Ir Arriba
IKU Sushi y Escana-Lucek-Vissa Seguridad van por la corona del gpo. D de la Temporada XXVII de la rama varonil de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada. En el C, estamos por conocer a los finalistas, mientras en el C+ ya estamos en la recta final de la campaña. En la femenil, ya comenzamos el gpo. C y casi por empezar el B. FACEBOOK: Softbol Club Deportivo La Careada
ing-singh@hotmail.com
El conjunto de Gigantes-Polar del Humaya venció a su similar de Nice Girls en el tercer juego de la serie por el título por marcador de 9 carreras contra 2 para quedarse con la corona de la categoría Novatas en la liga de Softbol Femenil del Club Deportivo La Careada.
Las ahora campeonas, jugaron su mejor partido de la temporada en el mejor momento, mientras que la ofensiva de las 'chicas nice' lejos estuvo de ser la misma que la que apaleó con 10 carreras a sus rivales en el segundo choque de esta serie al salir al terreno de juego con la pólvora mojada y apenas conectar 4 imparables, 3 de ellos en la segunda entrada. Las Gigantes se encaminaron a la victoria gracias a un rally de seis carreras fabricado con siete imparables consecutivos en la tercera entrada.
Las carreras
Luego de una entrada completa en ceros, las Nice Girls tomaron la ventaja al pisar el plato un par de ocasiones en la segunda tanda. Con una fuera, Noemí Bojórquez y Yesenia Hernández ligaron imparables; Bojórquez anotaría con error del cuadro a batazo de Nataly Mendoza y Hernández lo haría con sencillo de Julia Ortega. Sin embargo, sería todo el daño que podrían hacer, ya que no pisarían más la segunda colchoneta en todo el partido, de hecho, 12 de las últimas 13 bateadoras fueron dominadas.
Viéndose en desventaja, las Gigantes reaccionaron y fabricaron el rally de 6 carreras del tercer rollo apoyadas de la ya mencionada seguidilla de siete hits. La feria de batazos la empezó Ana Lucía Higuera ya con un out y Mariela Mendoza en primera (embasada con base por bolas); luego Patricia Singh empató el encuentro con largo sencillo productor de dos carreras. Después de que Berenice Medina conectara batazo de dos estaciones, Guadalupe Valenzuela repitió la dosis trayéndose dos más y poner el juego 4-2. Valenzuela anotaría con imparable de Érika Acedo, quien también timbraría con hit de Yuri Ramos.
Polar del Humaya ampliaría su ventaja en la siguiente entrada cuando Mónica León abrió con sencillo y, con dos outs, Paty Singh la llevó al pentágono con doblete para después anotar con sencillo de Berenice Medina. En la quinta cerraron la cuenta con una carrera más, anotada por Harnam Singh, gracias a otro hit productor de Yuri Ramos.
Érika Acedo se llevó la victoria al estar prácticamente imbateable en el círculo de los disparos al permitir apenas 4 imparables a la fuerte artillería de Nice Girls en toda la ruta, de hecho, de los 18 outs que sacó, 16 fueron dentro del cuadro con par de ponches y un solo boleto gratis. La derrota se la llevó Julia Ortega quien permitió 6 hits en 3 entradas y un tercio con 3 bases y un ponche; del resto se encargó Nataly Mendoza con 7 imparables y un chocolate.
Las Dodgers se alzaron con el triunfo por amplio marcador de 15 carreras contra 6 ante las Parranderas en el último partido de la serie final y se adjudicó la corona de la categoría Intermedias en la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada.
Además de que los bats Dodgers estuvieron encendidos en este encuentro, las ahora campeonas aprovecharon los nueve errores que cometieron las amantes de la parranda para quedarse con el título. Por su parte, la lanzadora abridora de las Dodgers, Leticia Manjarrez, mantuvo en apenas seis inatrapables a sus rivales durante todo el juego para quedarse con el triunfo.
Las carreras
Desde la primera entrada las ganadoras se fueron al ataque al timbrar una vez con batazo de Lilián Martínez. En la tercera hicieron tres, dos con doblete de la misma Martínez y una con batazo similar de Magaly Valdez. Siguieron anotando una entrada después al hacer un par más, una con hit de Valdez y la otra con error del cuadro.
Fue hasta el cierre de la cuarta cuando las Parranderas se quitaron el cero al hacer tres carreras sin conectar un solo imparable, es más, no salió la pelota del infield. Dos salieron por error de la tercera base y otra con rodado al short.
Pero en la apertura del siguiente capítulo las Dodgers recuperaron esas tres carreras, dos salieron con hit de Valdez y otra con error de la parador en corto. Las Parranderas no se daban por vencidas y cerrando el inning volvieron a anotar tres veces: dos con hit de Kenya Berrelleza y otra remolcada por Fernanda Soto con infield hit.
En las siguientes dos entradas las Dodgers le dieron rumbo al partido. En la sexta hicieron cuatro, dos con sencillo de Gabriela Martínez y las otras dos con imparables de Alicia Jacobo y Magaly Valdez. Pisaron al plato otras dos veces en el séptimo con errores de la patrullera izquierda y de la short stop.
En el cierre de la séptima las Parranderas pusieron a corredoras en primera y segunda con un out, pero en la siguiente jugada la corredora de segunda buscó la tercera almohadilla en pisa y corre, después del segundo out, y fue enfriada por la jardinera central con certero tiro para culminar el partido y que comenzara el festejo.
En un juego digno de un tercer juego de una final, el equipo de Maravillosas le ganó con apretado marcador de 5-2 al fuerte conjunto de Gitanas-Mega Autos para quedarse con el título de la categoría Avanzadas de la liga de Softbol Femenil del Club Deportivo La Careada.
Ante un impresionante lleno en el estadio femenil del Club Deportivo La Careada, ambos conjuntos se entregaron al máximo para brindar un vibrante partido en el que la balanza se inclinó hacia un lado hasta la parte final del encuentro, mismo que estuvo igualado hasta la quinta entrada. Fue un partidazo lleno de estrategia en el que las pitchers lanzaron con bastante cautela lo que significó un juego con demasiadas bases por bolas: 5 de Gitanas y 8 (2 intencionales) de Maravillosas. Sin embargo, estos pasaportes no pudieron ser capitalizados en carreras por falta de bateo oportuno; Maravillosas dejó 7 corredoras en base mientras que por Mega Autos 12 se quedaron esperando el batazo que las llevara al plato, incluyendo a 3 en la última entrada.
Las carreras
Las Maravillosas empezaron el encuentro a tambor batiente haciendo dos carreras cuando con dos fuera Pamela Aragón la sacó del parque llevándose por delante a Estefanía Grijalva quien había dado imparable. En el cierre, las Gitanas se acercaron al anotar una vez con inatrapable de Debbie Núñez e igualaron el marcador en el tercer inning por home run de la 'champion' bat de la categoría: Violeta Sánchez.
Fue hasta la quinta cuando Maravillosas quebró el empate: Karla Serna Sepúlveda abrió la tanda negociando base por bolas, Jéssica Villarreal la avanzó a segunda para después anotar la carrera del despegue. En el fondo de ese inning, pusieron a dos corredoras en los senderos cuando con 2 outs, Violeta Sánchez y Nayeli Llanes recibieron pasaportes, pero esta vez, Debbie Núñez fue dominada con batazo al cuadro.
Ya en la séptima y última entrada, las vencedoras hicieron dos carreras más con un solo imparable. Álika Betancourt y Claudia Rodríguez abrieron la entrada embasándose por golpe y error, respectivamente. A pesar que las siguientes dos bateadoras fueron dominadas con elevados al cuadro, Maravillosas aprovechó un error del rival e imparable de Estefanía Grijalva para anota y no irse con las manos vacías.
La parte baja de la séptima entrada fue intensa y de mucho nervio. Todo parecía indicar que Maravillosas se alzaba con el título al poner fuera a las dos primeras bateadoras de la entrada, pero Gitanas-Mega Autos siguió peleando y llenó las bases para ponerle aún más emoción al partido. Magali Barraza mantuvo la vela de la esperanza encendida al conectar de hit y Violeta Sánchez recibió base por bolas intencional. Las bases se congestionaron cuando Nayeli Llanes obtuvo boleto gratis dejando la mesa servida para la cuarto bat de Gitanas, Debbie Núñez, quien ya había conectado imparable productor en el primer inning. Sin embargo, por segundo turno consecutivo, Núñez fue dominada con rola, misma que la segunda base tomó y lanzó a la primera completando un angustioso tercer out para que todo el equipo de Maravillosas, junto con sus aficionados, estallara en júbilo.
Karla Serna Sepúlveda se apuntó el triunfo aceptando 6 hits, 2 carreras, un ponche y 8 bases por bolas, 2 de ellas intencionales. Edna Magali Islas cargó con el descalabro al tolerar 6 imparables, 5 carreras, 2 ponches, 4 pasaportes y un pelotazo.