Ir Arriba

foto1 foto2 foto3 foto4 foto5
COMIDA MEXICANA, CHINA Y SUSHI
cryfsport_fisioterapia@hotmail.com
Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada
¿Quieres publicitar tu marca o producto? ¡¡CONTÁCTANOS!!
Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada

Softbol Club La Careada

djIKU Sushi y Escana-Lucek-Vissa Seguridad van por la corona del gpo. D de la Temporada XXVII de la rama varonil de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada. En el C, estamos por conocer a los finalistas, mientras en el C+ ya estamos en la recta final de la campaña. En la femenil, ya comenzamos el gpo. C y casi por empezar el B. FACEBOOK: Softbol Club Deportivo La Careada

CONTÁCTANOS

ing-singh@hotmail.com

Capitulo uno: la directiva y la liga.

1.- Se toma como base el reglamento de softbol aplicable en México salvo aquellos casos de reglas internas, ajustables a los intereses del club y también aquellos que beneficien a la liga.

2.      2.- Cada temporada se creará una comisión de honor y justicia. La integraran 6 delegados de los equipos participantes (dos por cada grupo). Los delegados del grupo que esté afectado en el asunto a tratar, podrán opinar, pero no tendrán derecho a voto. En caso de empate en alguna resolución de esta comisión, el presidente de la liga dará el veredicto final o voto de calidad.

3.       Se jugará con 4 grupos, los cuales son agrupados por nivel y rendimiento, siendo el grupo “A” con los equipos más fuertes, el “B” equipos con regular accionar, el “C” que aglutina conjuntos de convivencia o bien empresariales y el “D” con jugadores de 40 años y mayores.

4.   4.- Los juegos del rol regular se jugarán de lunes a viernes a las 19:00 y 21:00 horas y los sábados a las 13:00, 15:00, 17:00 y 19:00 horas, con las siguientes consideraciones:

a)      Juegos de lunes a viernes:

1.       En el juego de las 19:00 horas, la tolerancia para inicio es de 30 minutos para que cada equipo presente sus nueve jugadores como mínimo debidamente vestidos para el encuentro. Se garantiza jugar los siete innings correspondientes sin límite de tiempo. En caso de empate, no se jugarán entradas extras, el empate prevalecerá.

2.       Para los partidos de las 21:00 horas habrá una tolerancia de 15 minutos para el forfit y se jugarán sin límite de tiempo; si es necesario, habrá extra innings.

b)      Juegos sabatinos:

1.       En el juego de las 13:00 horas, la tolerancia para inicio es de 30 minutos para que cada equipo presente sus nueve jugadores como mínimo debidamente vestidos para el encuentro. Se garantiza jugar por lo menos siete innings. Faltando 10 minutos para las 15:00 horas ya no se abrirá entrada, con excepción de que no se cumpla con el requisito antes mencionado (7 entradas de juego).

2.       Para los partidos de las 15:00, 17:00, 19:00 horas y 21:00 horas, la tolerancia para marcar el forfit es de 15 mins de la hora programada, para que cada equipo presente sus nueve jugadores como mínimo debidamente vestidos para el encuentro. Se garantiza jugar los siete innings correspondientes sin límite de tiempo. En caso de empate, no se jugarán entradas extras, el empate prevalecerá.

c)       Todos los juegos se llevarán a cabo en las instalaciones del club.

d)      Cada juego es sancionado por dos ampayers independientes del club, previamente contratados por la directiva, y se cuenta con un anotador oficial como paralelo para el buen desarrollo de los juegos.

e)      Los ampayers son la autoridad para llamar a juego con los line ups respectivos, dentro de los 10 mins. posteriores a la hora programada, en caso omiso a un tercer llamado de los managers, estos pueden confiscar el juego como forfit; en caso de indisciplina de algún jugador o porras asistentes que se involucren con jugadores contrarios, también pudieran confiscar el juego.

5.       Todo equipo que pierda por forfeit estará obligado a cubrir los gastos de ampayeo del equipo contrario de ese partido.

6.       En caso de existir algún siniestro o lluvia durante el cotejo, y quede el terreno de juego imposibilitado para la justa, tendrá que haber espera hasta que se reparen los daños causados para continuar la competencia, la suspensión es en el campo de juego y solo a consideración de los ampayers, si la lluvia es antes del horario programado se debe esperar a que sea confirmado por los ampayers y/o anotador oficial si se juega o no, éste a su vez lo comunicará ya sea por mensaje, teléfono o bien en presencia en las mismas instalaciones. Nota: el personal del club la careada no tiene autorización para cancelar un juego. Nota: Un juego será reglamentario, si cinco o más entradas completas han sido jugadas, o si el segundo equipo al bate, ha anotado más carreras que el otro equipo en cinco o más entradas completas. Un juego que no es considerado un juego reglamentario, o es un juego reglamentario empatado, será jugado de nuevo desde el comienzo. Los line ups pueden ser cambiados cuando el juego sea jugado nuevamente, si se trata de playoffs, el juego suspendido se reanuda en la misma entrada donde quedó, con los mismos jugadores que se encontraban jugando.

7.       Respecto al punto 5, en caso de suspensión de un partido que ya haya comenzado, sea por lluvia, falta de luz, o cualquier otra situación que se presente ajeno a la liga, los equipos estarán obligados a pagar el ampayeo según las entradas que hayan jugado de acuerdo a lo siguiente:

a.       Si se juega 1 entrada completa cada equipo pagará 100 pesos.

b.      Si se juegan 2 entradas completas cada equipo pagará 110 pesos.

c.       Si se juegan 3 entradas completas, cada equipo pagará 120 pesos.

d.      Si se juegan 4 entradas completas, cada equipo pagará 130 pesos.

e.      Si se juegan 5 entradas completas o más se pagará completo.

8.       Para iniciar el torneo, los equipos deben cubrir la cuota de inscripción y mandar su roster de jugadores antes de la fecha señalada por la directiva.

9.       Al equipo que no efectúe su pago de inscripción, así como el que no entregue su roster con las especificaciones solicitadas vía electrónica en el formato digital proporcionado por la liga en la fecha límite impuesta por la directiva, corre el riesgo de perder su lugar en la liga. Ambos, son estrictamente necesarios para registrarse.

10.   Los roster oficiales estarán publicados en la página www.softlacareada.com. Cualquier jugador que no esté registrado en la página web de la liga el día del partido de su equipo, no estará habilitado para participar en el mismo. El equipo que lo metió, perderá el partido y su manager será castigado 3 partidos. NOTA.- La directiva tiene facultad de decretar el juego perdido al equipo que infrinja en este punto, aunque el contrario no se percate de la falta.

11.   Si algún equipo de los grupos B, C y D quiere bajar a un jugador del grupo A o que no haya jugado en La Careada por considerar tener el nivel de su grupo, deberán exponerlo en la junta de revisión de roster. Solo ahí se podrá decidir entre todos los delegados y la directiva de la liga si se le permite jugar o no.

12.   Las reuniones o juntas de aclaraciones o movimientos en general se realizarán en este club los días establecidos por la directiva. Habrá tolerancia de 30 mins, para la asistencia, en caso de inasistencia se cobra como multa el pago de las dos pelotas del juego programado en la reunión, y pierde ‘home team’. La liga se reserva el derecho de ajustar día y hora de la junta por situaciones de fuerza mayor.

13.   Los movimientos de altas y bajas de jugadores se deberán realizar en el formato de “altas” al correo electrónico especificado por la liga y se podrán hacer hasta antes de la cuarta jornada. Cualquier jugador dado de alta deberá estar publicado en la página web para quedar oficialmente disponible para participar en los partidos. NOTA.- Las altas solo podrán ser con jugadores que ya hayan participado en La Careada y en el mismo grupo o grupos por debajo de él.

*Los del B, podrán dar altas de jugadores del B, C y D

*Los del C, podrán dar altas de jugadores del C y D

*Los del 35 y más, podrán dar altas de jugadores del C y D

14.   La cantidad máxima del roster en cada equipo son de 25 elementos, incluyendo managers y couches.

15.   Para que un jugador pueda participar como lanzador en un partido, deberá haber sido declarado en su roster como tal. El equipo que incumpla con este requisito, perderá el juego automáticamente y el manager será sancionado (a consideración de la liga).

16.   Los equipos podrán declarar como pitchers a un máximo de 6 jugadores en su roster.

17.   La liga de softbol de la careada tiene criterio independiente de otras ligas municipales o privadas para clasificar jugadores que en esta participen y señalarlos como válidos o no.

18.   Los equipos deben jugar con ropa deportiva apropiada para el softbol. Los equipos están obligados a estar uniformados con casacas en el que predomine el color solamente a partir de la cuarta jornada. Sólo se permite jugar con zapatos con ganchos metálicos en el grupo A. En los demás, deben ser tenis especiales o taquetes.

19.   Durante la XXV Temporada, la regla del forfit aplicará. 

20.   La pelota oficial será la que autorice la liga y estarán a la venta en el bar del club la careada, si se da el caso de que un equipo gane por forfit, podrá reutilizar la pelota en el siguiente juego solo si se conserva sin raspaduras (a consideración de los ampayers).

21.   La directiva exige a jugadores y público en general comportarse con disciplina correspondiente y hacer un buen uso de sus instalaciones, y es discrecional para ejercer castigos por cualquier caso omiso dentro de las instalaciones de este club.

22.   Para poder participar en los playoffs, en la XXV Temporada cada jugador deberá cumplir cinco juegos en acción y para pitchers declarados como tal, serán tres participaciones. NOTA.- Para que al pitcher le pueda contar como partido lanzado, deberá enfrentarse al menos a dos bateadores o sacar un out.

23.   Si se detecta participando en un juego de playoff a algún jugador que no haya cumplido el mínimo de partidos jugados y/o lanzados, la directiva tiene la facultad de declarar como juego perdido al equipo infractor y ganado al rival. Además, el mánager será castigado al menos un partido y hasta la expulsión permanente de la liga si comete nuevamente la falta, mientras que el jugador podría ser castigada por al menos una temporada completa si recurre en la misma infracción a pesar de tener conocimiento de dicha falta (a consideración de la liga).

24.   En los juegos de forfit, se les tomará en cuenta como juego jugado a cada integrante del equipo ganador, al igual que a los pitchers, les contará sólo medio juego. A ningún jugador del equipo derrotado se le contará como partido jugado.

25.   Se prohíbe a jugadores y público en general introducir bebidas alcohólicas a las instalaciones del club, así como ingerir bebidas de este tipo dentro del terreno de juego, los ampayers determinaran la sanción en caso de fallas a este punto.

26.   Los dogouts deben estar ocupados solamente por los integrantes de los equipos en juego, debidamente uniformados.

27.   Se determinará knockout en la 5ta entrada en caso de haber diferencia de diez carreras o más al ser juego legal; en play offs también aplica pero en serie final se anula este punto.

28.   Sistema de competencia es jugar, 10 partidos de rol normal, donde califican a playoffs los ocho primeros lugares en grupos de 10 o más equipos; y los seis primeros lugares en grupos con 9 o menos equipos. Los playoffs es a ganar dos de tres en cada serie de eliminación directa, esto es en cada grupo independiente.

29.   De haber algún empate en ganados y perdidos en alguno de los standing, el lugar superior de cada equipo se decidirá como sigue: 

*Primero.- Por dominio entre los equipos involucrados.

*Segundo.- Diferencia de carreras.

*Tercero.- Carreras en contra.

*Cuarto.- Carreras a favor.

*Quinto.- Hits conectados.

*Sexto.- Por un volado en presencia de la directiva.

 

30.   Los bats permitidos son aquellos que estén elaborados 100% con aluminio y el malova bat. No podrán usarse aquellos especiales para juegos de exhibición o que hayan sido “arreglados”. Quienes se presenten a batear con un bat prohibido, el jugador junto con el manager serán amonestados, si reinciden, serán expulsados y castigados con un juego. Este punto no aplica para el grupo A.

31.   Los permisos por equipo para posponer un juego, solo se darán por causa de fuerza mayor que involucre a los jugadores (boda, funeral, evento especial). Siempre, los casos serán analizados por el presidente de la liga para su determinación.

 

Capitulo dos: jugadores elegibles

32.   Los jugadores que firmen en 2 o más equipos, pertenecerán a aquél con el primero que se presenten a jugar, en el entendido que la última jornada de altas deberán haberse definido.

33.   Los jugadores nuevos que ingresen a esta liga será sometidos al escrutinio de los delegados y se decidirá su inclusión o no. No se permitirá que entren jugadores nuevos que provengan de categorías mayores a la que se quiere ingresar. La decisión final de aceptación de cada jugador siempre será de la directiva de la liga.

34.   Todo socio de este club tiene absoluta libertad para ser parte de cualquier equipo, pero si son pitchers catalogados de primera fuerza solo tomaran acción como jugadores.

35.   Los jugadores que ya tengan participación en torneos anteriores, dentro de esta liga, son aceptados con libertad para cualquier equipo que lo requiera, siempre y cuando no sean parte o hayan jugado en algún equipo de béisbol de primera fuerza de liga JAPAC o similar.

36.   Todos los jugadores deberán acreditar vivir en el municipio de Culiacán, Sinaloa. En caso de duda se solicitará la credencial de elector o si se cree necesario, constancia de trabajo o estudios. En caso de falsificación de alguno de estos documentos se expulsará de la liga al equipo infractor.

37.   Los lesionados ya no serán reportados a la liga. Todo jugador deberá participar obligatoriamente en el terreno de juego como mínimo en 3 juegos durante la temporada regular para poder jugar en playoff.

 

Pitcheo:

38.   Se realizará una clasificación exclusiva para pitchers que solamente podrán pitchar en el grupo “A”, aun cuando su equipo descienda al grupo “B”. Asimismo, se analizarán qué jugadores sólo deben jugar en el a para que no bajen al B ni al C.

39.   Cada equipo podrá disponer como máximo de dos pitchers enlistados como clasificados de categoría solamente para esta liga, esto como protección de no reclutar varios en uno solo. Los pitchers del grupo “A” no podrán pitchar en el grupo “C”, solamente lo podrán hacer en el grupo “B”, siempre y cuando no estén clasificados para pitchar únicamente en el grupo “A”. En caso de detectarse un pitcher que se considere como clasificado para el grupo “A” y que se encuentre en el “B”, se hará el reacomodo respectivo a través de la liga.

40.   Los lanzadores mayores de 55 años son libres de lanzar, sin importar su categoría, pero si se considerará su calidad para enlistarlos como clasificados.

41.   Si un lanzador golpea a dos bateadores consecutivamente, o lo hace cuatro veces en forma alternada durante un juego, este debe ser removido como lanzador durante el cotejo.

 

 

Capitulo tres: son jugadores inelegibles:

42.   Los jugadores que aparezcan en un roster de primera fuerza en cualquier liga de béisbol, aunque no tomen acción en ella, durante los últimos cinco años a la fecha de inicio del torneo.

43.   Los jugadores que hayan estado jugando en algún equipo de ligas de nuevos valores (tipo oraba) en cualquier liga de béisbol, sin tomar en cuenta sus estadísticas, durante los últimos dos años a la fecha de inicio del torneo.

44.   Los jugadores beisbolistas exprofesionales que tengan menos de 5 años de haber sido profesionales.

45.   Jugadores que tengan como característica mala conducta en otras ligas o en esta misma.

 

 

Capitulo cuatro: sanciones

46.   Se podrán protestar los juegos por violaciones a los acuerdos, o bien por fallas a las reglas de parte de los ampayers; con los siguientes requisitos:

a)      Presentar un escrito al ampayer, durante el desarrollo del juego, detallando la observación que la amerita para que sea debidamente firmada de enterado, y entregarla al anotador oficial, quien a su vez deberá exigir al ampayer principal que firme también la hoja de anotación como juego protestado.

b)      Debe ser ratificada con un escrito dirigido a la directiva con un pago adjunto como depósito de 400.00 pesos, en la junta próxima a más tardar o días antes de ella si es posible para facilitar su análisis, en caso de fallo a favor del solicitante el pago se regresa, pero en caso contrario el importe se queda en manos de la directiva para gastos administrativos.

47.   No se admitirán protestas por jugadas de apreciación.

48.   Si se determina que un equipo tiene en sus filas a un jugador ilegal de softbol, perderá todos los juegos en los que haya participado este jugador y se castigará 3 juegos al manejador. El jugador se inhabilitará a consideración de la directiva.

49.   Si el jugador ilegal está en la lista de los no permitidos JAPAC o primera fuerza, el equipo perderá todos los juegos, perdiendo su participación en el siguiente torneo, así como la inhabilitación del jugador causante del castigo por los años que le faltaban para completar sus cinco años.

50.   Los jugadores del equipo que sean castigados por la causa mencionada en el numeral 43 podrán jugar con cualquier otro equipo, siempre y cuando no excedan de 4 jugadores por equipo reforzado.

51.   Jugadores, managers y porra de equipos que participen en los campeonatos vigentes, que se les sorprenda orinando fuera de los lugares destinados para ello en las instalaciones del club, o bien cambiándose en el dogout, gradas, campo de juego, sin traer short bajo el pantalón o de pants, o haciendo obscenidades, se castigaran mínimo un juego, o dependiendo de la gravedad, podrán ser expulsados de la liga (lo que determine la directiva).

52.   Jugadores o managers expulsados en algún encuentro en automático son acreedores de otro partido como castigo, el cual se deberá “pagar” presentándose debidamente uniformado y que sea presentado visiblemente ante el anotador oficial; en caso de una conducta grave se tomara en cuenta los informes o testimonios de los ampayers y anotador oficial para un castigo especial. Quien no acate tales castigos se turnará al alto comisionado para una ejemplar inhabilitación.

53.   Equipos que se peleen en un juego, serán expulsados de la temporada. La directiva determinará si habrá un mayor castigo, dependiendo de la gravedad de la situación.

 

 

 

Descarga PDF