcher ganadora fue Mónica Medina quien en toda la ruta ponchó a par de rivales y mostrando gran control al no regalar ningún solo pasaporte. Con la s conformar Alicia Cuevas quien tuvo que aguantar todo el ataque de las policías y, a pesar de que tampoco dio bases por bolas, le conectaron 23 imparables, además, recetó 4 chocolates.
Muchas felicidades al equipo ganador, se lo merecen. Ahora no queda mas que preparar la siguiente temporada para seguir demostrando que Policía Investigadora seguirá dando de que hablar durante mucho tiempo. ¡¡Enhorabuena campeonas!!
Autor: JASC
Juego #3
EQUIPOS | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | C | H |
Policía Investigadora | 0 | 4 | 0 | 0 | 7 | 1 | 4 | 16 | 23 | |
Tune Up Motors | 0 | 0 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 5 | 13 |
*Policía Investigadora gana la serie 2-1
Pitcher ganadora: | Mónica Medina |
Pitcher derrotada: | Alicia Cuevas |
Mejoras bateadoras: | |
P.I.: | Mónica Medina 5-3 |
Diana Mercado 5-3 | |
Edith González 5-3 | |
Jesús González 5-3 | |
T.U.M.: | Iris Gámez 4-2 |
Yamileth Arredondo 3-2 | |
Home Runs: | |
T.U.M.: | Alicia Cuevas |
Soto pudo salir de los pocos problemas en los que se metió en la cuarta y sexta entrada en donde aceptó solo una carrera en cada una, a pesar de que parecía que sus rivales armaban un racimo de carreras. De hecho, en la última entrada le llenaron las bases con un out, pero salió avante ponchando a las siguientes dos bateadoras para acabar con el encuentro.
Las ganadoras empezaron el daño en la tercera cuando doblete de Karina Reyes se trajo una y con error de la jardinera izquierda, a batazo de Tania González, anotaron dos más. En la quinta, timbraron en cinco ocasiones para amarrar el juego, ahí, Deisy Rocha, María Gpe. Vargas y Valeria Gastélum conectaron hits remolcadores. Cerraron la cuenta con una más en la sexta anotada por Mixsi Arce.
Sugus se había acercado en el marcador 3-1 con cuadrangular de Judith Ramírez en la cuarta. Valery Cervantes produjo una carrera en la sexta, pero ya era prácticamente una causa perdida.
Soto se alzó con la victoria adornando su labor con media docena de chocolates recetados, mientras que la derrota fue para Karla Pérez quien fue relevada por Belsi Santos.
Autor: JASC
Juego #2
EQUIPOS | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | C | H |
Sugus Team | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 7 | |
Lecani Girls | 0 | 0 | 3 | 0 | 5 | 1 | X | 9 | 7 |
*Serie empatada 1-1
Pitcher ganadora: | Gabriela Soto |
Pitcher derrotada: | Karla Pérez |
Mejoras bateadoras: | |
S.T.: | Judith Ramírez 3-2 |
Fernanda Amador 3-2 | |
L.G.: | Mixsi Arce 1-1 |
Ana Luisa Coronel 3-2 | |
Home Runs: | |
S.T.: | Judith Ramírez |
Desde el inicio del juego comenzaron las pifias de Tune Up Motors, pifias de las que las policías se beneficiaron para armar un rally de cinco carreras, en donde solo Diana Mercado produjo con hit. Fue hasta la cuarta que la tropa de Tune Up lograron quitarse el cero gracias a sencillo productor de Alicia Cuevas.
Pero esa carrera hizo reaccionar a las Policías quienes anotaron otras tres para poner un pesado 8-1 en el marcador. En esa entrada, Érika Medina llevó dos al pentágono con imparable. En el cierre las del 'Pechas' volvieron a anotar una, esta vez con imparable de Karely López.
Una entrada después, las investigadoras amarraron el juego al anotar un par de ocasiones más. Ahí, Bianca Yáñez y Mercado dieron hits productores.
La victoria se la llevó Mónica Medina quien en toda la ruta ponchó a una y mostró tremendo control al no regalar bases por bolas. Alicia Cuevas fue la pitcher derrotada, ponchó a una rival y dio un pasaporte en 4.1 entradas; del resto se encargó Abigail Soto con par de boletos gratis.
Autor: JASC
EQUIPOS | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | C | H |
Policía Investigadora | 5 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 0 | 10 | 11 | |
Tune Up Motors | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 8 |
*Serie empatada 1-1
Pitcher ganadora: | Mónica Medina |
Pitcher derrotada: | Alicia Cuevas |
Mejoras bateadoras: | |
P. I.: | Diana Mercado 4-3 |
Bianca Yáñez 4-2 | |
Viridiana Torres 4-2 | |
T. U. M.: | Abigail Soto 4-2 |
Karely López 4-2 | |
Paola Guerra 1-1 |
Fue hasta la tercera entrada cuando las ahora campeonas retomaron la ventaja al pisar el plato tres veces más, dos de esas carreras nuevamente remolcadas con un doble más de Angélica Cabada. Sin embargo, el gusto les duró poco ya que en el cierre nuevamente las de Citicinemas respondieron también con tres carreras y ponerse al frente otra vez. Ahí, una vez más Teresita Duarte conectó incogible productor de par de carreras para poner adelante a su equipo, inmediatamente después, Marielos Gárate la emuló y puso el marcador 7-5.
Luego de haberse acercado en la cuarta al anotar una vez por imparable de Olivia Gómez, las Angels Girls armaron un rally de siete que le dio un rumbo casi definitivo al partido. Doble de Mónica Cervantes se trajo la del empate, error de la jardinera derecha llevó al plato la del despegue, dos más salieron con hit de Cecilia Méndez, otra con elevado de sacrificio de Beatriz Escobar, Olivia Gómez remolcó una más con sencillo y la última la metió a la registradora Gisselle León con similar batazo.
A pesar de verse con una considerable desventaja, las de Citi no se dieron por vencidas y respondieron con tres carreras en el cierre de ese quinto capítulo. Nubia Alarcón, Marielos Gárate y María Herminia Izabal fueron las encargadas de producir para su equipo. Al final, las ganadoras anotaron una más en la sexta anotada por Alma García para poner el marcador definitivo.
En las últimas dos entradas del partido la lanzadora de Angels Girls, Ana Barrón, se encargó de cerrar la puerta a la ofensiva rival y las retiró en orden para quedarse con la victoria. Barrón trabajó durante todo el trayecto, regaló 4 pasaportes y no ponchó. Se tuvo que conformar con la derrota Brenda García quien también en toda la ruta dió dos bases por bolas y recetó un chocolate.
Con esta victoria, las Angels Girls cierran con broche de oro su participación en esta categoría, por su parte, las chicas de Citicinemas demostraron que, a partir de este 2019, deberán considerarlas contendientes en la categoría. Muchas felicidades a ambas escuadras, ambas merecían quedarse con el título, esta vez le tocó a ANGELS GIRLS. ¡¡Enhorabuena y muchas felicidades!!
Autor: JASC
Juego #2
EQUIPOS | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | C | H |
Angels Girls | 2 | 0 | 3 | 1 | 7 | 1 | 0 | 14 | 14 | |
Citicinemas | 4 | 0 | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 10 | 13 |
*Angels Girls gana la serie 2-0
Pitcher ganadora: | Ana Barrón |
Pitcher derrotada: | Brenda García |
Mejoras bateadoras: | |
ANGELS GIRLS: | Olivia Gómez 5-3 |
Angélica Cabada 4-3 | |
CITICINEMAS: | Gabriela Hernández 4-3 |
Marielos Gárate 3-3 |
Las chicas Sugus empezaron ganando el juego al anotar en par de ocasiones en la primera tanda, pero en la segunda las Lecani Girls le dieron la vuelta al juego y anotaron cinco carreras, gracias a un palo de vuelta entera de María Guadalupe Vargas y 7 bases regaladas (una por golpe) por el pitcheo rival. La ventaja se amplió 8-2 una entrada después, destacando en ese inning un doble de Mixs Arce.
Pero al verse en desventaja, Sugus Team no se dio por vencido y empezaron a fabricar carreras una a una hasta que finalmente le dieron la vuelta al partido. Un infield hit de Itzel Lafarga produjo una en la segunda, en la tercera Isabel Santillanes anotó una más, en la cuarta un pelotazo a Valery Cervantes con las bases llenas se trajo otra. En la quinta, un triple de Itzel Guzmán y un error del cuadro rival puso un apretado score de 8-7, aún a favor de Lecani.
Mientras Belsi Santos colgaba su tercer cero consecutivo, sus compañeras se encargaban de hacer lo necesario para salir con la victoria. Con una fuera, Valery Cervantes y Nubia Valenzuela ligaron imparables, esta última para traerse al plato la carrera del empate. Luego de que Isabel Santillanes entregara el segundo out con rodado, Fabiola López la depositó del otro lado de la barda para consumar la voltereta y poner a 3 outs de la victoria a su equipo.
Con el ánimo al tope, Santos se creció un retiró en orden los últimos outs del juego para quedarse con la victoria. La lanzadora ganadora apenas aceptó par de imparable pero su descontrol la puso en grandes predicamentos al conceder ocho base por bolas. La derrota fue para Gabriela Soto quien en toda la ruta ponchó a 3 y regaló 4 pasaportes.
Autor: JASC
Juego #1
EQUIPOS | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | C | H |
Lecani Girls | 0 | 5 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 2 | |
Sugus Team | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | X | 10 | 11 |
*Tune Up Motors arriba en la serie 1-0
Pitcher ganadora: | Belsi Santos |
Pitcher derrotada: | Gabriela Soto |
Mejoras bateadoras: | |
L.G.: | María Gpe. Vargas 2-1 |
Mixsi Arce 3-1 | |
S.T.: | Nubia Valenzuela 4-2 |
Fabiola López 4-2 | |
Jusith Ramírez 4-2 | |
Patricia Carrillo 4-2 | |
Home Runs: | |
L.G. | María Gpe. Vargas |
S.T.: | Fabiola López |
Con el fin de conseguir por segundo año consecutivo el título de la máxima categoría de la Liga de Softbol Femenil del Club Deportivo La Careada, la escuadra de Lecani Girls llega a la serie por el campeonato, en donde se enfrentará al novel conjunto de Sugus Team, quienes apenas en esta temporada se incorporaron a la liga y ya están dando de qué hablar.
Las chicas de Sugus han llegado a cada una de sus series en estos playoffs como las víctimas, ya que su récord parejo de 5-5 y su séptima posición en el standing no asustan a nadie, sin embargo, han ido dejando en el camino a los favoritos, entre ellos a Lobas en la primera ronda y a Maravillosas en semifinales, segundo y primer lugar en la tabla de posiciones de la campaña regular, respectivamente.
Por otro lado, Lecani Girls barrió en dos juegos a Rays-Persol en la primera ronda y a Marineras-Teyki en tres partidos en la serie semifinal, llegando, en el papel, como ligeras favoritas para esta serie final.
Para poder darnos una idea de lo que nos espera en esta serie final y lo pareja que posiblemente esté, a pesar de lo que muchos pudieran pensar, haremos una comparación de cada jugadora por posición:
CATCHER
Ofensivamente hablando, es mínima la diferencia que hay entre una receptora y la otra. Lecani Girls tiene a Jénnifer Ramírez quien bateó un bajo .235 de average con 4 carreras anotadas en los cinco partidos que participó, mientras que Sugus Tema cuenta detrás del plato con Valery Cervantes quien obtuvo un respetable .259 de porcentaje de bateo con 5 carreras anotadas y 3 pasaportes recibidos, Cervantes, además, ya se fue para la calle en estos playoffs. A pesar de que ambas cuentan con un buen manejo de sus lanzadoras, el mejor porcentaje y demostración de poder de Cervantes, nos hace darle la ventaja a Sugus Team.
PRIMERA BASE
Ambas inicialistas son una garantía a la hora de cubrir su posición pero con el bat una cumple un poco más que la otra. Mientras que Lecani Girls tiene a Karla Valeria Gastélum en esa posición, Sugus tiene a Nubia Valenzuela. Las dos jugadoras han puesto en manifiesto el poder que existe en sus muñecas ya que ambas la sacaron del parque una vez en la campaña, de hecho, la chica de Lecani Girls ya la puso detrás de la barda en estos playoffs. Pero el poder no lo es todo y que Gastélum apenas haya alcanzado a batear .235 es un punto a favor de Valenzuela quien tuvo .267, no obstante, la jugadora de Sugus siempre se mostró ansiosa por batear y apenas negoció un pasaporte que, en comparación con los 6 que su rival obtuvo, nos hace al final inclinar la balanza a favor de Lecani Girls.
SEGUNDA BASE
Posiblemente varios de los que hayan estado siguiendo esta categoría podría pensar que las segundas bases de los equipos finalistas dejan que desear a la defensiva. Podrán tener razón o no, pero lo que sí es un hecho es que las dos intermedialistas son parte importante en la ofensiva de sus respectivos equipos. Tania González es la que cubre esa posición para Lecani Girls, consiguió un muy buen .292 con 8 anotadas, además de mostrar buena paciencia en el plato al obtener 6 bases por bolas. Enfrente tiene a Wendy Anzures quien recopiló .333 milésimas de porcentaje de bateo, solo participó en 5 encuentros pero se las arregló para pisar el plato en 9 ocasiones y negociar 7 boletos gratis. La habilidad para ponerse en base y anotar carreras de su jugadora, les hace quedarse con la ventaja a Sugus Team.
TERCERA BASE
Hay bastante diferencia ofensiva entre una antesalista y la otra ya que la de Lecani Girls, Kenya García, tuvo un muy buen .333 de porcentaje de bateo y un cuadrangular, de hecho, ya tiene uno en esta postemporada mientras que la de Sugus Team, Paola Guerrero, apenas alcanzó a dar 2 imparables en 10 turnos legales (.200 avg). A pesar de que Guerrero demostró que sabe pelear los turnos, el porcentaje de García es mucho mayor, por lo que la ventaja la tiene Lecani Girls en esta posición.
SHORT STOP
Esta es una de las posiciones en la que ambas escuadras están perfectamente bien cubiertas, tanto a la ofensiva como a la defensiva. Lecani Girls tiene en sus filas a Karina Reyes quien en 8 partidos compiló un muy buen .318 con 9 anotadas y 8 bases por bolas recibidas. Por su parte, las de Sugus cuentan con Judith Ramírez quien bateó casi igual que su rival (.308) pero con un palo de vuelta entera, 5 bases y carreras anotadas. A pesar de que Ramírez demostró que es una pelotera que puede sacarla del parque en cualquier momento, le daremos la ventaja a Lecani Girls ya que su jugadora demostró ser un poco más de constante en su bateo, además de su paciencia en el plato.
SHORT FIELDER
En esta posición es Sugus Team quien tiene una ventaja ofensiva considerable sobre su rival ya que tienen a Isabel Santillanes quien tuvo .316 de porcentaje de bateo con 2 carreras anotadas. Lecani Girls utiliza en ese lugar a Mixsi Arce quien apenas y pudo levantar su average por encima de las 200 milésimas (.227) producto de 5 imparables en 22 turnos legales. Es verdad que Arce ya la puso detrás de la barda en estos playoffs, sin embargo, no consideramos que ese batazo le alcance. Ventaja para Sugus Team.
JARDÍN IZQUIERDO
La pradera de la izquierda es la única posición en la que uno de los equipos tiene una amplia ventaja. Nos atrevemos a afirmar esto porque las chicas Lecani tienen en este lugar a la tercera mejor bateadora de la liga: María Guadalupe Vargas. La jugadora de Lecani bateó exactamente para .500 con un cuadrangular y 6 carreras anotadas. Por su parte, Sugus Team tiene en el izquierdo a Fabiola López quien no lo hizo nada mal al batear para .286, dio un home run y anotó 4 veces. Es verdad que López tuvo una buena temporada y no tiene nada que envidiarle a nadie, pero los números que puso Vargas están muy por encima de los de ella, por lo tanto la ventaja la tiene Lecani Girls.
JARDÍN CENTRAL
Si revisamos con detalle los números ofensivos de una y otra jugadora, podemos darnos cuenta que son bastante engañosos. La patrullera del medio de Lecani Girls apenas participó en 3 encuentros (consiguió completar los partidos para jugar playoffs con las victorias por forfeit de su equipo) y en los 9 turnos que alcanzó dio par de imparables (.286) y le dieron dos pasaportes. Su rival, Itzel Lafarga, dio un hit más pero en 15 turnos para obtener .200 de porcentaje. Es complicado dar un veredicto correcto con las estadísticas que ambas chicas recopilaron, pero con base al porcentaje de bateo, al de embasarse y la paciencia demostrada en el cajón de las bateadoras, nos inclinamos por darle la ventaja a Lecani Girls.
JARDÍN DERECHO
En esta posición, ninguna de las dos jugadoras de los equipos finalistas pudo contribuir con el bat lo que ellas hubieran deseado. Tanto Ana Luisa Coronel, de Lecani, como Patricia Carrillo, de Sugus Team, adolecieron de buen bateo en toda la campaña. Coronel apenas pudo dar un hit en 7 partidos y 16 turnos legales (.063), mientras que Carrillo dio solo 3 en 18 turnos, pero con 5 anotadas y 4 pasaportes obtenidos. A pesar de no poner buenos números, a la chica de Sugus Team le tocó competir con una rival a la que tampoco le fue bien, por lo que ella se queda con la ventaja en esta posición.
JUGADORA DESIGNADA
Los dos equipos han manejado a una jugadora que batee por su pitcher. Lecani Girls usa regularmente a Jéssica Cardona quien en 8 partidos recopiló un muy buen .316 de average con un home run y tres carreras anotadas. Por su parte, el alto mando de Sugus Team ha decidido mandar a batear a Itzel Guzmán que en los 8 juegos en los que participó tuvo .286 de porcentaje de bateo con dos carreras anotadas y 4 boletos gratis negociados. Las dos peloteras hacen bien su trabajo a la hora de tomar su turno, cada una de manera diferente, mientras Cardona se basa más en aprovechar cualquier lanzamiento que esté cerca de home, Guzmán ve un poco más de lanzamientos y hace sus turnos más largos. La ventaja aquí se la daremos a Lecani Girls.
PITCHER
En el círculo de las responsabilidades las dos escuadras tienen lanzadoras que saben combinar sus pitcheos para salir airosas hasta en los peores momentos del juego. Lecani Girls tiene a Gabriela Soto como su caballito de batalla ya que ha ganado los 4 encuentros en esta postemporada lanzando estupendamente, permitiendo solo una vez más de 3 carreras en los 5 partidos que ha lanzado. Soto tuvo foja de 4-2 en ganados y perdidos con 44 chocolates recetados en 42.2 entradas. Si algo saliera mal, las Lecani pudieran echar mano de Rosa Barraza quien ganó uno y perdió otro con 3 ponches en 7 innings. Por su parte, Belsi Santos sería la encargada de mantener a raya a la ofensiva rival por parte de Sugus Team. Santos tuvo récord de 3 ganados y un perdido, lanzó 21 entradas y ponchó a 10. Además, Sugus tiene a Karla Pérez quien tuvo marca negativa en ganados y perdidos (1-4), pero fue quinta en entradas lanzadas (32.2) y ponches recetados (18).
Se avecina una serie final bastante pareja, a pesar de lo que se dice. Es cierto que Lecani Girls tiene una poderosa ofensiva que puede destaparse con cuadrangulares a diestra y siniestra, sin embargo, Sugus Team ha estado bateando bastante en estos playoffs y, lo mejor de todo, oportunamente, por lo que es complicado predecir quien se llevará el título. Lo mejor es esperar a ver como se presentan los juegos y disfrutarlos. Mucha suerte para los dos. ¡¡PLAY BALL!!
Autor: JASC
Las hoy ganadoras habían tomado ventaja en el primer rollo con doblete de Iris Gámez, las policías empataron en la segunda aprovechando un error de la lanzadora a batazo de Viridiana Torres, pero una entrada después, las pupilas del 'pechas' retomaron la ventaja al timbrar en una ocasión producto de un error rival a batazo de Karely López.
Ya en la quinta, las investigadoras armaron rally de cinco para ponerse arriba en el marcador. Mónica Medina, Margarita Espríu y Edith González ayudaron con tablazos remolcadores en ese inning. Sin embargo, en la siguiente entrada, Tune Up Motors también elaboró media decena de anotaciones para ponerse adelante en la pizarra una vez más. Yamileth Arredondo, Ana Soto y Yesenia Moreno destacaron en este rally con batazos productores de carrera.
En la última tanda, las de Tune Up anotaron en par de ocasiones, carreras que a la postre serían las de la victoria. Con dos fuera, Iris Gámez anclaría en la inicial gracias a un error de la primera base, el alto mando de las policías decidió caminar de manera intencional a la temible Alicia Cuevas, quien había sido dominada en sus 3 turnos anteriores (lo que la hacía más peligrosa), sin embargo, la estrategia no funcionó ya que Yamileth Arrendondo respondió con su tercer imparable del partido para producir las dos carreras de la entrada.
Con 3 carreras de ventaja y después de sacar los dos primeros outs de la entrada, las cosas se pusieron color de hormiga cuando Bianca Yáñez se embasó con un error defensivo para luego anotar con sencillo productor de Diana Mercado, llevando la carrera del empate a la caja de bateo en la persona de Margarita Espríu. En este momento, ocurre la jugada que terminó el partido de manera inesperada: Espríu conecta hacia la tercera base en donde la antesalista toma la esférica e intenta sacar en segunda para terminar el partido, pero su tiró fue bastante malo y terminó en el fondo del jardín derecho, cosa que aprovechó Mercado para anotar y acercar a su equipo a una sola carrera. En la misma jugada, Espríu llega hasta tercera pero, la emoción del momento la desconcentró unos instantes, lo que aprovechó el cuadro rival para sorprenderla fuera de base y ponerla out en la tercera colchoneta para terminar con el partido.
La pitcher ganadora fue Alicia Cuevas quien en toda la ruta ponchó a una y regaló un pasaporte. La derrotada fue Mónica Medina quien también en todo el trayecto dio una base por bolas y recetó un chocolate.
Autor: JASC
Juego #1
EQUIPOS | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | C | H |
Tune Up Motors | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 5 | 2 | 9 | 12 | |
Policía Investigadora | 0 | 1 | 0 | 0 | 5 | 0 | 2 | 8 | 9 |
*Tune Up Motors arriba en la serie 1-0
Pitcher ganadora: | Alicia Cuevas |
Pitcher derrotada: | Mónica Medina |
Mejoras bateadoras: | |
T. U. M.: | Yamileth Arredondo 4-3 |
Yesenia Moreno 3-2 | |
P. I.: | Diana Mercado 4-2 |
Edith González 3-2 |
Con el marcador a su favor 3-2 en la baja de la quinta, los bats de las Angels Girls explotaron y consiguieron anotar 4 carreras gracias a dobletes consecutivos de Alma J. García y Angélica Cabada, este último para remolcar las primeras dos carreras de la entrada. Las otras dos salieron por sencillo de Alma Delia García y por error de la jardinera izquierda, respectivamente.
Una entrada después atizaron a la pitcher rival con seis imparables para armar otro rally de cuatro anotaciones. Nuevamente García y Cabada fueron las protagonistas de la ofensiva al conectar imparables productores de dos carreras cada una.
La pitcher vencedora fue Ana Barrón quien limitó en apenas 5 hits a la ofensiva de Citicinemas durante todo el partido, ponchando a una. La derrota fue para Brenda García quien fue castigada con 15 indiscutibles y 11 carreras en toda la ruta con un chocolate recetado.
Autor: JASC
Juego #1
EQUIPOS | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | C | H |
Citicinemas | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 5 | |
Angels Girls | 1 | 1 | 0 | 1 | 4 | 4 | X | 11 | 15 |
*Angels Girls arriba en la serie 1-0
Pitcher ganadora: | Ana Barrón |
Pitcher derrotada: | Brenda García |
Mejoras bateadoras: | |
CITICINEMAS: | Alma León 3-2 |
María Izabal 1-1 | |
ANGELS GIRLS: | Ana Sepúlveda 3-2 |
Gisselle León 1-1 |
También este sábado dará inicio la serie final de la categoría Novatas de la Liga de Softbol Femenil del Club La Careada, siendo los equipos de Angels Girls y Citicinemas los protagonistas. A pesar de que las cinéfilas fueron las líderes del torneo, la escuadra de Angels Girls parte como ligera favorita por el nivel que han mostrado desde el final de la temporada regular y a lo largo de todos los playoffs. Las acciones empezarán a partir de las 8 de la noche el sábado 12 de octubre.
Caracterizados por su tremenda ofensiva, se espera que en toda la serie haya bastante carreraje. Pero a pesar de ese poderío ofensivo del que presumen los dos conjuntos, la forma de hacer carreras es algo diferente: mientras que las de Citicinemas lograron hacer sus carreras con ayuda de batazos de cuatro estaciones (conectaron 6 en total), las de Angels Girls lo hicieron sin dar uno solo. Sin embargo, las ángeles se las arreglaron para ser el equipo que más carreras anotó en la categoría al timbrar 129 veces, mientras que las de Citicinemas apenas alcanzaron a ser las sextas en ese rubro al anotar en 96 ocasiones.
Para poder dar una perspectiva de lo que nos espera para esta serie, nos hemos dado a la tarea de hacer una comparación de jugadoras posición por posición y demostrar que esta será una serie pareja pero con una ligera inclinación de la balanza hacia un lado, según los números:
CATCHER
Los dos equipos tienen confiables receptoras, sin embargo, la de Angels Girls destaca por su mejor aporte ofensivo. Alma J. García bateó más de 100 milésimas por encima de su antagonista Selene Valdez (.360 vs .148), además de anotar más del doble de veces. Aunque a veces lo más importante en una cátcher es el manejo de la pitcher, lo que hace con el bat la jugadora de Angels nos hace pensar que ellas tienen una buena ventaja en esta posición.
PRIMERA BASE
Si decíamos que hay una diferencia marcada en el aporte ofensivo entre las receptoras de los equipos finalistas, en la primera colchoneta sucede exactamente lo mismo pero con ventaja para el otro equipo. Y es que el conjunto de Angels cuentas con Olivia Gómez quien bateó para un nada despreciable .294, además de haber anotado 13 carreras, mientras que Citicinemas tiene a Ana Rojas quien alcanzó un grueso .424 de average pero con apenas 5 pisadas del plato. Es verdad que Gómez anotó casi el triple de carreras que su rival, sin embargo, el batear por encima de los 400 en más de 30 turnos es bastante meritorio, por lo que no dudamos que la ventaja es para Citicinemas.
SEGUNDA BASE
Ofensivamente hablando, las camareras de los dos equipos pusieron números prácticamente idénticos, ya que tanto Alicia Díaz, de Citicinemas, como Mónica Cervantes, de Angels Girls, tuvieron el mismo porcentaje de bateo: .364, producto de 10 imparables en 26 turnos legales. Si bien es cierto que Díaz anotó 3 carreras más que su rival (9 vs 6), también es verdad que Cervantes tuvo más paciencia en el plato ya que la de Citi no recibió ningún boleto gratis. Definitivamente pensamos que no hay alguna ventaja para uno u otro equipo, pero si nos pidieran dar un veredicto, nos inclinaríamos muy a fuerzas por la jugadora de Citicinemas.
TERCERA BASE
Nuevamente ocurre el mismo fenómeno que en las dos primeras posiciones: una clara ventaja ofensiva para uno de los equipos. Angels Girls tiene jugando la esquina caliente a Alma Delia García quien es su cuarta mejor bateadora al haber compilado un porcentaje de .452 con once carreras anotadas. Por su parte, Citicinemas cuenta con los servicios de Teresita Duarte quien la temporada pasada demostró que es una jugadora por encima del promedio de la categoría al batear por encima de los .400, sin embargo, esta campaña batalló en la caja de bateo y apenas logró un .267 de average. Las casi 200 milésimas de ventaja que tiene la antesalista de Angels sobre su rival nos hace darle tranquilamente la ventaja a su equipo.
SHORT STOP
Por lo hecho en la temporada regular, podemos comentar que el equipo de Citicinemas tiene una amplia ventaja en la posición de paracorto. Y es que tienen a Alma León que es la flamante campeona de cuadrangulares de la temporada con 4, además, fue la segunda mejor anotadora (19) y la sexta mejor bateadora (.514), convirtiéndola, a nuestro gusto, en una de las bateadoras más peligrosas de toda la categoría. Enfrente tiene a Airam Silman quien en el transcurso de la temporada apenas bateó para .200 con 4 carreras anotadas en 6 partidos jugados, sin embargo, estos números pudieran ser engañosos ya que en la postemporada ha despertado, al grado de haberla ya sacado del parque. A pesar de que Silman está demostrando que es mucho mejor de lo que sus números dicen, no podemos pasar de lado la tremenda temporada que tuvo León, por lo que la ventaja la tiene Citicinemas.
SHORT FIELDER
A pesar de que hay una evidente ventaja para uno de los finalistas en esta posición, el otro no puede quejarse de lo que tiene. Por el lado de Citicinemas, Kitzia Lugo alcanzó a batear un buen .375 de porcentaje, pisando el pentágono 7 veces, además de haber dado un home run. Pero por el lado de Angels Girls está Ana Sepúlveda quien está en el top 3 de su equipo en porcentaje de bateo al recopilar un grueso .467 con 11 carreras anotadas. El batear más de .450 y estar casi 100 milésimas sobre su rival nos hace darle la ventaja, sin duda, a Angels Girls.
JARDINERA IZQUIERDA
En la pradera de la izquierda las de Citicinemas tienen a Gabriela Hernandez quien bateó exactamente .400 con 8 carreras anotadas y un palo de vuelta entera, por otro lado las angelitas tienen en sus filas a Beatriz Escobar que puede presumir haber terminado como subcampeona de bateo al obtener .556 de average con una decena de anotadas. A pesar de que Hernández ya decidió un partido con un tablazo de vuelta entera en estos playoffs, lo hecho por Escobar en la campaña regular es determinante para darles la ventaja a las Angels Girls.
JARDINERA CENTRAL
Se pudiera pensar que la balanza estaría inclinada hacia la patrullera de Citicinemas, Vanessa Barraza, ya que obtuvo un atractivo .435 de porcentaje de bateo en los 7 encuentros que disputó, además de anotar 8 carreras, sin embargo, Angels Girls tiene a una de las mejores jugadoras de la categoría en esta posición: Angélica Cabada. Cabada se quedó con el título de porcentaje de bateo y de carreras anotadas, .595 y 20, respectivamente, además, fue constante y cumplida con su equipo al asistir a cada uno de los partidos que jugaron. Un porcentaje arriba de los .400 no cualquiera, pero el pegarle casi a los .600 es extraordinario, por lo que Angels Girls se queda con la ventaja en esta posición.
JARDINERA DERECHA
Esta es la única posición en la que uno de los equipos tiene una superioridad muy clara. Giselle León, de Angels, no pudo levantar su porcentaje arriba de las 200 milésimas (.192), aunque pudo anotar 5 veces en los 8 partidos jugados que tuvo. En contraparte, Citlali Alarcón de Citicinemas tuvo .519 de porcentaje de bateo para quedar dentro de las mejores 5 en ese departamento, además de anotar 10 carreras en 9 juegos. Definitivamente la ventaja la tiene por mucho la jugadora de Citicinemas.
PITCHER
Los dos equipos tienen muy buenas pitchers por lo que se puede decir que no hay ventaja en esta posición. Las lanzadoras regulares de Citicinemas son Brenda García y Gabriela Hernández, mientras que por Angels Girls están Ana Barrón y Olga Avilés. En este caso, el cuerpo técnico de ambas escuadras ha manejado diferente su pitcheo ya que, mientras que el alto mando de las Angels ha estado utilizando solo a Barrón en esta postemporada, Citicinemas ha alternado a sus pitchers formando prácticamente una rotación de abridoras. Sea la estrategia que sea, a ambos les ha funcionado ya que han llegado hasta esta instancia.
A la ofensiva y, tomando en cuenta a las jugadoras que mayor participación han tenido en el círculo de los disparos en estos playoffs, García tuvo un .250 de porcentaje de bateo con solo una carrera anotada, mientras que Ana Barrón destacó en las carreras anotadas al quedar en tercer lugar de la categoría (17), además de alcanzar un buen .324 de average y mostrar paciencia en sus turnos al negociar cuatro bases por bolas.
Ambas lanzadoras se vieron muy bien a lo largo de la temporada regular en el círculo de los disparos, pero si tomamos en cuenta la colaboración ofensiva debemos inclinarnos por darle ventaja a Angels Girls.
Como dijimos al principio, según los números que pusieron cada una de las jugadoras individualmente y los números colectivos, pensamos que las Angels Girls salen como favoritas para quedarse con el trofeo de campeonas de la categoría, pese a que Citicinemas solo perdió un par de juegos en la temporada regular y haber quedado en la cima del standing. Sin embargo, no hay que olvidar el bateo de largo alcance de las cinéfilas, y hay que recordar que un batazo grande en el momento clave puede desmoralizar a cualquiera, lo que pudieran aprovechar para ganar la serie. Les deseamos las mejores de las suertes a ambas escuadras, les toca demostrar por al menos dos partidos más el por qué están donde están. ¡¡¡PLAY BALL!!!
Autor: JASC
A partir de este sábado 12 de octubre darán inicio las series finales de la Liga de Softbol Femenil del Club La Careada para empezar a conocer a los que se quedarán con el título de su categoría.
La serie que abrirá las hostilidades será la de la categoría Intermedias, aquí se enfrentarán Policía Investigadora y Tune Up Motors. Unas, siempre contendientes al título y otras apenas en su segunda campaña en la categoría. Las policías alcanzaron estas instancias venciendo en la primera etapa de playoffs a Metalinox en tres feroces partidos de toma y daca, para luego despachar en solo dos a Panthers, aunque las panteras vendieron caras sus derrotas. Por su parte las de Tune Up Motors han salido victoriosa en cada partido que han saltado al terreno de juego en estos playoffs. Es verdad que la primera serie la ganaron 2-1 a las Nice Girls, pero la derrota fue por cuestiones administrativas. Ya en semis dieron cuenta de Bucaneras en dos juegos, ambos por score de 11-8.
Ambas escuadras tienen características ofensivas muy similares: un muy buen bateo que esta temporada no ha sido precisamente de largo alcance pero sí oportuno, su defensa es bastante buena. Posiblemente, la velocidad no sea el fuerte de ninguno de los dos, sin embargo, se compensa con la inteligencia a la hora de correr las bases. Con lo que respecta a lo hecho en la temporada regular, podemos comentar que Policía Investigadora se quedó con el mejor porcentaje de bateo de la categoría al recopilar en conjunto un excelente .349 mientras que sus rivales se quedaron en el cuarto sitio en este departamento con .333 milésimas.
En el enfrentamiento que tuvieron entre ellas en el rol regular, las investigadoras se alzaron con el triunfo con apretado marcador de 11-10, siendo Mónica Medina la lanzadora ganadora y Alicia Cuevas la derrotada, precisamente quienes deberán abrir al menos el primer juego de esta serie. En ese juego, por cierto, Alejandra Cuevas de Tune Up dio cuadrangular.
Pero sabemos que en este tipo de partidos todo puede pasar y no por nada los equipos finalistas están aquí, así que, ¿quién tiene la ventaja entre estos conjuntos tan parecidos entre sí? Aquí el análisis:
CATCHER
Ligera es la ventaja que tiene Tune Up Motors en la posición de receptora. Mientras que la cátcher de las policías, Jesús Sánchez, se caracteriza más por el manejo de su lanzadora que por su bateo (.208); la de Tune Up, Jesennia Moreno, hizo un poco mejor las cosas a la hora de batear al recopilar un nada malo .281 de average. Por el mayor aporte ofensivo que Moreno hizo en la temporada, la ventaja se la dimos por poco a Tune Up Motors.
PRIMERA BASE
Defensivamente hablando, la posición de la primera base está bien cubierta por ambos lados, sin embargo, a la hora de batear hay una marcada ventaja para un lado. Policía Investigadora ha estado utilizando en esta posición en los playoffs a Viridiana Torres quien en los seis juegos en los que participó en la campaña regular apenas alcanzó a tomar 12 turnos y dar dos imparables, con par de pasaportes recibidos (.200 avg). Enfrente, está una de las mejores bateadoras de la liga, quien de no ser porque apenas alcanzó a tomar 21 turnos al bat (por debajo del mínimo para calificar para los líderes del departamento de porcentaje de bateo), hubiera sido la champion bat al recopilar un estratosférico .632 de promedio. Marcada la ventaja para Tune Up Motors.
SEGUNDA BASE
Complicado dar ventaja para alguno de los dos equipos en esta posición, ya que ambas escuadras tienen jugadoras muy similares, en características y en números. Por el lado de las investigadoras se encuentra Érika Medina quien bateó para .250 de porcentaje con par de carreras anotadas, pero sin paciencia en el plato al no recibir pasaporte alguno en los 16 turnos que tuvo. Del otro lado está Karely López quien tuvo más participación en la temporada regular y, si bien es cierto que bateó solo un .233, se las arregló para anotar 12 veces, lo que nos habla de su peligrosidad a la hora de correr las bases. Si hay que dar alguna ventaja, nos decidiríamos por la camarera de Tune Up Motors por esa misma peligrosidad de la que hablábamos.
TERCERA BASE
Las antesalistas de ambas escuadras se caracterizan por ser cumplidoras y estar en cada uno de los partidos de sus equipos. Tanto Ana María Soto de Tune Up Motors como Bianca Yáñez de Policía Investigadora estuvieron en cada uno de los partidos de la temporada de su equipo. Sin embargo, al voltear a ver el apoyo ofensivo que cada una le dio a su equipo, hay bastante diferencia. Y es que mientras Soto apenas alcanzó a batear .219, Yáñez recopiló un grueso .342 con 15 carreras anotadas, la mejor de la categoría en ese rubro, además, ya dio un palo de vuelta entera en esta postemporada. No hay duda que en esta posición la ventaja es para Policía Investigadora.
SHORT STOP
Ninguno de los dos equipos pudiera quejarse de su parador en corto. Las policías tienen a una de sus mejores bateadoras en Diana Mercado ya que obtuvo un .342 de porcentaje de bateo con ocho anotadas en el mismo número de partidos. No obstante, las de Tune Up tienen a Alejandra Cuevas quien es una de las mejores bateadoras de la categoría, y sus números la respaldan: segunda mejor bateadora (.600), segunda mejor anotadora (15), además de ser, por mucho, la que más bases por bolas recibió en el transcurso de la campaña (11). La ventaja es para Tune Up Motors, la tiene realmente por ser esta una comparación, Mercado no le pide nada a nadie a la hora de estar en el cajón de bateadoras pero le tocó confrontarse con una de las mejores.
SHORT FIELDER
En esta posición se puede observar que un equipo saca una pequeña ventaja. Tune Up Motors tiene en este lugar a Michelle Sarabia quien en media docena de juegos bateó para .357 con 7 anotadas y 3 pasaportes recibidos. La short filder de Policía Investigadora es Laura Peraza quien fue la segunda mejor bateadora de su equipo al compilar un average de .433 en 32 turnos, además de conectar un vuelacercas, anotar 8 y recibir 4 bases por bolas. A pesar de que 357 milésimas no son malas, la ventaja es para la SF de Policía Investigadora por tener un porcentaje mayor que su rival y en el doble de turnos (34 vs 17).
JARDINERA IZQUIERDA
Mientras que el alto mando de Tune Up Motors ha hecho rotaciones en esta posición, el de las policías ha mantenido a Margarita Espríu a lo largo de todos los playoffs. Espríu bateó para .313 con 8 anotadas. En el otro lado, nosotros pensamos que el famoso ‘Pechas’, manager de Tune Up, empezará en esta posición con Fernanda Castellanos, quien en los cinco juegos en los que participó no lo hizo mal con el bat al conseguir 294 milésimas de porcentaje con 3 carreras anotadas. La consistencia en la asistencia a los partidos, más la solidez ofensiva de la jardinera de Policía Investigadora nos hace darles la ventaja.
JARDINERA CENTRAL
La pradera del medio está bastante pareja y prácticamente no hay ventaja para alguno de los equipos. Alma Plata es la CF de Policía Investigadora, es una jugadora con buena defensa y bateo, de hecho, hace un par de años consiguió quedar en el top ten en porcentaje de bateo de la categoría. Esta temporada no desentonó y coleccionó un excelente .414 de porcentaje con 13 carreras anotadas. Por Tune Up está Iris Gámez quien también es muy buena con el guante y el bat, esta temporada tuvo 5 milésimas más de porcentaje que su rival (.419) y fue la tercera mayor anotadora con 13 pisadas de plato, es por esto que nos inclinaremos por darle la ventaja por muy poco a Tune Up Motors.
JARDINERA DERECHA
Otra de las posiciones en la que los dos equipos tienen jugadoras con muy similares características. Las investigadoras tienen a Edith González que en 35 turnos bateó para un grueso .419 con 11 anotadas, por otro lado las de Tune Up tienen jugando en ese lugar a Abigail Soto quien en toda la temporada obtuvo un nada despreciable .357 con 13 carreras anotadas. Hablando de números, ambas jugadoras asistieron a todos los partidos de su equipo, ambas anotaron más de 10 carreras y su porcentaje fue prácticamente el mismo, sin embargo, debemos dar un veredicto, y por haber obtenido un poco más de porcentaje le daremos la ventaja a Policía Investigadora.
PITCHER
El aporte ofensivo de las lanzadoras es muy diferente ya que, mientras las policías tienen en Mónica Medina a su mejor bateadora (.500, novena mejor de la categoría en ese departamento), líder de la categoría en carreras anotadas junto con su coequipera Bianca Yáñez (15), la pitcher de Tune Up, Alicia Cuevas, se caracteriza más por el aporte en el círculo de las responsabilidades que por su bateo al batear para .278 con 10 pisadas del plato, sin embargo, en estos playoffs ya demostró que puede sacarla del parque al conectar par de home runs en un solo juego. A pesar de esto, ofensivamente hablando, le daremos la ventaja a Policía Investigadora.
Pero si de lanzar se trata, las cosas se nivelan mucho. Cuevas lanzó en todos los partidos de su equipo y alcanzó a lanzar 62 entradas y dos tercios ponchando a 28 rivales (tercera mayor cantidad en la categoría en ambas categorías), quedando con foja de 5-5 en ganados y perdidos. Si las cosas no sales como esperan, el alto mando de Tune Up puede echar mano de Abigail Soto quien en 6 partidos, ganó uno y ponchó a 3 en las 9.2 entradas que tiró. Enfrente, los de la policía solo pueden echar mano de Medina quien tuvo récord de 6-4, con 19 K’s en 65.2 innings (segundo lugar en ambos rubros). En esta posición tendríamos que repartir ventajas: ofensivamente a Policía Investigadora y en el círculo de los disparos la ventaja sería para la Tune Up Motors.
Después de la comparación hecha, confirmamos que los dos equipos tienen números ofensivos similares, por lo que a nuestro parecer, pensamos que esta serie final es de pronóstico reservado y se definirá a favor de quien, al final, defienda mejor. No queda mas que desearle la mejor de las suertes a ambos conjuntos y ¡¡¡QUE GANE EL QUE MAS SE LO MEREZCA!!!
Autor: JASC
El 2019 sin lugar a dudas será un año inolvidable para la jugadora de Rays-Presol, María Isabel Urquiza Villegas, ya que la Liga de Softbol Femenil del Club Deportivo La Careada le rindió un merecido homenaje poniéndole su nombre a su VIII temporada.
Urquiza se ganó esta distinción por su trayectoria en el softbol femenil del municipio. Ella ha participado en la liga desde su segunda temporada, todas con el equipo de JEMP (ahora Rays-Presol), principalmente como lanzadora, sin embargo, cuando es necesario que tome el bat para ayudar al equipo a la ofensiva, lo hace sin dudarlo.
Durante las seis temporadas en las que ha participado en la liga (sin contar aún lo hecho en esta campaña), María Isabel ha participado en 49 encuentros de temporada regular de los cuales 44 han sido en el círculo de las responsabilidades. Tiene en su carrera en la Liga de Sofbol Femenil del Club La Careada 17 ganados y 15 perdidos, con 173 ponches recetados en 229 entradas y un tercio, promediando 5.28 chocolates por partido (cada 7 innings). Además, cuenta ya en sus vitrinas un trofeo que la reconoce como la lanzadora con más partidos ganados de la campaña 2019, periodo 1, al obtener 5 victorias.
Esta ceremonia fue dirigida por el mismo presidente de la liga, Iván Tapia, quien después de haberse entonado el himno nacional, se encargó de presentar a todos los conjuntos participantes en la liga y luego dar paso a la entrega de trofeos y reconocimientos a los equipos campeones y subcampeones de la temporada pasada y antepasada, así como a las ganadoras de cada uno de los departamentos individuales de cada categoría:
TEMPORADA 2018, PERIODO 2
AVANZADAS
Campeonas: Gitanas – Mega Autos
Subcampeonas: Marineras – Belkel
INTERMEDIAS
Campeonas: RQ Portillo
Subcampeonas: Clínica de Belleza y Spa
NOVATAS
Campeonas: Grecas
Subcampeonas: Desobedientes
Las ganadoras individuales de la campaña 2018, periodo 2, fueron galardonadas con su respectivo trofeo, entregado por los miembros de la mesa del presidum:
AVANZADAS
Porcentaje de bateo: Valeria Gastélum (.464)
Home Runs: Valeria Gastélum (3)
Juegos ganados: Ana Luisa Coronel (4-1)
INTERMEDIAS
Porcentaje de bateo: María Lara (.444)
Home Runs: Yesenia Ríos (4)
Juegos ganados: Brenda Morgan (8)
NOVATAS
Porcentaje de bateo: Brenda Monge y Ana Barrón (.500)
Home Runs: Esmeralda Ruiz (2)
Juegos ganados: Alicia Armenta (9)
En la temporada 2019, periodo 1, los equipos campeones y subcampeones también se hicieron acreedores de su respectivo trofeo:
TEMPORADA 2019, PERIODO 1
AVANZADAS
Campeonas: Lecani Girls
Subcampeonas: Maravillosas
INTERMEDIAS
Campeonas: Royals
Subcampeonas: RQ Portillo
NOVATAS
Campeonas: Blue Jays
Subcampeonas: Grecas
De la misma manera, los integrantes de la mesa del presídium fueron los encargados de entregar los reconocimientos a las ganadoras de cada departamento individual de esa temporada.
AVANZADAS
Porcentaje de bateo: Valeria Gastélum (.565)
Home Runs: María Vargas y Francia Meza (3)
Juegos ganados: María Isabel Urquiza (5)
INTERMEDIAS
Porcentaje de bateo: Noemí Bojórquez (.630)
Home Runs: Yuzeri Gutiérrez (5)
Juegos ganados: Grecia Burgos (8)
NOVATAS
Porcentaje de bateo: Alma Delia García (.560)
Home Runs: Isabel Contreras y Anel Loaiza (3)
Juegos ganados: Prisciliana Valdez (8)
Después de culminada la entrega de los trofeos, Tapia se encargó de darle lectura a la placa conmemorativa del día para luego hacerle entrega a la homenajeada. Enseguida, María Urquiza dio un emotivo mensaje en el que agradeció al softbol por haberla ayudado a salir adelante y a llevarla por el buen camino. Culminado su mensaje, su equipo Rays – Presol le obsequió un ramo de rosas el cual ella aceptó sonriente y emocionada.
Para finalizar este bonito acto protocolario, el presidente de la Sociedad Cooperativa del Club La Careada, Ignacio Cisneros, tomó la protesta a los equipos y declaró la liga formalmente inaugurada exactamente a las 10 de la noche.
Sin duda alguna, junio del 2019 será un día muy especial para María Isabel Urquiza Villegas. Ha sido reconocida por su gran trayectoria en este hermoso deporte en el que esperamos siga practicándolo por muchísimos años más y que se convierta en un ejemplo más de amor al softbol y, especialmente, a sí mismo. ¡¡Enhorabuena María Isabel!! Que sigan los éxitos.
Autor: JASC