Ir Arriba

foto1 foto2 foto3 foto4 foto5
COMIDA MEXICANA, CHINA Y SUSHI
cryfsport_fisioterapia@hotmail.com
Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada
¿Quieres publicitar tu marca o producto? ¡¡CONTÁCTANOS!!
Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada

Softbol Club La Careada

djIKU Sushi y Escana-Lucek-Vissa Seguridad van por la corona del gpo. D de la Temporada XXVII de la rama varonil de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada. En el C, estamos por conocer a los finalistas, mientras en el C+ ya estamos en la recta final de la campaña. En la femenil, ya comenzamos el gpo. C y casi por empezar el B. FACEBOOK: Softbol Club Deportivo La Careada

CONTÁCTANOS

ing-singh@hotmail.com

TEMPORADA XXVI - 2024

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 16 de agosto de 2024

EN UNA ENTRADA SE LLEVA EL TÍTULO DEL GPO. D D'VOLADA CAFÉ-HACIENDA SANTA MICAELA

Aprovechando el descontrol del lanzador rival, el conjunto de D’Volada Café-Hacienda Santa Micaela anotó 8 carreras en la segunda entrada para terminar venciendo a los Hermosos de IMP Demás al son de 9-3 para barrerlos en la serie y quedarse con el campeonato correspondiente al grupo D de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada.

A pesar de que su equipo se puso en ventaja en el primer episodio, el lanzador abridor de Hermosos, Alfredo Huerta, no estuvo fino con sus lanzamientos en este partido y, después de sacar su primer inning en blanco con par de ponches, dio 3 pelotazos, un pasaporte y aceptó dos hits a los 6 bateadores que enfrentó en el segundo para terminar con su labor.

Capitalizando el par de pifias que cometió la defensiva de D’Volada Café, los de IMP se habían puesto al frente al anotar par de carreras. Una salió con error del patrullero central a batazo de José Luis Gutiérrez, quien luego anotaría con doblete de Idaho Ramírez.

La pesadilla para Huerta comenzó cuando, en la segunda, comenzó embasando por golpe a los primeros dos bateadores, luego, Renato Miller metió la primera con imparable. Después de que las bases se llenaran con otro pelotazo, Jorge Bojórquez negoció pasaporte para empatar el encuentro. Hit de Luis Celis para darle la vuelta al encuentro marcaría la salida del inicialista de Hermosos.

Francisco Jiménez fue el nuevo encargado del círculo de las responsabilidades y fue recibido con sencillos remolcadores consecutivos de Carlos Verdugo e Iván Godínez, el primero, de dos carreras. Después de que el ‘pancho’ sacara out a los bateadores 9 y 10 del episodio, el emergente, Becker Coronel, conectó hit productor de otro par de anotaciones para poner las acciones 8-2.

En la cuarta, D’Volada incrementó su ventaja con doblete productor de Arturo Sánchez. Los de IMP recuperaron esa carrera en la siguiente tanda en los spikes de Rembrandt Cano, quien había comenzado el inning con imparable. Sin embargo, después de esa quinta entrada, los Hermosos no pudieron ya avanzar más allá de la primera colchoneta y terminaron sucumbiendo ante sus rivales.

Felipe Vázquez no se vio tan dominante como en el primer encuentro, sin embargo, hizo buen trabajo de 6 entradas, 3 carreras (1 limpia), 5 hits, 4 ponches y dos pasaportes para adjudicarse la victoria; Vicente Fonseca se encargo del resto con 1 hit. La derrota fue para Alfredo Huerta quien en poco mas de un episodio le dieron solo 3 imparables, pero golpeó a 3 y regaló par de pasaportes, buenos para 6 carreras, además, de recetó 2 ponches. Francisco Jiménez relevó a Huerta y trabajó 5 innings, le hicieron 3 carreras, le dieron 7 hits y pasó a un bateador por la vía de los strikes.

Muchas felicidades al campeón de la categoría: D’Volada Café-Hacienda Santa Micaela. Desde la temporada pasada eran de los favoritos para lograr el campeonato, pero es hasta esta campaña en la que pueden alzarse con el título, misma que estuvo a punto de terminar desde las semifinales, pero un épico regreso en el juego 3 los mantuvo con vida y consiguieron su objetivo. Felicitaciones de nuevo y ¡¡que viva el nuevo rey de los veteranos 40+!!

Con esto, cae el telón de la Temporada XXVI de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada. Les agradecemos a todos y cada uno de los jugadores, familiares y aficionados por participar y seguir de cerca las acciones de esta liga, sin ustedes, no sería igual. Esperamos el mismo apoyo para la Temporada XXVII que ya arranca, los esperamos, como siempre, en el campo del Club Deportivo La Careada, hasta entonces.

Autor: JASC

 

Juego #2

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Hermosos-IMP Demás 2 0 0 0 1 0 0   3 6 0
D'Volada Café-Hacienda Santa Micaela 0 8 0 1 0 0 X   9 10 3

*D'Volada Café-Hacienda Santa Micaela gana en la serie 2-0 y son los CAMPEONES de la categoría

 

Pitcher ganador: Felipe Vázquez
Pitcher derrotado: Alfredo Huerta
Mejoras bateadores:  
IMP D+: Idaho Ramírez 3-2
  Francisco Medina 1-1
D'Volada: Carlos Verdugo 4-3
  Renato Miller 3-2
Home Runs: No hubo

D'VOLADA CAFÉ-HACIENDA SANTA MICAELA

 ¡¡CAMPEONES!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 07 de agosto de 2024

POEMA DEL 'POEMA' Y D'VOLADA CAFÉ-HAC.STA. MICAELA ESTÁ EN VENTAJA EN EL GPO. D

 Con un Felipe Vázquez en plan grande, el conjunto de D’Volada Café-Hacienda Santa Micaela venció 3 carreras por cero a su similar de Hermosos-IMP Demás en el primer partido de la serie para ponerse en ventaja 1-0 en la final del grupo D de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada. 

La fuerte ofensiva de Hermosos, que hizo 20 carreras en los últimos dos encuentros de la serie final, fue maniatada a sólo dos imparables por Vázquez que, durante toda la ruta, no permitió siquiera que algún corredor rival alcanzara a posicionarse de la segunda colchoneta en todo el encuentro. Por otro lado, D’Volada Café no pudo sacar mucho provecho del descontrol mostrado por el abridor de IMP, Alfredo Huerta, quien a pesar de regalar 9 bases por bolas en las 4 entradas que lanzó, también se encargo de salir de los problemas en los que su descontrol lo metía a base de chocolates. 

Luego de que Huerta sacara los primeros dos outs del partido por la vía de los strikes, perdió la brújula y pasaporteó de manera consecutiva a los siguientes dos bateadores, enseguida, Arturo Sánchez atizó doblete que metió la carrera de la quiniela a favor de los de la Hacienda Santa Micaela. 

A pesar de que los de D’Volada dejaron las bases llenas en el tercer episodio, el partido se mantuvo 1-0 hasta la quinta tanda en la que lograron anotar otras dos veces. Ernesto López comenzó recibiendo base por bolas, su tercera del juego, para después anotar con otro doblete productor de Arturo Sánchez; lo que marcó la salida de Huerta del partido. 

El emergente Henry Ibarra fue el encargado de recibir al relevista Francisco Jiménez y le conectó hit remolcador de carrera. Fue el único hit que pudieron darle al ‘pancho’ en sus 3 entradas de labor, sin embargo, su labor fue estéril ya que sus compañeros no pudieron descifrar los lanzamientos de su contrincante.

Lanzando blanqueada durante todo el juego, Felipe Vázquez se llevó los honores, aceptó par de hits, mostró tremendo control al regalar una sola base por bolas y recetó 11 ponches. La derrota se la llevó Alfredo Huerta quien en un poco más de 4 entradas le dieron 3 hits, ponchó a 7 y regaló 9 pasaportes; su relevo fue Francisco Jiménez quien no permitió carrera en 3 innings de trabajo con un hit y un bateador ponchado.

Autor: JASC

 

Juego #1

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
D'Volada Café-Hacienda Santa Micaela 1 0 0 0 2 0 0   3 4 0
Hermosos-IMP Demás 0 0 0 0 0 0 0   0 2 0

*D'Volada Café-Hacienda Santa Micaela arriba en la serie 1-0

 

Pitcher ganador: Felipe Vázquez
Pitcher derrotado: Alfredo Huerta
Mejoras bateadores:  
D'Volada: Arturo Sánchez 4-3
  Henry Ibarra 1-1
IMP D+: Idaho Ramírez 3-1
  Rembrandt Cano 1-1
Home Runs: No hubo

 

 

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 20 de julio de 2024

¡¡JUEGAZO!! ROJOS GANA EN 10 ENTRADAS Y ES EL CAMPEÓN DEL GRUPO C+

En un duelo memorable, que se decidió hasta la décima entrada, el conjunto de Rojos aprovechó las pocas posibilidades que tuvo para anotar y el gran relevo de Antonio García, quien no permitió hit en los 4 episodios que lanzó, para vencer 2 carreras por 1 a los Maletones en el tercer encuentro de la serie final del grupo C+ de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada para proclamarse campeones de la categoría.

Mientras que los Rojos pudieron pisar la tercera colchoneta hasta la séptima tanda en la que anotaron su primer carrera, los Maletones dejaban corredores en base a diestra y siniestra, de hecho, en cuatro ocasiones tuvieron las bases repletas (una de ellas en la novena entrada con un out) pero no pudieron capitalizar en ninguna de ellas. Al final, terminaron dejando 18 corredores en las almohadillas, 6 de ellos en extrainnings.

Mientras el lanzador de Maletones, Fernando Castaños, mantenía a raya a la ofensiva de los Rojos durante los primeros 6 episodios en los que permitió solo 3 imparables, su rival, Rubén Valle, se ponía en aprietos producto de su descontrol. En la tercera entrada, Valle golpeó a Jorge Sandoval y, con dos fuera, dio pasaportes consecutivos a Armando Barreras y Michell Chavarría para llenar las bases, pero retiró por la vía de los strikes a Miguel Flores para salir del problema.

Un par de episodios después, Valle volvió a otorgar bases por bolas seguidas que, junto con un error de su cuadro, ayudó para que los Maletones lograran poner nuevamente a tres corredores en los senderos, esta vez con un solo out. Sin embargo, nuevamente Miguel Flores fue dominado, esta vez con rodado ideal para una doble matanza salvadora para los Rojos.

En la sexta, hit de Juan Carlos Urías, golpe a Gerardo Velázquez y base a Jorge Sandoval volvieron a congestionar las bases para Maletones pero Valle volvió a salir del problema cuando José Luis Cuevas fue “dominado” con línea al shor stop.

El no aprovechar sus oportunidades les costó caro a los Maletones y, en la séptima entrada, los Rojos finalmente consiguieron no solo pisar la tercera base, sino anotar la primer carrera del juego, Mario Cázarez abrió con sencillo, Alan Martínez se sacrificó y, después de que parecía que el lanzador salía sin daño al ponchar a Alejandro Guicherd para el segundo out, Rommel Sánchez atizó un oportuno doblete remolcador que le daba la ventaja momentánea a su equipo.

En el cierre, finalmente los Maletones pudieron sacar provecho del descontrol de Rubén Valle y, sin pegar de hit, consiguieron empatar las acciones. Valle comenzó regalando pasaportes a los primeros dos bateadores de la entrada: Armando Barreras y Michell Chavarría (los números 9 y 10 del partido). Ellos, fueron los últimos bateadores que enfrentó, ya que el alto mando de Rojos optó por su relevista Antonio García quien sacó el primer out con toque de sacrificio de Miguel Flores.

Con las carreras del empate y gane en posición de anotar, Juan Carlos Urías dio elevado hacia el jardín izquierdo lo suficientemente largo para remolcar la carrera del empate. No obstante, fue todo el daño que pudieron hacer ya que García apretó el brazo y terminó ponchando al siguiente bateador para mandar el encuentro a las entradas adicionales.

Ninguno de los dos equipos hacer daño en la octava pero, en la parte baja del noveno inning los Maletones lograron llenar las bases cuando, después del sacrificio de Armando Barreras para avanzar al corredor que por regla comenzó en la segunda base, Luis Ayala y Miguel Flores recibieron bases por bolas intencionales. La estrategia de los Rojos les funcionó cuando JC Urías roleteó al parador en corto quien forzó en home al corredor de tercera para el segundo out. El lanzador Antonio García volvería a salir del problema, esta vez dominando al siguiente bateador con elevado a cuadro.

En la décima entrada, luego de Rommel Sánchez se sacrificara, Adrián Duarte respondió con batazo que el segunda base no pudo detener a pesar de su lance, para mandar al frente a su equipo nuevamente y ponerlo a 3 outs del campeonato. En la baja de ese rollo, Mario Palazuelos puso a tiro de hit a Jorge Armienta (por regla, corría en segunda) con toque de sacrificio, pero Armienta fue puesto fuera de combate en el pentágono al querer anotar con un rodado de Julio Higuera para el segundo out. Con el ánimo hasta las nubes, Antonio García terminó sacando el último tercio del encuentro para que, después de 3 horas de partido, los Rojos se quedaran con el triunfo y el campeonato de la categoría.

Al final, la victoria fue para el relevista Antonio García quien en sus 4 entradas de relevo no permitió ni hit ni carrera, ponchó a dos y regaló 3 pasaportes. Por su parte, el abridor de los Rojos fue Rubén Valle quien en poco más de 6 episodios le dieron solo 4 hits y ponchó a 7, pero otorgó 10 bases por bolas y le anotaron una carrera. La derrota, algo inmerecida, fue para el veterano Fernando Castaños quien tiró las 10 entradas, toleró 6 hits, recetó par de chocolates y regaló 3 bases por bolas.

No queda mas que agradecer a este par de grandes equipos por regalarnos una sensacional serie final, estamos seguros que todos los aficionados que se dieron cita en el campo del Club Deportivo La Careada se fueron con un grato sabor de boca, sea quien sea que haya sido su favorito. Felicitar al equipo de Maletones que cayó con la frente en alto, pero esta vez, fueron los Rojos quienes lograron adjudicarse ese campeonato que tanto anhelaban desde hace mucho tiempo. ¡¡Enhorabuena campeones!!

 

Autor: JASC

 

 Juego #3

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E
Rojos 0 0 0 0 0 0 1  0 0 1 2 6 1
Maletones 0 0 0 0 0 0 1  0 0 0 1 4 0

*Rojos gana la serie 2-1 y son los CAMPEONES de la categoría

 

Pitcher ganador: Antonio García
Pitcher derrotado: Fernando Castaños
Mejoras bateadores:  
Rojos: Mario Cázarez 2-2
  Rommel Sánchez 3-2
Maletones: Juan Carlos Urías 4-2
  Armando Barreraso 1-1
Home Runs: No hubo

ROJOS

¡¡CAMPEONES!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 20 de julio de 2024

S/T DETAILING GARAGE BLANQUEA Y SE CIÑE LA CORONA DEL GPO. B

En un excelente duelo de pitcheo entre Arturo Espinoza y Aarón Rodríguez, el conjunto de S/T Detailing Garage venció 2 carreras por cero a su similar de Lubricar Express y se adjudicó el título de la máxima categoría de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada.

Fue un encuentro en el que las dos carreras del partido se anotaron en la primera entrada y, a partir de ahí, ambos lanzadores abridores se enfrascaron en un duelo de roscas hasta que en la séptima entrada, el pitcher de Lubricar fue removido luego de que le dieron imparable.

Luego de que el abridor de ST, Arturo Espinoza, saliera con una doble matanza después de meterse en problemas al regalar tres pasaportes para llenar las almohadilla en el primer episodio, su ofensiva consiguió hacer las carreras que representaron el campeonato en el cierre. Con dos fuera, Iván Godínez dio oportuno imparable para remolcar a Oliver Romero y Rodolfo Román que se habían embasado con base por bolas.

En la tercera tanda, Lubricar Express estuvo a punto de acortar distancia cuando, con dos outs, Sebastián Angulo fue puesto fuera de circulación en el plato al intentar anotar con imparable de Ramón Espinoza gracias a un buen tiro del patrullero central Alejandro Castellanos.

Con 3 outs de vida, los de Lubricar amenazaron al poner la carrera del empate en los senderos gracias a sencillos de Carlos López y Randall Peña, sin embargo, el abridor de ST, Arturo Espinoza dominó con rodado a segunda a Brayan Pérez para sacar el out 21 ante la algarabía de sus seguidores en las gradas y de sus compañeros en el terreno de juego.

Espinoza terminó aceptando 4 hits, ponchando a 6 y regalando el mismo número de pasaportes para alzarse con la victoria. Por su parte, Aarón Rodríguez lanzó 5.1 entradas de 6 imparables, un chocolate y 3 bases por bolas; del resto se encargó Alberto Cienfuegos.

 

La serie del grupo B no decepcionó, nos regaló 3 trepidantes partidos y finalmente pudimos conocer al campeón de la categoría. ¡¡Muchas felicidades a S/T Detailing Garage!! Si bien es cierto que su temporada no fue tan regular, durante esta postemporada fueron contundentes a la hora de batear y su pitcher estelar, Arturo Espinoza, tardó en asentarse pero, cuando lo hizo, se convirtió en el caballo de batalla de su equipo y respondió a las expectativas. Honor a quien honor merece… ¡¡Felicidades campeones!!

Autor: JASC

 

 Juego #3

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Lubricar Express 0 0 0 0 0 0 0   0 4 0
S/T Detailing Garage 2 0 0 0 0 0 X   2 6 0

*S/T Deailing Garage gana la serie 2-1 y son los CAMPEONES de la categoría

Pitcher ganador: Arturo Espinoza
Pitcher derrotado: Aarón Rodríguez
Mejoras bateadores:  
Lubricar: Ramón Espinoza 2-1
  Carlos López 1-1
ST: Rodolfo Román 2-1
  Félix Raúl Castro 2-1
Home Runs: No hubo

S/T DETAILING GARAGE

¡¡CAMPEONES!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 18 de julio de 2024

CON UN DIEGO CHAVIRA EN PLAN GRANDE, KAÑAL SE QUEDA CON EL TÍTULO EN EL GPO. C

Con otra tremenda labor de su lanzador Diego Chavira, quien esta vez solo aceptó par de imparables en todo el partido, la escuadra de Kañal venció a su similar de Audi con marcador de 2-0 para quedarse con el tercero, y último juego de la serie final, adjudicándose el título del grupo C de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada.

Chavira, a quien sus rivales apenas lograron darle 3 hits y anotarle una carrera en el primer juego de la serie, esta vez limitó en solo dos imparables a la ofensiva de Audi, sin permitirles anotación. De hecho, de los 21 outs que sacó, solo 3 fueron elevados y solo dos de ellos a los jardines.

El lanzador de Audi, Mario Carrillo, le mantuvo el duelo de pitcheo a Chavira durante 4 entradas completas hasta que en la parte baja de la quinta entrada le conectaron 3 hits consecutivos. Después de uno fuera, Fernando Sicairos dio doblete, enseguida, Alejandro Arana dio sencillo para poner corredores en las esquinas. Fue el siguiente bateador, Hugo Sánchez, el encargado de remolcar la carrera de la quiniela con hit dentro del cuadro y poner en ventaja a su equipo.

Una entrada después, César Reyes y Alfonso Valdés iniciaron la tanda con sendos imparables. Enseguida, Miguel Salas tocó la pelota para avanzar a los corredores, sin embargo, su toque salió de frente al pitcher Mario Carrillo, quien intentó sacar a Reyes en la antesala, pero su disparo fue errado, lo que permitió que los de Kañal anotaran la segunda del encuentro. A pesar de su error, Carrillo se repuso y dominó a los siguientes 3 bateadores con elevados al cuadro para salir con un mínimo daño.

Con el juego 2-0 en contra y tres outs de vida, Audi logró poner la carrera del empate en primera cuando, con dos tercios fuera, tuvieron corredores en las esquinas, pero Chavira cerró el partido ponchando a Ricardo Pico para apuntarse la victoria y comenzar el festejo de su equipo.

La gran labor de Diego Chavira la adornó con una docena de chocolates y 4 bases por bolas otorgadas. La derrota se la quedó Mario Carrillo al aceptar 10 hits y par de carreras en 6 innings, con un ponche y sin pasaportes regalados.

Muchas felicidades para la escuadra de Kañal, coronan una gran temporada regular con el campeonato de la categoría que bien merecido se lo tienen. Demostraron una regularidad en su juego durante la toda campaña, así como en estos playoffs, y el resultado final es muestra de ello. ¡¡Enhorabuena campeones!!

Autor: JASC

 

Juego #3

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Audi 0 0 0 0 0 0 0   0 2 2
Kañal 0 0 0 0 1 1 X   2 10 1

*Kañal gana la serie 2-1 y son los CAMPEONES de la categoría

 

Pitcher ganador: Diego Chavira
Pitcher derrotado: Mario Carrillo
Mejoras bateadores:  
Audi: Ricardo Pico 4-1
  Jorge Serrano 1-1
Kañal: Alfonso Valdés 3-3
  Fernando Sicairos 3-2
Home Runs: No hubo

KAÑAL

¡¡CAMPEONES!!

 

 

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 13 de julio del 2024

LUBRICAR EXPRESS MADRUGA A S/T DETAILING E IGUALA LA SERIE DE GPO. B

Tempranero ataque de 4 anotaciones en la misma primera entrada, encaminó a Lubricar Express a conseguir la victoria en el segundo partido de la serie por score de 10-3 y el campeón del grupo B de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada tendrá que definirse hasta un tercer encuentro.

Intentando desbalancear a la ofensiva de Lubricar, que había visto los lanzamientos de Arturo Espinoza durante todo el primer partido, el alto mando de S/T mandó de inicio al círculo de las responsabilidades a Derek Quiroz, sin embargo, el zurdo fue sacudido con 4 imparables e igual número de carreras comenzando el partido y, a pesar de que sacó dos outs con los dos los primeros bateadores que enfrentó, no logró terminar ese fatídico primer inning.

En ese rally de cuatro de la primera entrada, Javier Duarte y Francisco Villegas produjeron dos cada uno son sendos imparables. Luego, en la segunda, Kevin Villalobos dio otro hit productor para poner las cosas 5-0.

Los de S/T Detailing Garage se acercaron en la tercera anotando una con elevado de sacrificio de Alejandro Castellanos, sin embargo, una entrada después Lubricar timbró en 4 ocasiones para encaminarse al triunfo. Ese episodio comenzó con cuadrangulares espalda con espalda de Kevin Villalobos y Javier Duarte, mientras que las otras dos salieron producto de un mal tiro del short stop de ST que permitió que se descolgaran al pentágono Manuel Beltrán y Sebastián Angulo, quienes se habían embasado con pelotazo y sencillo, respectivamente.

A pesar de tener un marcador adverso amplio, los de S/T Detailing no bajaron los brazos y timbraron un par de veces en el cierre de ese cuarto rollo gracias a imparables remolcadores de una carrera de Oliver Romero y Jonathan Gallardo.

Todavía en la apertura de la última tanda Kevin Villalobos produjo la décima carrera de su equipo, tercera para él en el juego, con elevado de sacrificio para ponerle los números finales a la pizarra.

El abridor Aarón Rodríguez se adjudicó el gane con trabajo de 4 hits en 3.1 entradas, una base, un ponche y 3 carreras recibidas; fue relevado el resto del encuentro por Alberto Cienfuegos con par de hits, un chocolate y una base otorgada. Perdió Derek Quiroz que, en los dos momentos del juego en los que tiró, completó 4 entradas y dos tercios, 8 imparables, 3 bases, par de ponches y permitió 6 carreras; su relevo fue Arturo Espinoza que en 2.1 entradas fue castigado con 4 carreras, 6 hits (2 de ellos home run), dio dos ponches y otorgó 3 bases por bolas.

Autor: JASC

Juego #2 

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Lubricar Express 4 1 0 4 0 0 1   10 14 2
S/T Detailing Garage 0 0 1 2 0 0 0   3 6 1

*Serie empatada 1-1

 

Pitcher ganador: Aarón Rodríguez
Pitcher derrotado: Derek Quiroz
Mejoras bateadores:  
Lubricar: Ramón Espinoza 4-3
  Kevin Villalobos 4-3
S/T: Jonathan Gallardo 4-2
  Oliver Romero 3-2
Home Runs:  
Lubricar: Kevin Villalobos
  Javier Duarte
   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 11 de julio de 2024

CASTAÑOS SE RECUPERA DE UN MAL INICIO Y MALETONES IGUALAN LA SERIE DEL GPO. C+

Después de un flojo comienzo de su abridor Fernando Castaños donde aceptó 5 hits y 2 carreras en las primeras 3 entradas, la escuadra de Maletones vino de atrás y terminó venciendo a los Rojos con marcador de 4-2 para empatar la final del grupo C+ de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada y mandar al límite serie.

Luego de su incierto inició, Castaños compuso el camino y solo permitió un imparable en el resto del partido mientras sus compañeros se encargaban de atacar el pitcheo rival y, finalmente, terminar ganando el encuentro.

Fueron los Rojos los atacaron desde la primera entrada anotando una vez gracias a hit de Eduardo Espinoza quien remolcó a Luis Guicherd que estaba en los senderos por pasaporte.

En la tercera, los Maletones le dieron la vuelta al juego con oportuno doblete de Michell Chavarría que encontró a par de corredores en base con dos outs en la pizarra. En el cierre, Fernando Gómez halló a dos compañeros en posición de anotar y empató el partido con sencillo, de hecho, estuvo a punto de darle la ventaja a su equipo, pero un buen tiro del jardinero izquierdo evitó que Luis Guicherd anotara la del despegue.

Una entrada después, los Maletones retomaron el liderato con fly de sacrificio de José Luis Cuevas y, en el siguiente inning le pusieron números finales al juego al timbrar otra carrera con imparable productor de Miguel Flores.

La victoria fue para el veterano Fernando Castaños quien permitió 6 hits, dio dos bases y recetó par de ponches en toda la ruta. Por su parte, la derrota fue para Agustín García quien recibió 3 carreras en 3 entradas y un tercio, no ponchó y dio par de pasaportes; fue relevado por Antonio García (0.2ent., 0h, 2bb, 1c) y Rubén Valle (3.0ent., 1h, 0c, 3k).

Autor: JASC

Juego #2 

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Maletones 0 0 2 1 1 0 0   4 8 2
Rojos 1 0 1 0 0 0 0   2 6 0

*Serie empatada 1-1

 

Pitcher ganador: Fernando Castaños
Pitcher derrotado: Agustín García
Mejoras bateadores:  
Maletones: Armando Barreras 3-2
Rojos: Mario Cázarez 3-2
Home Runs: No hubo
   

 

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 10 de julio de 2024

AUDI GANA EL DUELO DE PITCHEO Y LA SERIE FINAL DEL GRUPO C SE EMPAREJA

En un gran duelo de pitcheo, que tuvo que jugarse en dos días diferentes por una suspensión por la lluvia, la escuadra de Audi venció a su similar de Kañal 2 carreras contra 1 para igualar la serie de la final del grupo C de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada y dejar todo para un tercer y último encuentro.

Fue un partido de mucha tensión en el que el alto mando de Audi abrió con Carlos Madueño pero, al regalar par de bases por bolas en el primer episodio, optó por removerlo y meter a Mario Carrillo en el segundo, estrategia que le funcionó ya que su relevista solo aceptó 4 hits y una carrera en las 6 entradas restantes del encuentro para llevarse la victoria.

Luego de que Kañal dejó las bases llenas en la alta de ese primer inning, Audi anotó la de la quiniela en el cierre cuando Ricardo Pico comenzó con sencillo, avanzó a segunda con sacrificio de Alejandro Cervantes y más tarde anotó en wild pitch.

Fue hasta la tercera entrada cuando los de Kañal igualaron las acciones con dobletes consecutivos de Alejandro Arana y Hugo Sánchez, este último para producir. Sin embargo, en el cierre, Alejandro Cervantes volvió a darle la ventaja a su equipo con cuadrangular solitario.

Con el marcador 2-1, el partido fue caminando y Kañal no lograba si quiera poner corredores en los senderos, de hecho, después del doblete productor de Sánchez, el lanzador de Audi, Mario Carrillo, retiró de manera consecutiva a los siguientes 12 bateadores. Fue hasta la 7ma cuando Alfonso Valdés logró ponerse en circulación con hit dentro del cuadro, incluso, Kañal conseguió poner corredores en segunda y tercera con dos fuera, pero Carrillo apretó el brazo y dominó con rodado al cuadro a Roberto González para terminar el encuentro.

El relevo del ganador Mario Carrillo fue de 6 innings, sin bases por bolas otorgadas y 3 chocolates. Perdió el juego Xicoténcatl Castro quien también es seis entradas aceptó el mismo número de imparables, ponchó a uno y regaló un pasaporte.

Autor: JASC

Juego #2

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Kañal 0 0 1 0 0 0 0   1 4 0
Audi 1 0 1 0 0 0 X   2 6 1

 *Serie empatada 1-1

 

Pitcher ganador: Mario Carrillo
Pitcher derrotado: Xicoténcatl Castro
Mejoras bateadores:  
Kañal: Alejandro Arana 2-1
  Hugo Sánchez 2-1
Audi: Alejandro Cervantes 2-2
  Carlos Navarrete 2-2
Home Runs:  
Audi: Alejandro Cervantes

 

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 09 de julio de 2024

EN GRAN JUEGO, S/T DETAILING GARAGE SE ADELANTA EN LA FINAL DEL B

En un tremendo partido, que se definió hasta la última entrada con doblete de dos carreras de Brayan Duarte para darle la vuelta al marcador, el conjunto de S/T Detailing Garage se alzó con la victoria en el primer juego de la serie final del grupo B de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada con marcador de 5 carreras a 4 ante Lubricar Express y ponerse a solo un partido de la corona de la categoría.

Luego de un inicio titubeante de ambos abridores, Arturo Espinoza y Aarón Rodríguez, quienes recibieron 3 y 2 carreras en la primera entrada, respectivamente, se enfrascaron en un duelo de pitcheo durante las siguientes 4 entradas en la que no permitieron anotaciones. De hecho, Rodríguez colgó 5 ceros y sólo permitió par de hits, mientras que Espinoza 3 imparables de la segunda a la quinta entrada.

S/T comenzó fuerte el juego cuando los primeros dos bateadores, Félix Raúl Castro y Alejandro Castellanos, se embasaron con hit. Castro anotaría la de la quiniela con error del paracorto a batazo de Rodolfo Román. Luego, ya con dos tercios fuera, Jesús Trujillo daría oportuno sencillo productor de par de carreras para poner en ventaja a su equipo 3-0.

El conjunto de Lubricar Express no dejó pasar ni un solo turno para ponerle números a su marcador al timbrar en par de ocasiones en el cierre del primer episodio. Randall Peña comenzó negociando pasaporte y Bryan Pérez lo metió al plato con doblete. Después de que Ramón Espinoza fuera golpeado y que Kevin Villalobos se haya sacrificado, Carlos López conectó imparable con compañeros en segunda y tercera, sin embargo, solo pudo remolcar una gracias al gran tiro del jardinero central que puso a fuera de circulación en el plato a Espinoza y mantener la ventaja de S/T.

A pesar de que en la tercera tanda la escuadra de Lubricar logró llenar las bases con dos outs y no consiguió empatar, en la sexta no solo igualó las acciones, sino que se fueron al frente al anotar en par de ocasiones. Carlos López empezó gorreando la inicial, avanzó a segunda con sacrificio de Javier Duarte. Luego de que Manuel Beltrán diera hit, López anotaría con rodado al cuadro de Juan Carlos Canizales. Después de que Beltrán se robara la segunda, el emergente Francisco Villegas conectó fly corto al central que el jardinero capturó y titubeó al momento de sacar su tiro, lo que le dio unas fracciones de segundo más al ‘tarta’ para llegar al pentágono con la carrera de la ventaja y poner a 3 outs de la victoria a Lubricar Express.

En la parte alta de la séptima y dos fuera, los de ST lograron retomar la ventaja al timbrar en par de ocasiones. Sergio Quintero, comenzó en la inicial con pelotazo, pero Oliver Romero falló intentando sacrificarse y entregó el primer out de la entrada. Enseguida, Félix Castro conectó un fuerte batazo al segunda base quien tomó de un bote, tiró a segunda para el out, pero Castro terminó venciendo por muy poco el lanzamiento del SS para quedar a salvo en primera con la carrera del empate. La misma velocidad de Castro, mantuvo vivas las esperanzas de ST cuando Alejandro Castellanos rodó hacia las paradas cortas, en donde el defensivo tuvo que dar un par de pasos a su derecha para tomar la esférica y, cuando quiso hacer su tiro a la segunda colchoneta, se dio cuenta que no tenía oportunidad y se quedó con ella en la mano.

El juego le estaba dando a S/T Detailing Garage y, después de que Rodolfo Román recibiera pasaporte para llenar las bases, Brayan Duarte conectó un rodado fuerte por la raya de la primera base, en cuenta de 2-2, el cual el inicialista no pudo detener y produjo las carreras del empate y despegue, ante la locura en las gradas del campo del Club Deportivo La Careada. Todavía en el cierre los de Lubricar comenzaron poniendo al primer bateador de la tanda en bases, pero un mal corrido de base los dejó sin oportunidad y terminaron sucumbiendo ente su rival.

Arturo Espinoza tiró todo el camino para ganar el juego, aceptó 7 hits, dio 5 bases y ponchó a 2. La derrota fue para Aarón Rodríguez al tolerar 8 hits, ponchar a 3 y otorgar 3 pasaportes; fue relevado por Alberto Cienfuegos quien pasó por la vía de los strikes al único bateador que enfrentó.

Autor: JASC

 

Juego #1

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
S/T Detailing Garage 3 0 0 0 0 0 2   5 8 1
Lubricar Express 2 0 0 0 0 2 0   4 7 1

*S/T Detailing Garage arriba en la serie 1-0

 

Pitcher ganador: Arturo Espinoza
Pitcher derrotado: Aarón Rodríguez
Mejoras bateadores:  
ST: Alejandro Castellanos 3-2
  Brayan Duarte 3-2
Lubricar: Bryan Pérez 4-2
  Carlos López 2-1
Home Runs: No hubo

 

 

 

 

 

 

  

 

Culiacán, Sinaloa a 04 de julio de 2024

BATEO OPORTUNO DE ROJOS LES DA LA VENTAJA EN LA FINAL DEL C+

A pesar de haber dado menos imparables que sus rivales, la escuadra de Rojos conectó sus imparables a la hora buena y terminaron por vencer a su similar de Maletones por score de 5 carreras a 2 y ponerse al frente en serie final del grupo C+ de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada.

Los Rojos supieron aprovechar los corredores que pusieron en posición de anotar, logrando llevar al pentágono a todo aquel compañero que llegaba a la intermedia y solo dejando a 3 corredores en los senderon, mientras que los Maletones dejaban a 9 suspirando por el batazo durante todo el partido, de hecho, en la tercera entrada, con el partido 2-0 en contra, llegaron a tener las bases congestionadas con un solo out y no pudieron sacar la pelota del cuadro.

Los hoy ganadores comenzaron anotando una carrera en la primera tanda gracias a sencillo productor de Eduardo Espinoza, el mismo Espinoza se traería el 2-0 con batazo similar (dio 3 en el juego) en la tercera.

Luego de que Maletones dejara las bases llenas en el cierre de la tercera, en el cuarto inning, Rojos tomó una considerable ventaja al timbrar en 3 ocasiones. Alejandro Guicherd metió las primeras dos con doblete para luego anotar con imparable de Mario Cázares.

Un episodio después, los Maletones por fin lograron ponerle números a su cuenta al anotar dos veces gracias a hits productores consecutivos de Miguel Flores y Juan Carlos Urías, sin embargo, fue todo lo que pudieron hacer ante el buen pitcheo de sus contrincantes.

El pitcher ganador fue Agustín García al lanzar 4.1 entradas aceptó las dos carreras, le dieron 7 hits, dio un chocolate y una base por bolas, mientras que el salvamento se lo quedó Antonio García quien en 2 innings y dos tercios aceptó 3 imparables, no le hicieron carrera, ni regaló pasaportes, ponchando a 3 rivales. La derrota se la llevó Fernando Castaños al lanzar toda la ruta de 9 hits, 3 ponches y par de bases por bolas.

Autor: JASC

 

Juego #1

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Rojos 1 0 1 3 0 0 0   5 9 2
Maletones 0 0 0 0 2 0 0   2 10 0

*Rojos arriba en la serie 1-0

 

Pitcher ganador: Agustín García
Pitcher derrotado: Fernando Castaños
Mejoras bateadores:  
Rojos: Eduardo Espinoza 3-3
  Omar Sarabia 3-2
  Mario Cázares 3-2
Maletones: Armando Barreras 4-2
  Miguel Flores 4-2
Home Runs: No hubo

 

 

 

 

 

 

Culiacán, Sinaloa a 27 de junio de 2024

KAÑAL APROVECHA CIRCUNSTANCIAS Y GANA EL PRIMERO DEL GPO. C

Aprovechando una érratica defensiva de su rival, que cometió 6 pifias en el juego (la mitad de ellas en el primer capítulo) y la buena actuación de su lanzador abridor Diego Chavira quien apenas permitió 3 imparables en 6 innings, el conjunto de Kañal ganó 8-1 y se quedó con el primer juego de la serie final del grupo C de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada.

Los hoy ganadores lograron timbrar 5 veces en un primer episodio en el que los primeros dos bateadores se embasaron con sendos errores del cuadro de Audi, logrando pisar el plato más adelante, mientras que Chavira se encargaba de maniatar a la ofensiva rival que apenas le había dado un imparable dentro del cuadro después de 5 entradas completas.

La carrera que abrió el juego la llevó al plato César Reyes con rodado y doblete de Alfonso Valdés metería la segunda. Reyes pisaría el home en wild pitch para marcar la tercera del episodio y Jorge Meraz remolcaría las dos restantes con sencillo.

El marcador se mantuvo así hasta la cuarta tanda en la que Kañal aumentaría la ventaja con hit productor de Miguel Salas. Una entrada después, Jorge Meraz remolcaría su tercera del juego con otro imparable y Hugo Sánchez pondría el 8-0 con elevado de sacrificio.

Audi se quitó la blanqueada en el cierre de la sexta cuando Alejandro Cervantes encontró en posición de anotar a Alfonso González, quien había dado de hit, y pegó sencillo remolcador.

El lanzador ganador fue Diego Chavira quien aceptó 3 hits en 6 entradas, regaló 4 pasaportes y ponchó a 7. Fue relevado por Xicoténcatl Castro. La derrota fue para Mario Carrillo quien en 4.2 entradas le dieron 6 hits, 5 bases y tres chocolates, encargándose del resto Carlos Madueño.

Autor: JASC

 

Juego #1

EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 C H E
Audi 0 0 0 0 0 1 0   1 3 6
Kañal 5 0 0 1 2 0 X   8 7 1

*Kañal arriba en la serie 1-0

 

Pitcher ganador: Diego Chavira
Pitcher derrotado: Mario Carrillo
Mejoras bateadores:  
Audi: Alfonso González 3-1
  Alejandro Cervantes 3-1
Kañal: Miguel Salas 3-2
  Jorge Meraz 4-2
Home Runs: No hubo

 

 

 

 

 

 

 Culiacán, Sinaloa a 25 de mayo de 2024

SAÚL INZUNZA LANZA SIN HIT NI CARRERA ABRIENDO LOS PLAYOFFS DEL GRUPO B

El lanzador derecho del conjunto de 4K, Saúl Inzunza, entró al libro de récords de la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada al tirar juego sin hit ni carrera para empezar los playoffs del grupo B y llevar a su equipo a una victoria sobre Jayeli de 8-0 para ponerse adelante en la serie.

En un juego recortado a cinco entradas por la regla del nocaut, Saúl Inzunza mantuvo a raya a sus rivales quienes no le pudieron sacar la pelota del cuadro en todo el juego, de hecho, solo 3 de los 15 tercios que sacó fueron elevados: dos a segunda y uno al tercera base.

Inzunza no había lanzado una sola pitchada cuando ya tenía una ventaja de 4 carreras, ya que su ofensiva comenzó el encuentro timbrando en cuatro ocasiones en la primera tanda. La de la quiniela la produjo Mario Cárdenas con sencillo. Carlos Quiroz se encargó de meter dos más con doblete y Héctor López produjo la última con inatrapable.

En la tercera, 4K aumentó su ventaja al anotar una vez más, gracias a elevado de sacrificio de Orlando Uriarte. Un episodio más tarde, Marcos Cárdenas puso el juego 6-0 al batear hit productor de carrera. Luego, en el quinto rollo, 4K puso otras dos rayitas a la pizarra, una remolcada por rodado de Daniel Sánchez y la otra con sencillo productor de Carlos Quiroz.

Con el juego 8-0 a su favor, Saúl Inzunza solo estaba a tres outs de la gloria y, a pesar de no sacar la entrada en tres bateadores (golpeó a uno), consiguió sacar el episodio sin daño para llevarse la victoria y lograr el ansiado juego sin hit ni carrera.

El pitcher de 4K adornó su labor con 3 chocolates, dio un pasaporte y golpeó a tres rivales para quedarse con el triunfo. La derrota fue para Jorge Leyva quien en 3.1 entradas recibió 6 carreras, le dieron 8 hits, ponchó a uno y dio 5 bases por bolas; fue relevado por Omar Quiroz en resto del encuentro (3h, 1bb, 2c).

¡¡Muchas felicidades para Saúl Inzunza por su destacada actuación!! Comenzar los playoffs de esta manera, es motivante y debe generar mucha confianza para todo el equipo de 4K, veremos si esa confianza se refleja en los siguientes partidos. ¡¡Enhorabuena Saúl!!

Autor: JASC

 


 

Culiacán, Sinaloa a 09 de julio de 2024

SIN FAVORITOS LA FINAL DEL D

Al fin conocemos quienes serán los protagonistas de la última serie final de la Temporada XXVI de la Ha llegado el momento de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada. El campeón del grupo D saldrá entre los equipos de D’Volada Café-Hacienda Santa Micaela y Hermosos de IMP Demás.

El camino de los finalistas no ha sido tan sencillo. A pesar de que Café D’Volada pasó la primera ronda de playoffs de la mano de su lanzador Felipe Vázquez quien lanzó par de blanqueadas contra La Central Multiservicios pero, en las semifinales, estuvieron a punto de quedar fuera cuando perdían 7-0 en la quinta entrada del tercer y definitivo encuentro, pero una épica reacción de 7 en ese quinto inning y una carrera en el cierre de la séptima, le dieron la victoria y el pase a la final.

Mientras tanto, los Hermosos han tenido que venir de atrás en las dos series previas ya que, tanto ante Escana-Lucek-Vissa Seguridad y Tapia’s Team, sucumbieron en el primer juego, sin embargo, en ambas ocasiones lograron salir avantes. En la primera ronda, se levantaron de una desventaja de 2 anotaciones cuando estaban a 5 outs de ser eliminados por Escana y, en semifinales, ante Tapia’s, también perdieron el primero, pero ese encuentro sirvió para el resurgimiento de su lanzador estelar Alfredo Huerta quien, desde su relevo en ese primer encuentro, mantuvo a raya a sus rivales durante toda la serie.

Antes de pasar a analizar los números de cada jugador posición por posición, es bueno saber las estadísticas colectivas de cada conjunto. D’Volada fue el segundo del standing (7g-4p), tercer lugar de bateo (.358avg) y pitcheo (3.25pcla), en carreras anotadas fueron cuartos (83) y el mejor en recibidas (39). Por su parte, los de IMP fueron el cuarto lugar en la tabla (7g-4p), los mejores en porcentaje de bateo (.391avg), pero séptimos en pitcheo (5.20pcla). En carreras anotadas también fueron los mejores (96) y en recibidas fueron sextos (69).

Ahora sí, estamos en condiciones de conocer lo que podemos esperar de los jugadores que consideramos que estarán jugando en cada posición, según lo demostrado por los equipos durante estos playoffs:

RECEPTOR

El manejo de la receptoría ha sido diferente en cada equipo. El alto mando de Café D’Volada ha mantenido en la posición a Silverio Barrón, por obvias razones, demostró un buen bateo al promediar .424 de average con un home run, siete producidas y el mismo número de anotadas, además de no haber recibido ningún chocolate en la campaña. Los Hermosos lo han venido manejando diferente, utilizan a Luis Peraza regularmente pero, cuando Alfredo Huerta es el lanzador es Rembrandt Cano el encargado de ponerse detrás del plato y, como consideramos que Huerta será quien sea el pitcher de cabecera para los de IMP en esta final, pensamos que será él quien esté cachando para su equipo. Cano apenas bateó para .217 con tres anotadas y producidas por lo que la ventaja la tiene el jugador de D’Volada.

PRIMERA BASE

Con mucha ofensiva ambos jugadores en esta posición. Los de D’Volada Café-Hacienda Santa Micaela tienen en Carlos Verdugo a su mejor jugador ofensivo de la temporada, es el champion bat del grupo al conseguir un impresionante .667 de porcentaje en 32 turnos al bat, con una decena de producidas para ser el segundo mejor de su equipo y las 12 anotadas que tuvo fue la segunda mejor cifra de la categoría. Por su parte, creemos que será Idaho Ramírez el inicialista de los Hermosos para esta serie, quien tuvo un nada despreciable .429 con tres remolques y 6 carreras anotadas, además, a pesar de haber estado en solo 5 encuentros, Ramírez se las arregló para negociar 7 bases por bolas para ser el cuarto lugar de la liga en esa parte. No es que la temporada de Ramírez fuera mala, pero no se compara con la de Verdugo quien rondó en los .700 durante toda la campaña, ventaja es para D’Volada.

SEGUNDA BASE

Regularmente, en esta posición, no se tienen jugadores que aporten tanto con el bat, pero en esta ocasión es diferente. Tanto como Luis Celis (D’Volada) como Hugo González (Hermosos), batearon por encima de las 400 milésimas, sin embargo, fue González quien destacó por encima de su rival en el número de carreras producidas, 11 contra 4 de Celis, de hecho, fue el tercer mejor productor de la liga. Además, las 12 anotadas del camarero de Hermosos fueron el segundo mayor número de la campaña y, aunque el de Café D’Volada fue el tercero con 11, la ventaja se la lleva el jugador de IMP Demás.

TERCERA BASE

Una buena ventaja ofensiva saca uno de los equipos según lo hecho en la campaña regular. Renato Miller pinta para ser quien comience en la antesala de los de Hacienda Santa Micaela, bateó apenas 3 hits en 17 turnos legales (.176) sin remolcadas y solo una anotada. Por el lado de los Hermosos, el antesalista es Jorge Luis Ochoa quien obtuvo un buen .350 con 3 carreras producidas y media docena de anotadas. Posiblemente la experiencia que tiene Miller jugando no se compara con la de Ochoa, pero tanto los números como la dinámica que tiene el tercera base de los Hermosos son mejores, por mucho, por lo que la ventaja es para ellos.

PARADOR EN CORTO

Las características de los short stop de los equipos tienen alguna diferencia. Mientras que el de Hermosos, Patricio Estolano, se basa en tu fuerza ofensiva al ser el tercer mejor bateador de la liga con .526 de porcentaje, 10 carreras remolcadas (tercer mejor de su equipo) y 8 anotadas, además, también fue el segundo de su equipo en bases por bolas recibidas con 6. Por su parte, el SS de D’Volada es Iván Godínez quien, a pesar de ser un buen bateador, está un peldaño más abajo que su rival. Godínez basa su juego más en su defensiva y habilidad con su guante, sin embargo, no significa que lo haga mal bateando, de hecho, fue el que más carreras produjo en la temporada (13) y anotó 6 veces. Ambos paracortos tuvieron una buena campaña con el bat, pero, a pesar de que el ‘pato’ Estolano ha venido batallando con lesiones esta postemporada, sus números en general son mejores que los del jugador de Café D’Volada. Ventaja para IMP.

JARDINERO IZQUIERDO

En esta posición, uno de los equipos ha venido rotando jugadores. El manager de D’Volada Café-Hacienda Santa Micaela ha venido poniendo en esta posición a Jorge Bojórquez quien bateó para .300 con apenas par de producidas y 6 carreras anotadas, mientras que el de Hermosos ha venido utilizando a Eber Rubio (.385avg, 5cp, 5ca, 3bb) y a Francisco Medina (.357avg, 2hr, 12cp, 6ca), pero en los últimos encuentros de playoffs se inclinó más por el aporte defensivo de Rubio a pesar de que Medina fue el líder de la liga en cuadrangulares y el segundo mejor productor. Consideramos que, sea quien sea de este par de peloteros, la ventaja sería para Hermosos.

JARDINERO CENTRAL

Como debe ser en esta posición, ambos jugadores cuentan con gran alcance y velocidad. Luis Castro es el patrullero central de IMP, bateó un grueso .481 para quedar en el top ten de esa categoría, produjo media decena de carreras, fue el que más carreras anotó con 15 y el cuarto lugar en bases por bolas recibidas con 7. Su contraparte es el debutante en la Liga del Club Deportivo La Careada, Omar Hernández, al que no le fue nada mal ya que recopiló un buen .357 de porcentaje de bateo con 4 carreras anotadas y el mismo número de remolcadas. El regular desempeño de Castro nos hace darle la ventaja a su equipo.

JARDINERO DERECHO

Ambos jardineros llegaron a las 500 milésimas de porcentaje de bateo, la única diferencia es que uno de ellos lo hizo en 13 turnos y el otro en 38. El jugador de Café D’Volada que ha venido jugando en esta posición es Arturo Sánchez quien bateó 7 hits en 12 turnos legales (.583), produjo 4 carreras y llegó a home en par de ocasiones. Por su parte, los Hermosos han venido utilizando en los últimos encuentros en el derecho al zurdo José Luis Gutiérrez (también ha cubierto la inicial esta postemporada), quien fue el séptimo mejor porcentaje de bateo de la liga con .500, quedó segundo en HR (1) y tercero, tanto en remolcadas (11) como en anotadas (13). A pesar de que Sánchez ya demostró su poder en estos playoffs al tener un cuadrangular en su cuenta, Gutiérrez tuvo un temporadón ofensivo que hace que le demos la ventaja. 

JUGADOR DESIGNADO

En esta parte pasa lo mismo que ha venido pasando en las posiciones anteriores, mientras que D’Volada Café ha mantenido a Ernesto López bateando por su lanzador, los Hermosos dependen de quien esté pichando ya que, si es Alfredo Huerta el lanzador, Cano está detrás del plato y Luis Peraza batea por el pitcher. En la temporada, López tuvo .308 de average con 8 producidas, 7 carreras anotadas y 7 bases por bolas recibidas (cuarto mejor de la liga), mientras que el popular ‘guay’ recopiló un buen promedio de .357 con 3 carreras producidas y una decena de anotadas, además, negocio 5 boletos. Por la gran similitud en sus estadísticas del rol regular, es complicado dar un veredicto de qué equipo tiene ventaja… pero si nos basamos en la ligera mayor generación de carreras en relación producidas/anotadas, la balanza se inclina por muy poco hacia el lado del jugador de D’Volada Café-Hacienda Santa Micaela.

LANZADOR

Algo curioso sucedió en el transcurso de esta postemporada en uno de los conjuntos finalistas. Mientras que Café D’Volada ha mantenido al caballo de mil batallas Felipe Vázquez quien en la campaña regular terminó invicto (4-0), siendo el tercer lugar en juegos ganados, además de ser el segundo pitcher con más ponches con 21. El ‘poema’ no se quedó con el título de porcentaje de carreras limpias admitidas (1.07) al lanzar solo 19.1 innings y no completar el mínimo para calificar a aspirar a ese título. A diferencia de su rival, los Hermosos, después del gran trabajo de relevo de Alfredo Huerta en el primer encuentro de la semifinal, cambiaron su estrategia y lo han puesto a abrir en vez de quien lo había estado haciendo regularmente: Francisco Jiménez. El ‘pancho’ Jiménez fue, junto con José Carlo Salazar (Tapia’s Team) el mejor en juegos ganados (6) y tuvo 4.24 de PCLA, sin embargo, a pesar que le fue mucho mejor que a Huerta (0g-1p, 7.00pcla, 16k, 32bb), los partidazos lanzados en semifinal de Alfredo nos hacen pensar que será él quien abra por los de IMP. Sea quien sea el abridor de Hermosos, pensamos que la ventaja es para D’Volada Café, aunque, si Huerta sigue en plan grande como en los últimos tres encuentros, esa ventaja sería mínima para los de Hacienda Santa Micaela.

Mucho va a depender en el plan que salga el pitcheo de los Hermosos ya que de eso estuvo adoleciendo a lo largo de toda la temporada regular, sin embargo, cuentan con un line up en el que no hay descanso para los lanzadores rivales en donde prácticamente todos imponen respeto a la hora de ponerse en el cajón de los bateadores. No obstante, el equipo de D’Volada Café-Hacienda Santa Micaela cuenta con uno de los mejores pitchers de la categoría que tiene experiencia de sobra para intentar mantener a raya a esa fuerte ofensiva y que sus compañeros puedan responderle para poder sacar la victoria.

Al final, todo esto solo es una pequeña probadita de lo que podemos esperar de esta serie final que, seguramente, estará llena de emociones y un alto grado de talento por ambas escuadras. No queda más que desearle el mayor de los éxitos a los dos equipos y que gane el que más se lo merezca ¡¡¡PLAY BALL!!!

Autor: JASC 

 

 

 

  

 

Culiacán, Sinaloa a 08 de julio de 2024

INVICTOS EN ESTA POSTEMPORADA LOS FINALISTAS DEL GRUPO B 

La categoría más fuerte de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada ha llegado a la parte definitoria, las escuadras que han llegado hasta estas instancias son los equipos de S/T Detailing Garage y Lubricar Express, escuadras que, al igual que todos los equipos que calificaron a estos playoffs (con excepción del líder Multiservicios Ayón-IKU Sushi), tuvieron el mismo número de juegos ganados y perdidos: 5.

 Ambos conjuntos llegan a esta gran final sin conocer la derrota en estos playoffs, S/T Detailing, que fue el cuarto lugar en la tabla de posiciones, despachó en par de juegos a Marineros en la primera ronda y a 4K en las semifinales, mientras que los de Lubricar Express dieron cuenta primero del favorito Multiservicios Ayón-IKU Sushi (9G-1P), a quienes barrieron en dos encuentros y, después, también echaron a Jayeli en dos partidos. 

Colectivamente, S/T figura como la mejor ofensiva de la liga promediando .328 de porcentaje de bateo y haber logrado anotar 60 veces en la campaña, sin embargo, en la campaña regular no le fue bien a su pitcheo que fue el peor general en porcentaje de carreras limpias admitidas con 5.79, además de ser el penúltimo en carreras recibidas (54). Por el lado de Lubricar tenemos que fueron en cuarto lugar en bateo con .295 y terceros en pitcheo al tener un PCLA de 4.07 durante la campaña regular. En el rubro de carreras anotadas y recibidas son el sexto (48) y quinto (51), respectivamente. 

Según los números puestos en el rol regular y basándonos en los jugadores que han venido estando como titulares en estos playoffs, hicimos una comparación por cada posición y obtuvimos los siguientes resultados: 

RECEPTOR 

Ambos receptores se caracterizan más por su defensiva que por buena ofensiva, aunque se debe puntualizar que ambos fueron redituables a la hora de producir carreras. Sergio Quintero es el receptor de S/T, promedió .238 con 5 carreras anotadas, fue el tercer lugar en carreras producidas (7), pero también fue al jugador que más ponches le dieron en la campaña con 9. El equipo de Lubricar tiene cachando a Manuel Beltrán quien apenas tuvo .214 de average, pero dio un home run y consiguió producir y anotar media docena de carreras. Mejor porcentaje para el jugador de ST, pero el que sea líder de ponches le quita demasiados puntos, además que el popular ‘Tarta’ demostró que puede responder a la hora buena, por lo que la ventaja es para Lubricar Express. 

PRIMERA BASE 

Los inicialistas demostraron a lo largo de toda la campaña que son bateadores de respeto. La escuadra de ST Detailing cuenta con Carlos Canizalez quien fue el campeón productor (11) y subcampeón de bateo (.500). Ramón Espinoza, de Lubricar, también se metió en el top 5 de bateo, tuvo .458 de porcentaje para quedar en el cuarto puesto, produjo 6 y anotó 5. La mayor producción de carreras nos hace darle la ventaja a S/T Detailing Garage, aunque debemos reconocer que no pudiera decirse que Lubricar tiene alguna desventaja en esta posición.

 

SEGUNDA BASE 

Ofensivamente, el equipo de Lubricar Express tiene una ventaja considerable. Y es que su segunda base, Juan Carlos Canizalez, bateó un grueso .417 de porcentaje, con 4 carreras producidas y una anotada, mientras que el camarero de ST, Iván Godínez, tuvo una mala campaña con el bat al promediar un bajo .167, sin producciones y un par de anotadas. 

TERCERA BASE 

Ninguno de los finalistas puede tener queja de su tercera base, ambos cuentan con un gran nivel de juego. Oliver Romero ha venido jugando como titular en esta posición para S/T en estos playoffs, en la campaña regular bateó para un buen .348 con un cuadrangular, 5 carreras remolcadas y 4 carreras anotadas. Por su parte, Lubricar tiene a Kevin Villalobos, un joven que fue el tercer mejor bateador de la liga (.476), dio un palo de vuelta entera, anotó 3 y fue el líder de su equipo en producidas (6) junto con otros dos de sus compañeros. Las más de 100 milésimas de promedio de bateo que tiene Villalobos sobre su rival, nos hace darle la ventaja. 

PARADOR EN CORTO 

Contando con un buen guante, como regularmente pasa con los short stop, los finalistas tienen mucha seguridad con sus peloteros en esta posición, tanto defensiva como ofensivamente. El de S/T Detailing es Bryan Duarte quien recopiló .500 de porcentaje para ser el segundo lugar en esta sección, también se metió entre los mejores de carreras anotadas al pisar el plato en 9 ocasiones. El SS de Lubricar es Brayan Pérez que alcanzó a batear .314 con 3 carreras producidas y 8 anotadas, siendo el mejor de su equipo, aunque también fue al que más poncharon. Posiblemente Pérez sea un poco más ágil que Duarte, pero los números ofensivos del paracorto de ST son mucho mejores, por lo que la ventaja es para él. 

JARDINERO IZQUIERDO 

En esta posición, los jugadores que han venido jugando tuvieron una temporada ofensiva no tan destacada. Ramón Félix es el encargado de cubrir el left field para Lubricar, promedió .263, produjo solo una y anotó 4. Por parte de S/T Detailing Garage el patrullero izquierdo es Jonathan Gallardo quien en produjo 4 y anotó 5, con un avegare de .286 y fue al que más bases por bolas le dieron de su equipo con 6. El mejor porcentaje de bateo y mayor producción de carreras nos hace darle la ventaja al jugador de S/T.

JARDINERO CENTRAL 

Los peloteros que cubren esta posición, esta temporada se caracterizaron más por su buena defensa que por su aporte con el bat. El center field de ST es Alejandro Castellanos quien consiguió un discreto promedio de bateo de .240 con solo un remolque, pero su velocidad lo llevó a quedarse en la tercera posición de la liga en carreras anotadas (9). Enfrente, está Randall Peña, quien con sus 5 hits en 25 turnos legales apenas alcanzó las 200 milésimas, produjo 4 y anotó 3, eso sí, cumplió bien su función de primer bat al ser el segundo mejor en bases por bolas de su equipo. Ventaja para S/T Detailing Garage. 

JARDINERO DERECHO 

Solo un poco mejor un jugador que otro en el ámbito ofensivo en esta posición. Con S/T ha venido jugando en el derecho el versátil Félix Raúl Castro quien apenas bateo .222 con par de remolques y 4 carreras anotadas, mientras que con Lubricar ha jugado Francisco Villegas, bateando para .286 sin producidas, 6 anotadas y 6 bases por bolas conseguidas. El que el jugador de Lubricar no haya podido producir carreras es de preocupante, sin embargo, si lo comparamos con las dos que remolcó Castro no es tanta la diferencia, eso, aunado a la paciencia demostrada por el toletero de Lubricar, nos hace darle la ventaja. 

JUGADOR DESIGNADO 

Calidad ofensiva de sobra la que tienen los encargados de batear por el pitcher de los equipos. No obstante, en esta temporada uno lo demostró y cumplió con creces, mientras que el otro quedó mucho a deber. Los de Lubricar tienen a Javier Duarte quien apenas logró dar 5 hits en 30 turnos legales para un pobre porcentaje de .167 con apenas una producción y par de carreras anotadas. Su contraparte es Rodolfo Román quien fue uno de los mejores bateadores de la liga, metiéndose entre los mejores en varios de los departamentos ofensivos: campeón de bateo (.542), subcampeón de home runs (1) y tercero en carreras producidas (7). Los números hablan por sí solos, ventaja para S/T Detailing Garage. 

LANZADOR 

Los números puestos durante el rol regular de los pitchers finalistas fueron bastante parecidos. S/T Detailing cuenta en sus filas con el veterano Arturo Espinoza quien sigue demostrando su gran nivel al lograr una foja de 4-1 de ganados y perdidos, esas 4 victorias fueron buenas para quedarse con el subcampeonato de pitcheo, fue el cuarto lugar en ponches con 19 y su 3.50 fue quinto mejor porcentaje de carreras limpias admitidas. Por parte de Lubricar Express está Aarón Rodríguez que tuvo récord de 3G-2P, con PCLA 3.13 (3°) y sus 22 chocolates recetados fueron el segundo mayor de la categoría. Complicado dar alguna ventaja a algún equipo en la posición de pitcher, pero que Espinoza sea el segundo lugar en juegos ganados y que haya ponchado prácticamente el mismo número de bateadores en casi la mitad de entradas que Rodríguez, nos hace inclinar la balanza un poco hacia el lado de S/T. 

Ambos equipos cuentan con lanzadores que llegan en un gran momento, por lo que es complicado dar algún pronóstico. Todo parece aterrizar en lo que puedan ajustar las ofensivas ante los pitcheos de su rival y, en esa parte, el conjunto de Lubricar Express ha batallado un poco más que los de S/T.

Veremos que nos ofrecen estas dos grandes escuadras que buscarán quedarse con el título de la categoría más fuerte de esta temporada en la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada. Mucha suerte para ambos y que gane el que más se lo merezca. ¡¡¡PLAY BALL!!!

Autor: JASC

 

 

 

 

 

 Culiacán, Sinaloa a 04 de julio de 2024

CON GRAN RITMO AMBOS FINALISTAS DEL GPO. C+

A la serie final del grupo C+ de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada llegan los dos equipos que más embalados están en estos playoffs: Rojos y Maletones. Ambas escuadras podrán no haber sido los que quedaron más arriba en el standing, pero en estos momentos son los equipos que han venido haciendo mejor las cosas.

El equipo de Rojos llega como ligero favorito, fueron, junto con AUS, los que tuvieron el mejor porcentaje de bateo de la liga (.356), además, también su 3.45 fue el mejor promedio de carreras limpias admitidas de la categoría. En esta campaña, los Rojos fueron el tercer equipo que menos carreras permitieron y, a pesar de ser los mejores en average, fueron el segundo lugar en carreras anotadas (71), solo detrás, precisamente, de sus actuales rivales quienes fueron los que más carreras anotaron en la temporada con 75.

Cierto que los Maletones fueron los que mas anotaciones hicieron, sin embargo, su porcentaje de carreras limpias admitidas fue el quinto de la categoría con 5.30, fueron el cuarto lugar (junto con Tequila Gran Pasión) en carreras recibidas con 56. En promedio de bateo, les fue bastante regular al recopilar .337 para ser el tercer mejor en bateo colectivo.

Con esta información, mas o menos nos podremos dar una idea de lo que podemos esperar pero, para complementarlo, haremos una comparación de cada jugador, posición por posición, según la tendencia de los equipos durante esta postemporada.

RECEPTOR

Los números ofensivos de los catchers de los equipos fueron totalmente disparejos, sin embargo, durante esta postemporada los dos han venido haciendo muy bien las cosas. El receptor de Rojos es Romell Sánchez quien en los 8 partidos en los que jugó tuvo .391 con 3 carreras producidas y 6 anotadas. Por el lado de Maletones ha venido cachando Enrique Barreras, quien apenas tomó 9 turnos en 6 juegos de la campaña y logró conectar solo un hit, no obstante, Barreras ya demostró en estos playoffs su poder con un home run en la primera ronda ante AUS. A pesar de no haber una distancia tan considerable como los números lo marcan, la ventaja se la damos a Rojos.

PRIMERA BASE

Mientras que Maletones han venido jugando con Luis Armando Barreras como titular en esta posición todos estos playoffs, los Rojos han venido rotando jugadores. Tomando en cuenta los jugadores que ha venido poniendo el alto mando de los Rojos, además de sus números, nos aventuramos a predecir que el escogido para cubrir la inicial será Carlos Quiroz quien en 27 turnos recopiló un porcentaje de .407, fue el segundo mejor productor de su equipo con 7 y anotó cinco. Barreras, por su parte, tuvo un impresionante .615 de porcentaje, pero solo en 20 turnos, solo consiguió meter al plato par de anotaciones y anotar 3. El pelotero de Maletones tuvo ese gran porcentaje y fue, de hecho, el segundo que más bases por bolas recibió en la liga (7), pero que Quiroz haya alcanzado a batear por encima de los 400 y su mayor contribución en relación a las carreras de su equipo, nos hacen darle la ventaja a los Rojos.

SEGUNDA BASE

En esta posición tenemos una muy amplia ventaja ofensiva. Luis Guicherd es quien ha jugado aquí para los Rojos, bateó sólido un .435 con media docena de anotadas y fue quien más carreras anotó en la campaña de la liga con 10. Por el lado de Maletones está Julio Higuera quien apenas bateó .211, pero se las arregló para anotar 5 veces y producir par de carreras. No hay la menor duda que la ventaja ofensiva es para la escuadra de Rojos.

TERCERA BASE

En esta posición las cosas son muy diferentes a la anterior, ambos antesalistas tuvieron una temporada ofensiva bastante productiva. Ramiro Ruiz es el tercera base de los Rojos, tuvo promedio de bateo de .438, solo pudo producir una y anotó 4 en los 6 partidos que participó. En el mismo número de encuentros, Miguel Flores, de Maletones, recopiló un average de .471 en 21 turnos con 6 remolcadas y 4 anotadas. Los dos toleteros tienen condiciones bastante parecidas, tanto a la ofensiva como a la defensiva, pero los números ofensivos que fueron ligeramente mejor que su rival, la ventaja se la daremos a Maletones.

PARADOR EN CORTO

Al igual que en la posición anterior, la situación del short stop también es bastante pareja. El parador en corto de Rojos es Alan Martínez quien en 6 juegos bateó para .375 con cinco carreras producidas, 3 anotadas y 3 pasaportes recibidos. Enfrente, Juan Carlos Urías es quien ha venido jugando como titular para los Maletones, jugó 8 encuentros, produjo 3 y anotó 6 veces, con un .385 de porcentaje de bateo. Muy parecidos ambos paracortos, pero que el de Maletones haya conseguido un mejor porcentaje de bateo en un mayor número de turnos, nos hace darle la ventaja.

JARDINERO IZQUIERDO

En la pradera de la izquierda los equipos también están bien cubiertos ofensivamente. Los Rojos cuentan con Alejandro Guicherd quien tuvo 15 turnos y compiló un .444 de average de bateo con 7 carreras anotadas, siendo el segundo mejor anotador de su equipo, además, fue quien más pasaportes recibió de los Rojos. Los Maletones tienen jugando ahí al cañorero Michel Chavarría también bateó por encima de los cuatrocientos (.421), fue el segundo lugar en producidas de su equipo con 7, anotó 5 veces y recibió 3 boletos gratis. A pesar de haber puesto estadísticas bastante parecidas, el que Chavarría lo haya hecho en más turnos y que Guicherd no haya podido conseguir llevar a compañero a la registradora, le da la ventaja a Maletones.

JARDINERO CENTRAL

Como ha sido una constante, los números puestos por los jardineros central de los finalistas son bastante parecidos. Mahonry Ruiz Arajo es el patrullero de Rojos, bateó para .409 en 9 partidos con 4 carreras producidas, 3 anotadas y 3 pasaportes. Por el lado de Maletones se encuentra Luis Cuevas quien tuvo .421 de porcentaje de bateo con 4 producidas y 9 anotadas para ser el mejor de su equipo en ese departamento, además, fue el segundo mejor en pasaportes recibidos para los Maletones con 5 bases por bolas recibidas. Por poco, pero la ventaja es para Maletones.

JARDINERO DERECHO

Para variar, los jugadores que han estado cubriendo la titularidad en la pradera derecha pusieron números ofensivos muy similares. El jugador de Rojos en esta posición es Mario Cázares quien tuvo un buen .368 de average con 5 carreras producidas y tres anotadas en siete partidos, mientras que el de Maletones, Jorge Armienta, en los 8 encuentros en los que participó recopiló .375, fue el segundo mejor productor de la liga con 8 y el segundo mayor anotador de su equipo con 7, además, fue uno de los 13 jugadores del grupo que lograron conectar un cuadrangular en la campaña. La similitud en el porcentaje de bateo de ambos, hace que la balanza se incline basándose en la producción de carreras y, en ese rubro, la ventaja es para el jardinero de Maletones.

JUGADOR DESIGNADO

Los jugadores que han venido tomando el turno al bat del lanzador han estado variando en estos playoffs para los dos conjuntos finalistas. Eduardo Espinoza (.421, 1hr, 5cp, 8ca) en quien ha venido bateando por el pitcher para los Rojos, fue quien anotó más veces de su equipo. Importante señalar que Rojos también cuenta con Rubén Valle quien ha trabajado como lanzador, pero a la hora de batear lo hizo bastante bien al batear para .412 con 4 producidas y 3 anotadas, así que no sorprendería verlo en alguno de los juegos en el line up. Por otro lado, Maletones ha estado rotando aún más a sus jugadores en este caso, regularmente ha puesto a Mario Palazuelos (10jj, .160avg, 4cp, 4ca, 2bb), sin embargo, también tienen disponible a Jorge Sandoval (9jj, .355avg, 1hr, 6cp, 8ca) que no ha venido jugando en esta postemporada desde el principio de los encuentros, pero, si está disponible, pudiera entrar en cualquier momento. Ventaja para Rojos.

LANZADOR

Los pitchers de los finalistas han estado muy bien su trabajo durante estos playoffs, reflejado en las instancias en donde se encuentran. Los Rojos cuentan con el sublíder de la campaña regular en juegos ganados (4) y porcentaje de carreras limpias admitidas (2.16), además de ponchar a 17 para ser el cuarto lugar en ese rubro. Por su parte, el veterano Fernando Castaños es el lanzador principal de Maletones al tener record en el rol regular de 2-1 en ganados y perdidos, 3.82 en PCLA, con once chocolates y una decena de bases por bolas en 22 entradas de trabajo. En la posición de lanzador, los Rojos cuentan con la ventaja.

En las estadísticas, posiblemente sean los Rojos quienes saquen ventaja, sin embargo, esperamos una serie mucho más pareja de lo que aparenta. De hecho, el ‘tiro’ está tan parejo que en la lejana jornada 2 en donde se enfrentaron, terminaron empatando, en un encuentro que ganaba Maletones 4-0 en la segunda entrada, pero que los Rojos poco a poco fueron acercandose hasta darles alcance y al final, quedando empatados a 5 anotaciones, el único empate de la temporada en la categoría.

 

Esperamos una serie con varias carreras que pudiera inclinarse por quien haga mejor las cosas a la defensiva y/o quien cuente con un mejor desempeño de los lanzadores, principalmente los relevistas, ya que pensamos que tendrán bastante trabajo. No queda mas que desearle suerte a ambos equipos y que gane el que más se lo merezca. ¡¡¡PLAY BALL!!!

Autor: JASC

 

 

 

 Culiacán, Sinaloa a 26 de junio de 2024

PITCHEO #1 VS BATEO #1, LA FINAL DEL GRUPO C

La primera serie final de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada será la del grupo C. Los equipos que protagonizarán esta última batalla son el líder de la campaña regular Kañal y Audi, cuarto lugar en el standing.

Kañal llega a esta serie presumiendo tener el mejor cuerpo de lanzadores de la temporada, con el campeón de porcentaje de carreras limpias admitidas y de ponches en Diego Chavira, quien no acepto carreras limpias en 20.2 entradas y recetó 35 chocolates. Además, otro de sus lanzadores, Xicoténcatl Castro, fue el quinto en PCLA (3.85). El porcentaje de bateo del equipo fue .349, para ser el 3er mejor de la liga junto con la escuadra de Metalinox.

Por su parte, Audi también tiene que presumir: fueron el mejor bateo colectivo (.377), metiendo a 4 de sus bateadores en el top ten de la categoría (4°, 6°, 7°, 9°). También tienen a los subcampeones de HRs, RBIs y carreras anotadas. Sin embargo, su pitcheo sufrió en la campaña al tener un promedio de carreras limpias admitidas de 6.50 para ser el antepenúltimo del grupo.

Conociendo ya los números colectivos de cada conjunto, es tiempo de ver cómo les fue a los jugadores que han venido siendo titulares durante estos playoffs y veremos si alguna escuadra tiene ventaja ofensiva en la posición, según sus números en el rol regular.

RECEPTOR

Los dos equipos tienen bien cubierta la posición de la receptoría. Los de Audi tienen atrás del plato a Alejandro Cervantes quien fue uno de los dos jugadores del equipo que estuvo en todos y cada uno de los 10 juegos que tuvieron, bateo .269, produjo 3 y anotó 5. Por su parte, Kañal cuenta con Alejandro Ochoa quien en los 6 encuentros que participó bateo para .357 en 18 turnos, además de dar par de cuadrangulares para ser uno de los 3 jugadores que lideraron esa categoría con ese número de HR pero, al ser el que lo hizo en menos turnos, se adjudicara el título. Las estadísticas puestas por el catcher de Kañal lo dejan con la ventaja.

PRIMERA BASE

Ambos inicialistas lo hicieron bastante bien a la ofensiva esta temporada. Miguel Salas es el primera base de Kañal, tuvo un buen porcentaje de .375 en 28 turnos con 3 producidas y 7 anotadas. Los de Audi tienen al bateador zurdo Guillermo Carreón quien también en 28 turnos conecto un palo de vuelta entera con 7 anotadas y remolcadas, además, fue el séptimo mejor bateador de la categoría con un grueso .458 de porcentaje. A pesar de que no fue una temporada mala para el inicialista de Kañal, la de Carreón fue mejor, por lo que Audi tiene la ventaja.

SEGUNDA BASE

A pesar de que en el rol regular no fueron tan constantes, tanto Cesar Reyes (Kañal) como Carlos Navarrete (Audi) han venido siendo titulares en la segunda base de sus respectivos equipos en estos playoffs. Reyes recopilo un porcentaje de .278 con 5 remolcadas y 4 anotadas, negociando 3 pasaportes; mientras que Navarrete tuvo menos producidas (4) y anotadas (3), pero obtuvo en excelente average de bateo (.412), lo que nos hace darle la ventaja a Audi.

TERCERA BASE

A pesar de que los antesalistas de las dos escuadras lo hicieron bien con el bat, hay una notable diferencia entre las estadísticas de uno y otro. El tercera base de Kañal ha venido siendo Alfonso Valdés quien termino siendo el mejor productor del equipo con 9, con un buen porcentaje de bateo de .308 y 4 anotadas. Pero a Valdés le tocó compararse con el mejor jugador ofensivo de Audi: Julio Velazco, quien fue el cuarto mejor bateador de la liga con .519 y el segundo mejor productor con 11, además, fue el segundo mejor anotador de su equipo (8). Sin duda, la ventaja es para Audi.

PARADOR EN CORTO

En el short stop, sucede algo similar a lo que pasa en la posición anterior: buena campaña de ambos, pero destacando uno de ellos. Alejandro Arana, de Kañal, consiguió un average de .320 en 35 turnos al bat, solo produjo par de carreras, pero fue el mejor anotador de su equipo con 12 (4to de toda la liga), además de ser quien más bases por bolas recibió en la categoría (9). Enfrente está Alfonso González quien estuvo en los 10 encuentros de su equipo y, tal como su contraparte, solo anotó par de veces, pero timbro en 16 ocasiones para ser el segundo mejor de la liga en ese rubro, además su .471 de porcentaje lo hizo quedarse en el sexto lugar de la lista de los mejores bateadores. Los dos peloteros fueron los que más turnos tuvieron en la campaña de sus respectivas escuadras, pero consideramos que González destacó sobre su rival, por lo que Audi tiene la ventaja.

JARDINERO IZQUIERDO

Importante será el aporte que den los jugadores de esta posición, ya que los dos batearon para .500, no obstante, no alcanzaron el mínimo de turnos para calificar a estar entre los líderes de bateo. Ricardo Pico, de Audi, alcanzó un poderoso porcentaje de .588 en los 19 turnos que tuvo, con 5 remolcadas y 7 anotadas. Por su parte, Kañal tiene a Jorge Meraz quien en 20 turnos anotó 6 y remolcó 3, con un .500 de average. Ningún equipo tiene desventaja en esta posición, pero debiendo dar una ventaja, se la daríamos a jugador e Audi.

JARDINERO CENTRAL

Una de las posiciones en la que hay una clara ventaja para uno de los equipos, es la del center field. Kañal tiene en Hugo Sánchez a su mejor carta ofensiva: subcampeón bateador (.571) y de home runs (1). Aparte, Sánchez anotó 12 carreras para ser el cuarto mayor de la categoría y fue el mejor productor de su equipo con 8. Audi, en estos playoffs, ha venido jugando con Luis Valenzuela, quien tuvo .238 de average con 7 carreras anotadas y no pudo llevar a ningún compañero a la goma. La ventaja es para Audi por amplio margen en esta posición.

JARDINERO DERECHO

Esta posición es bastante pareja, ambos peloteros tuvieron una gran temporada. El patrullero derecho de Kañal, Roberto González, tuvo un gran .393 de porcentaje producto de 11 hits en 28 turnos legales, 7 carreras remolcadas y 7 anotadas; mientras que el de Audi, Eduardo Cárdenas, bateo para .444 en 31 apariciones, anotó 3 y fue el segundo mejor de la campaña en carreras producidas con 11. A pesar de que Cárdenas fue el bateador al que más ponches le recetaron, sus números ofensivos fueron ligeramente mejor que los de su rival, por lo que la ventaja la tiene Audi.

JUGADOR DESIGNADO

En el caso de los jugadores designados para batear por los pitchers, los dos conjuntos finalistas han venido rotando peloteros durante estos playoffs pero, intentando encontrar un patrón en sus alineaciones, intuimos que Kañal utilizará a Carlos Mejía quien en 8 partidos tuvo un discreto .238 de porcentaje con 4 anotadas y 5 producidas, mientras que pensamos que Papik Millán será quien ocupe este lugar en el line up de Audi. Millán apenas pudo dar par de hits en 20 turnos, pero tuvo solo una carrera producida menos que su rival y, de hecho, anotó una más. Aparte del mejor promedio de bateo de Mejía, el toletero de Kañal también demostró que tiene poder, al haber dado un palo de vuelta entera, por lo que la ventaja es para su equipo.

LANZADOR

Si volvemos a revisar los números por equipo, nos daremos cuenta que es Kañal quien saca una buena ventaja sobre su rival en este rubro. Y es que Kañal tiene a dos de los mejores lanzadores de la campaña: Xicoténcatl Castro (4G-2P, 3.82PCLA, 9K) y Diego Chavira (2G-0P, 0.00PCLA, 35K), un par de pitchers que los mantuvo en la parte más alta de la tabla. Por otro lado, Audi tiene a Mario Carrillo quien fue el segundo mejor ganador de la temporada regular, ponchando a 16 en 43.1 entradas con un 5.49 de porcentaje de carreras limpias admitidas.

Se presagia una serie bastante pareja en el que Kañal se basará en la excelente dupla de lanzadores con la que cuenta, mientras que Audi confiará en que la ofensiva #1 de la liga consiga superar el mejor pitcheo de la misma. No habrá que olvidar que, en el enfrentamiento que tuvieron en el rol regular, Audi fue quien le propinó una de las dos derrotas que tuvo Kañal en esta campaña (6-3), por lo que no podemos dar por hecho que algún equipo lo tiene sencillo.

No queda más que esperar que se llegue el día del partido para ver de qué cuero salen más correas y saber si será el mejor pitcheo de la liga o el mejor bateo quien salga victorioso en esta serie. ¡¡¡PLAY BALL!!!

Autor: JASC

 

 

 

 


STANDINGS (Temp. XXVI - 2024)

 

GRUPO B

# EQUIPOS G P JV CF CC DIF
1 Multiservicios Ayón-IKU Sushi* 9 1 -- 50 22 +28
2 4K* 5 5 4.0 52 42 +10
3 Marineros* 5 5 4.0 56 48 +08
4 S/T Detailing Garage* 5 5 4.0 60 54 +06
5 Jayeli* 5 5 4.0 50 49 +01
6 Lubricar Express* 5 5 4.0 48 51 -03
7 Club Deportivo La Llave-Finex 3 7 6.0 37 66 -29
8 Trucking de Ramoncito-Audi 3 7 6.0 33 54 -21

*Calificado a playoffs 

 

*Club Deportivo La Llave-Finex tiene dominio sobre Trucking de Ramoncito-Audi

 

 

 

GRUPO C+

# EQUIPOS G P E JV CF CC DIF
1 Padres* 7 3 0 -- 66 62 +04
2 Twins Motors* 7 3 0 -- 57 46 +11
3 Rojos* 6 3 1 0.5 71 47 +24
4 Maletones* 6 3 1 0.5 75 56 +19
5 AUS-Carmok Constructora* 6 4 0 1.0 67 45 +22
6 Tequila Gran Pasión* 5 5 0 2.0 62 56 +06
7 Mega Autos El Peinado* 4 6 0 3.0 49 68 -19
8 Piratas* 4 6 0 3.0 64 79 -15
9 Webox-Bobby's Team 2 8 0 5.0 51 86 -35
10 Inssa-Blackstore 2 8 0 5.0 52 69 -17

*Calificado a playoffs

 

+Padres tiene dominio sobre Rojos

+Webox-Bobby's Team tiene dominio sobre Inssa-Blackstore

 

 

 

GRUPO C

# EQUIPOS G P E JV CF CC DIF
1 Kañal* 7 2 1 -- 78 41 +37
2 MC Litigio Inteligente* 7 3 0 0.5 86 58 +28
3 IKU Sushi* 6 4 0 1.5 66 67 -01
4 Audi* 6 4 0 1.5 74 76 -02
5 Uniformes Cale* 5 4 1 2.0 75 53 +22
6 Rhinos* 5 5 0 2.5 58 68 -10
7 Lomudos* 4 6 0 3.5 75 72 +03
8 Zucarmex* 4 6 0 3.5 57 70 -13
9 Metalinox 3 7 0 4.5 57 86 -29
10 Primos 2 8 0 5.5 56 91 -35

*Calificado a playoffs

 

+IKU Sushi tiene dominio sobre Audi

+Lomudos tiene dominio sobre Zucarmex

 

 

 

GRUPO D

# EQUIPOS G P JV CF CC DIF
1 Tapia's Team* 9 2 -- 80 41 +39
2 D'Volada Café-Hac. Santa Micaela* 7 4 2.0 83 39 +44
3 IKU Sushi* 7 4 2.0 86 56 +30
4 Hermosos de IMP Demás* 7 4 2.0 96 69 +27
5 Escana-Lucek-Vissa Seguridad* 7 4 2.0 69 47 +22
6 Compas Rude* 6 5 3.0 65 51 +14
7 La Central Multiservicios* 6 5 3.0 75 69 +06
8 Ramoncito el de Culiacán* 5 6 4.0 58 71 -13
9 Tecnocell & La Mexicana 4 7 5.0 65 87 -22
10 Metalinox 3 8 6.0 63 103 -40
11 Ratiyeros 3 8 6.0 73 101 -28
12 Trampa Bar 2 9 7.0 39 117 -78

*Calificado a playoffs

 

+D'Volada Café-Hac. Santa Micaela tiene dominio sobre IKU Sushi, Hermosos de IMP Demás y Escana-Lucek-Vissa Seguridad

+Metalinox tiene dominio sobre Ratiyeros

 

 

 

 

 


ESTADÍSTICAS GPO. B (Temp. XXVI - 2024)

 

BATEO

4K

                     
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Carlos Iribe              7 .313 17 16 5 0 2 4 1 0
Carlos Quiroz             9 .357 29 28 10 0 5 7 0 0
Cristopher Saucedo 7 .385 18 13 5 0 2 5 3 4
Dalvingh Iturríos         4 .200 12 10 2 0 2 1 1 1
Daniel Sánchez            6 .400 20 15 6 0 1 4 4 1
Héctor López C.           7 .313 19 16 5 1 6 3 3 0
Héctor M. Castro          4 .000 6 6 0 0 0 0 0 2
Idaho Ramírez             7 .375 20 16 6 0 4 3 4 1
Jaen Castro               3 .429 7 7 3 0 1 1 0 1
Jaime Castro              5 .333 10 9 3 0 1 0 0 0
Jorge López               3 .000 6 4 0 0 0 1 1 2
Juan Wong                 6 .063 18 16 1 0 1 1 2 4
Kevin Velarde             5 .294 18 17 5 0 5 2 0 4
Luis Peraza               1 .333 3 3 1 0 0 0 0 1
Marco Cárdenas 5 .429 15 14 6 0 3 2 1 1
Mario Cárdenas            9 .429 33 28 12 0 4 9 5 0
Orlando Uriarte           6 .200 6 5 1 0 0 1 1 1
Pedro Cárdenas            4 .000 13 12 0 0 2 1 1 1
Saúl Inzunza              8 .000 3 3 0 0 0 0 0 1
TOTAL   .298 273 238 71 1 39 45 27 25
                     
*Ganó un juego por forfit                  
                     
                     

MULTISERVICIOS AYÓN-IKU SUSHI

   
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Alexis Cruz               7 .333 15 15 5 0 2 4 0 2
Alfonso Tolosa            3 .333 7 6 2 0 0 2 1 1
Carlos Aispuro            7 .429 15 14 6 0 2 1 1 0
Edgar Grijalva            8 .250 19 16 4 1 3 4 1 3
Félix Espinoza            8 .444 28 27 12 0 3 6 0 1
Francisco Vázquez 6 .231 14 13 3 1 1 2 0 3
Iván Hernández            7 .333 8 6 2 0 1 1 1 0
Javier Tarango            6 .200 5 5 1 0 1 0 0 0
Joksan Sánchez            8 .150 22 20 3 0 1 5 1 0
Jorge Monroy              7 .308 17 13 4 0 1 4 1 1
José Ángel Cuadras 7 .444 18 18 8 0 1 3 0 0
Juan Irizar               5 .250 5 4 1 0 0 0 0 0
Marco Monárrez            9 .333 34 27 9 1 5 11 3 0
Mario Polanco             1 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
Patricio Estolano         10 .421 22 19 8 0 5 1 0 0
Ramón Amarillas           1 1.000 1 1 1 0 0 0 0 0
Samuel Medina             6 .308 17 13 4 1 2 5 2 1
Santiago Medina           5 .400 11 10 4 0 3 0 1 0
Víctor López              9 .148 29 27 4 0 6 1 0 1
TOTAL   .319 287 254 81 4 37 50 12 13
                     
                     

JAYELI

                     
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Antonio Rodríguez 4 .231 13 13 3 0 3 1 0 3
Christian Paredes         8 .318 29 22 7 0 4 5 5 5
Cristopher Saucedo 1 .200 5 5 1 0 2 1 0 1
Edberto Acosta            7 .538 18 13 7 0 1 3 4 2
Edgar Sánchez             9 .400 31 25 10 1 5 7 3 2
Eyvar Morales             3 .333 6 6 2 0 3 0 0 1
Irak Urías                7 .200 22 20 4 0 4 3 1 2
Jesús Castelo             6 .273 12 11 3 0 2 2 0 0
Jorge Leyva               4 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
José Castelo              9 .250 23 20 5 0 3 4 2 1
José Castillo             10 .257 40 35 9 0 1 8 5 3
Kevin Sanabria            8 .231 28 26 6 0 2 3 1 4
Mario Velazco             7 .182 21 11 2 0 1 4 8 2
Mario Zepeda              7 .333 22 18 6 0 4 3 2 3
Omar Espinoza             7 .400 18 15 6 0 1 2 2 0
Omar Quiroz               9 .000 6 6 0 0 0 0 0 2
Paúl Ríos                 5 .286 9 7 2 0 0 0 1 2
Quetzalcóalt Tolosa       4 .375 12 8 3 0 3 4 2 1
Ricardo Cristerna         3 .143 7 7 1 0 0 0 0 2
TOTAL   .287 322 268 77 1 39 50 36 36
                     
                     

CLUB DEPORTIVO LA LLAVE-FINEX

   
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Alexis Rivera             8 .409 25 22 9 0 6 1 3 1
Arley Zavala              7 .071 16 14 1 0 1 0 1 5
Carlos Pimentel           7 .391 26 23 9 0 3 7 2 0
Danyael Tapia             6 .133 16 15 2 0 0 1 1 1
Eduardo Agramón C. 7 .000 1 1 0 0 1 0 0 0
Guillermo Félix           1 .000 1 1 0 0 0 0 0 1
Ignacio Araujo            2 .400 7 5 2 0 0 1 2 1
Isael Uriarte             4 .111 10 9 1 0 1 3 0 0
Javier Bon                8 .176 18 17 3 0 0 2 1 3
Jaziel Tamayo             6 .125 8 8 1 0 0 0 0 1
Jesús Espinoza            8 .267 19 15 4 0 1 1 4 6
Jesús Machado             8 .190 22 21 4 0 1 1 1 3
Jorge Romero              9 .261 33 23 6 0 2 8 10 4
José Manuel Peraza 9 .130 25 23 3 0 2 0 1 7
Luis Celis                10 .333 28 24 8 0 4 5 2 7
Marco Rojo                6 .357 16 14 5 0 4 2 0 0
Rosario E. Ramírez R. 8 .448 32 29 13 0 7 5 1 1
Said Gaxiola              1 .000 1 1 0 0 0 0 0 0
TOTAL   .268 304 265 71 0 33 37 29 41
                     
                     

LUBRICAR EXPRESS

               
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Aarón Rodríguez           9 .500 10 8 4 1 6 2 1 2
Alberto Cienfuegos 4 .333 4 3 1 0 1 2 1 0
Alejandro Guicherd 3 .667 3 3 2 0 1 1 0 1
Brayan Pérez              9 .314 35 35 11 0 3 8 0 5
Carlos López              4 .250 10 8 2 0 0 0 2 1
Francisco Villegas        9 .286 27 21 6 0 0 6 6 4
Javier Duarte C.          9 .167 32 30 5 0 1 2 2 1
Javier Santos             2 .167 6 6 1 0 1 0 0 0
Juan Carlos Canizalez 6 .417 13 12 5 0 4 1 1 3
Kevin Villalobos          9 .476 29 21 10 1 6 3 7 2
Manuel Beltrán            10 .214 32 28 6 1 6 6 3 2
Ramón Espinoza 9 .458 29 24 11 0 6 5 4 1
Ramón Félix               9 .263 23 19 5 0 1 4 2 3
Randall Peña              9 .200 32 25 5 0 4 3 6 4
Sebastián Angulo          5 .222 11 9 2 0 0 4 2 2
Sergio García Repper 2 .000 7 6 0 0 0 1 1 1
TOTAL   .295 303 258 76 3 40 48 38 32
                     
                     

MARINEROS

                     
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Aarón Chávez              8 .000 2 1 0 0 0 0 0 0
Aarón Morales             8 .154 15 13 2 0 0 2 2 4
Adrián Díaz               8 .188 16 16 3 0 2 1 0 5
Alberto Gaxiola           8 .471 20 17 8 0 3 4 2 1
Ariel Acosta              7 .214 20 14 3 0 2 5 5 1
César Íñiguez             9 .259 33 27 7 0 5 10 6 2
Daniel Ahumada            6 .600 18 15 9 0 3 4 3 1
David Aguirre             1 .000 3 3 0 0 0 0 0 0
Gandhi Singh              4 .000 3 2 0 0 0 0 0 0
Hernán Singh              10 .200 20 15 3 0 7 2 4 2
Jesús Singh               7 .333 29 21 7 0 4 5 8 2
Jorge Cebreros            4 .182 12 11 2 0 1 2 0 6
José Luis Bocardo 5 .333 15 15 5 0 2 5 0 2
José Manuel Portillo      5 .313 18 16 5 0 3 3 2 0
Kishan Singh              6 .455 13 11 5 0 2 4 2 3
Luis Larrañaga            2 .000 3 3 0 0 1 1 0 1
Manuel Singh              3 .500 3 2 1 0 0 0 1 0
Paúl De La Cruz           2 .500 2 2 1 0 2 0 0 1
Pedro Rodríguez           8 .188 19 16 3 0 1 1 2 1
Ricardo Barraza           8 .286 25 21 6 1 7 3 2 4
Roberto Tapia H.          10 .192 29 26 5 0 3 4 3 4
TOTAL   .281 318 267 75 1 48 56 42 40
                     
                     

S/T DETAILING GARAGE

             
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Alejandro Castellanos 10 .240 32 25 6 0 1 9 4 2
Arturo Espinoza           6 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
Bryan Duarte              9 .500 29 22 11 0 6 9 5 2
Carlos Canizalez          9 .500 25 24 12 0 11 5 1 5
César Acosta              7 .200 11 10 2 0 1 2 1 2
Dereck Quiroz             4 .500 3 2 1 0 0 1 1 0
Félix R. Castro           9 .222 29 27 6 0 2 4 2 3
Iván Godínez              8 .167 19 18 3 0 0 2 1 3
Jasiel Sáinz              1 1.000 1 1 1 0 0 0 0 0
Jesús Trujillo            5 .250 9 8 2 0 1 1 1 2
Jonathan Gallardo         9 .286 29 21 6 0 4 5 6 2
Luis Rubio                3 .000 4 3 0 0 0 2 1 2
Manuel García             8 .222 12 9 2 0 0 3 3 2
Oliver Romero             9 .348 25 23 8 1 5 4 1 4
Rodolfo Román             8 .542 25 24 13 1 7 8 1 0
Sergio Quintero           9 .238 25 21 5 0 7 5 2 9
TOTAL   .328 278 238 78 2 45 60 30 38
                     
                     

TRUCKING DE RAMONCITO-AUDI

     
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Alfonso González L.       8 .100 11 10 1 0 2 1 1 0
Andrey Dueñas             2 .000 4 4 0 0 0 0 0 1
Becker Coronel            2 .200 6 5 1 0 1 0 1 2
Carlos Delgado            6 .294 20 17 5 0 3 4 2 1
Carlos García H.          4 .200 11 10 2 0 2 0 0 0
Daniel Higuera            6 .538 14 13 7 0 0 2 1 1
David Román               1 1.000 2 1 1 0 0 1 0 0
Eduardo García            5 .200 5 5 1 0 0 0 0 0
Eduardo Luna              7 .182 19 11 2 0 0 4 5 1
Fabián Meneses 1 .500 2 2 1 0 1 0 0 0
Geovanny Valles           6 .333 15 15 5 1 2 2 0 1
Javier Martínez           9 .346 28 26 9 0 1 5 1 1
Jesús Martínez            1 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
Joaquín Burgueño 7 .294 24 17 5 2 8 5 6 4
Josué Pérez               5 .357 14 14 5 0 1 1 0 0
Moisés Pérez              2 .429 8 7 3 0 1 1 0 1
Papik Millán              6 .333 14 12 4 0 1 2 1 2
Renato Hirata             5 .100 11 10 1 1 2 1 0 0
Rommel Quezada 5 .500 11 10 5 0 0 0 1 2
Víctor Valenzuela         8 .136 26 22 3 0 0 4 2 3
TOTAL   .289 245 211 61 4 25 33 21 20

 

 

PITCHEO

4K

                     
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Orlando Uriarte           6 4 2 2 21.0 15 14 9 4 4.67
Saúl Inzunza              8 5 2 3 37.0 27 17 20 10 3.22
TOTAL   9 4 5 58.0 42 31 29 14 3.74
                     
                     

MULTISERVICIOS AYÓN-IKU SUSHI

   
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Iván Hernández            1 1 1 0 07.0 1 1 2 2 1.00
Javier Tarango            3 2 0 0 07.0 6 6 10 6 6.00
Juan Irizar               4 3 3 0 18.0 2 1 7 16 0.39
Patricio Estolano         8 4 5 1 35.0 13 7 20 33 1.40
TOTAL   10 9 1 67.0 22 15 39 57 1.57
                     
                     

JAYELI

                     
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Jorge Leyva               4 3 0 1 08.0 11 10 6 3 8.75
José Castillo             4 0 1 0 05.2 1 0 2 0 0.00
Omar Quiroz               9 7 4 4 50.2 37 21 28 22 2.90
TOTAL   10 5 5 64.1 49 31 36 25 3.37
                     
                     

CLUB DEPORTIVO LA LLAVE-FINEX

   
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Alexis Rivera             5 1 1 1 16.0 11 8 8 8 3.50
Carlos Pimentel           1 0 0 0 01.0 0 0 0 0 0.00
Eduardo Agramón C. 7 7 2 5 36.1 37 32 28 21 6.17
Jaziel Tamayo             4 2 0 1 08.2 17 11 9 3 8.88
José Manuel Peraza        1 0 0 0 02.0 1 0 2 1 0.00
TOTAL   10 3 7 64.0 66 51 47 33 5.58
                     
                     

LUBRICAR EXPRESS

               
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Aarón Rodríguez           9 8 3 2 44.2 25 20 30 22 3.13
Alberto Cienfuegos        4 0 2 0 09.2 6 5 3 3 3.62
Alejandro Guicherd        2 1 0 1 00.1 6 3 3 0 63.00
Ramón Espinoza            3 1 0 2 09.0 14 9 6 4 7.00
TOTAL   10 5 5 63.2 51 37 42 29 4.07
                     
                     

MARINEROS

                     
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Aarón Chávez              8 5 4 3 33.0 19 18 5 8 3.82
Gandhi Singh              3 1 0 1 05.2 4 3 4 3 3.71
Hernán Singh              8 4 1 1 24.0 25 21 19 16 6.13
TOTAL   10 5 5 62.2 48 42 28 27 4.69
                     
                     

S/T DETAILING GARAGE

           
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Arturo Espinoza           6 5 4 1 28.0 15 14 14 19 3.50
Bryan Duarte              1 0 0 0 01.0 4 4 3 0 28.00
Dereck Quiroz             4 3 0 3 17.0 20 15 6 9 6.18
Jesús Trujillo            1 1 1 0 07.0 4 4 6 1 4.00
Rodolfo Román             2 1 0 1 05.0 11 11 4 2 15.40
TOTAL   10 5 5 58.0 54 48 33 31 5.79
                     
                     

TRUCKING DE RAMONCITO-AUDI

     
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Alfonso González L.       8 7 2 3 26.2 24 19 16 16 4.99
Eduardo García            5 1 1 2 14.2 11 9 5 14 4.30
Jesús Martínez            1 1 0 0 02.1 3 3 2 2 9.00
Josué Pérez               4 0 0 1 03.2 2 2 1 1 3.82
Rommel Quezada            4 0 0 0 02.1 7 7 4 0 21.00
TOTAL   9 3 6 49.2 47 40 28 33 5.64

 

 

 


ESTADÍSTICAS GPO. C+ (Temp. XXVI - 2024)

 

BATEO

AUS-CARMOK CONSTRUCTORA

       
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Aarón Chávez              9 .143 7 7 1 0 1 2 0 1
Edel García               8 .321 28 28 9 1 6 6 0 3
Enrique Ibarra            7 .263 20 19 5 0 1 1 1 2
Ernesto Fonseca           3 .250 8 4 1 0 1 0 4 1
Fernando Angulo           9 .481 34 27 13 0 2 12 5 4
Isaías López              9 .417 13 12 5 0 2 1 1 1
José Ángel López          2 .500 8 6 3 0 0 1 0 1
José Luis Hernández (M) 1 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
José Ramón Galindo        7 .231 15 13 3 0 2 2 2 1
Kevin Hernández           10 .344 39 32 11 0 5 10 5 0
Luis Coronel              7 .235 23 17 4 0 2 3 3 1
Luis Hernández            10 .433 38 30 13 0 7 9 6 1
Martín Ayala              3 .000 7 4 0 0 0 1 3 0
Naú Beltrán               9 .231 26 26 6 0 5 5 0 4
Raúl F. Soto G.           7 .545 24 22 12 1 7 6 2 1
Roberto Izabal            1 .000 1 1 0 0 0 0 0 0
Shizuo Mendoza            10 .444 32 27 12 0 10 8 2 2
TOTAL   .356 323 275 98 2 51 67 34 23
                     
                     

WEBOX-BOBBY'S TEAM

             
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Alan Ayala                8 .125 17 16 2 0 2 1 1 3
Alan Ayala I.             6 .250 15 12 3 0 1 6 3 5
Alejandro Ibarra          4 .286 7 7 2 0 1 2 0 2
Alfonso González C.       4 .333 11 9 3 0 3 1 1 3
Alonso Guzmán             9 .360 26 25 9 0 2 6 1 3
Amílcar González          6 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
Axel Sebastián Ayala      6 .412 19 17 7 0 4 4 2 1
Bernabé Verdugo           7 .267 15 15 4 0 0 1 0 4
César García              3 .000 5 4 0 0 0 1 1 1
Edgar Aguilasocho         4 .000 8 8 0 0 2 0 0 2
Giovanni Escobar          9 .563 21 16 9 0 8 3 4 0
Humberto Fonseca          2 .000 3 3 0 0 0 0 0 0
Jorge Sánz Taniyama       7 .313 19 16 5 0 0 8 2 0
José Higuera              8 .421 23 19 8 0 3 6 4 1
Juan Carlos González      3 .000 2 2 0 0 0 0 0 1
Mario García              8 .364 17 11 4 0 2 2 5 1
Miguel Escobar            2 .333 3 3 1 1 2 1 0 1
Nelson Carreón            8 .071 18 14 1 0 3 2 4 6
Oscar Rodríguez           5 .462 15 13 6 0 2 3 0 0
Rembrandt Cano            5 .125 16 16 2 0 1 1 0 1
Rodrigo Espejo            4 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
Saúl Morales              5 .333 14 12 4 0 1 3 0 0
TOTAL   .294 274 238 70 1 37 51 28 35
                     
                     

MEGA AUTOS EL PEINADO

           
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Alan Payares              8 .400 29 25 10 1 1 6 4 0
Alfredo Beltrán           9 .455 33 22 10 0 8 10 10 2
Ebenezer Gárate           8 .450 26 20 9 0 5 4 6 0
Felipe Elenes             3 .250 5 4 1 0 1 0 0 2
Fidel García              6 .083 16 12 1 0 0 1 1 2
Guillermo Rico            4 .143 8 7 1 0 0 1 1 3
Hugo E. Álvarez           5 .000 3 3 0 0 0 0 0 1
Javier López G.           8 .286 21 21 6 1 4 6 0 1
Jesús Alemán              9 .269 30 26 7 0 5 3 1 6
Jesús Osuna               2 .000 3 2 0 0 1 0 0 0
Luis Coronel              7 .500 28 28 14 0 7 3 0 1
Luis Sánchez V.           8 .385 28 26 10 0 2 4 1 0
Mariano Domínguez         6 .111 10 9 1 0 0 1 0 2
Noé Reyes                 8 .200 5 5 1 0 0 0 0 0
Oscar Sarmiento           3 .333 9 9 3 0 3 3 0 0
Rafael Lazcano            5 .000 4 4 0 0 0 0 0 0
Víctor Zavala             6 .143 8 7 1 0 1 2 0 0
Wilfredo Sánchez          4 .438 17 16 7 0 3 5 0 0
TOTAL   .333 283 246 82 2 41 49 24 20
                     
                     

INSSA.BLACKSTORE

               
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Abraham Castañeda         10 .190 28 21 4 0 5 3 5 2
Becker Coronel            3 .000 5 4 0 0 0 0 0 0
Carlos Verdugo            8 .462 20 13 6 0 2 3 0 0
Diego Villarreal          4 .000 4 3 0 0 0 0 0 0
Fco. Humberto Corral      10 .281 33 32 9 1 4 5 1 3
Heriberto Valdez          2 .000 1 0 0 0 0 0 1 0
Jaime Armenta             8 .211 22 19 4 0 1 1 3 3
Jordan Monroy             4 .000 2 0 0 0 0 2 2 0
Jorge Chatham             1 .250 4 4 1 0 1 1 0 0
Jorge Monroy Sato         9 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
José Heriberto Medina     7 .421 21 19 8 0 2 6 1 1
Luis Hernández            1 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
Manuel Meza C.            6 #### 4 4 4 0 3 1 0 0
Mario Luna                7 .368 23 19 7 0 3 3 4 1
Norman González           9 .115 30 26 3 0 2 3 2 4
Norman Salazar            8 .364 16 11 4 0 0 5 5 1
Raúl Cortez               9 .417 26 24 10 0 4 4 1 1
Ricardo Rivera            8 .296 32 27 8 0 8 4 3 0
Roberto Rodríguez         9 .321 32 28 9 0 7 7 1 0
Sergio Castro             7 .619 27 21 13 0 2 4 3 1
TOTAL   .327 330 275 90 1 44 52 32 17
                     
                     

MALETONES

                     
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Alejandro Pérez           8 .000 3 3 0 0 0 1 0 0
Alexis Higuera            6 .250 9 8 2 0 0 2 1 1
Andrés Rivas              1 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
Daniel Camacho            3 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
Enrique Barreras          6 .111 9 9 1 0 1 1 0 0
Fernando Castaños         5 .000 2 1 0 0 0 1 1 0
Gerardo Velázquez         6 .467 16 15 7 0 2 6 0 0
Germán Sandoval           9 .333 19 18 6 0 2 4 0 4
Héctor Molina             4 .375 8 8 3 0 2 2 0 1
Heriberto Félix           4 .333 7 6 2 0 0 1 1 2
Joel Ayala                2 .000 2 2 0 0 0 0 0 0
Jorge Armienta            8 .375 25 24 9 1 8 7 1 1
Jorge Sandoval            9 .355 34 31 11 1 6 8 0 3
Juan Carlos Urías         8 .385 29 26 10 0 3 6 1 2
Julio Higuera             8 .211 19 19 4 0 2 5 0 1
Luis Armando Barreras     6 .615 20 13 8 0 2 3 7 2
Luis Ayala                6 .357 16 14 5 0 4 4 2 1
Luis Cuevas               7 .421 25 19 8 0 4 9 5 1
Mario Palazuelos          10 .160 33 25 4 0 4 4 2 3
Michel Chavarría          7 .421 23 19 8 0 7 5 3 0
Miguel Flores             6 .471 21 17 8 0 6 4 2 1
Polo Castelo              2 .500 5 4 2 0 1 0 0 0
Salvador Moreno           4 .143 7 7 1 0 0 1 0 1
Wilber Ruiz               5 .111 9 9 1 0 0 1 0 2
TOTAL   .337 341 297 100 2 54 75 26 26
                     
                     

PADRES

                     
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Alberto Haro              7 .167 22 18 3 0 3 3 4 3
Ariel Ochoa               6 .143 19 14 2 0 1 4 1 3
Brian Hernández           5 .167 13 12 2 0 1 4 1 0
Damián Flores             9 .100 13 10 1 0 1 1 2 2
Edgar Silman              8 .000 1 0 0 0 0 0 1 0
Francisco Medina          8 .476 22 21 10 0 4 8 0 3
Geovanni Hernández        7 .182 14 11 2 0 2 1 0 2
Gerson Sánchez            4 .125 10 8 1 0 1 2 2 1
Ismael Rubio              1 .000 1 1 0 0 0 0 0 0
Joaquín López             6 .583 18 12 7 0 0 7 6 0
Jorge Castro              1 .000 1 1 0 0 0 0 0 0
Jorge Ibarra              6 .385 19 13 5 0 5 3 4 2
Jorge Ochoa               3 .429 7 7 3 0 3 1 0 1
Jorge Sánchez             5 .462 14 13 6 0 2 3 1 1
Malik Dautt               9 .333 26 21 7 0 2 2 3 3
Marco Montes              1 .000 2 1 0 0 0 0 0 0
Miguel Medina U.          8 .346 30 26 9 0 4 10 3 1
Noé Herrera               7 .263 23 19 5 1 6 3 3 3
Nomar López               6 .353 21 17 6 0 3 5 2 2
Oscar López               4 .111 10 9 1 0 0 0 0 1
Shakespiare Cázarez C. 2 .000 3 2 0 0 0 2 1 1
TOTAL   .297 289 236 70 1 38 59 34 29
                     
*Ganó un juego por forfit                    
                     
                     

PIRATAS

                     
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Alejandro Berrelleza      6 .435 24 23 10 0 1 5 1 0
Ari Meléndez              4 .250 15 12 3 0 4 0 2 1
Carlos Jacobo             5 .467 18 15 7 0 4 5 1 0
César Ramírez             1 .000 1 1 0 0 0 0 0 0
Dereck Medina             6 .333 15 15 5 1 1 4 0 3
Francisco Berrelleza      5 .444 15 9 4 0 3 2 3 2
Gabriel Murillo           5 .429 12 7 3 0 3 3 5 0
Isidoro Gutiérrez         4 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
Itzcóatl Molina           9 .280 29 25 7 0 5 4 2 1
Jesús López B.            8 .385 33 26 10 0 4 6 5 1
Jesús Medina (W)          5 .750 4 4 3 0 1 0 0 0
Julián Robles             9 .379 30 29 11 0 5 5 1 4
Julio Armenta             6 .222 15 9 2 0 3 1 3 2
Luis Serna                2 .000 2 1 0 0 0 0 1 1
Manuel Leyva              9 .115 36 26 3 0 2 6 7 9
Marcos Robles             6 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
Miguel Gámez              10 .256 41 39 10 0 6 8 2 5
Miguel Medina A.          9 .481 37 27 13 0 8 9 6 1
Raúl Torres               7 .188 21 16 3 0 2 6 3 2
TOTAL   .331 348 284 94 1 52 64 42 32
                     
                     

ROJOS

                     
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Adrián Duarte             5 .125 10 8 1 0 0 3 2 1
Agustín García            9 .000 1 1 0 0 0 0 0 0
Alan Castro               4 .000 2 2 0 0 0 0 0 0
Alan Martínez             6 .375 19 16 6 0 5 3 3 1
Alejandro Guicherd        7 .444 15 9 4 0 0 7 4 4
Alfonso Leyva             1 .000 1 0 0 0 0 0 1 0
Alfredo Sánchez           2 .000 2 2 0 0 0 0 0 1
Antonio García            7 .667 5 3 2 0 3 1 0 0
Daniel Quiroz             9 .407 27 27 11 0 7 5 0 0
Eduardo Espinoza          7 .421 21 19 8 1 5 8 1 0
Enrique López P.          3 .143 7 7 1 0 1 1 0 1
Fernando Gómez            7 .167 18 12 2 0 4 2 3 2
Gilberto Lizárraga        6 .286 8 7 2 0 4 2 0 1
Luis Guicherd             9 .435 25 23 10 0 10 6 1 2
Luis Peraza               6 .333 5 3 1 0 0 1 2 0
Mahonry Ruiz A.           9 .409 29 22 9 0 4 3 3 3
Mario Cázares             7 .368 21 19 7 0 5 3 2 1
Miguel Gómez              6 .286 8 7 2 0 1 1 1 2
Miguel Sánchez            4 .222 11 9 2 0 1 2 1 0
Noé Medina                4 .000 3 3 0 0 0 0 0 0
Omar Sarabia              6 .333 15 12 4 1 2 7 3 0
Ramiro Ruiz               6 .438 18 16 7 0 1 4 2 0
Romell Sánchez            8 .391 26 23 9 0 3 6 1 3
Rubén Valle               7 .412 18 17 7 0 4 3 0 2
Tehojari Sandoval         6 .375 10 8 3 0 3 3 1 0
TOTAL   .356 325 275 98 2 63 71 31 24
                     
                     

TEQUILA GRAN PASIÓN

             
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Abner Mejía               9 .304 28 23 7 0 5 10 2 5
Alan Zazueta              1 .500 4 4 2 0 0 1 0 1
Alejandro Morales         3 .200 6 5 1 0 0 0 0 2
Alejandro Peñuelas        9 .500 7 6 3 0 1 2 0 0
Daniel Torrero            1 .000 1 1 0 0 0 0 0 1
Edgar Sáinz               5 .125 13 8 1 0 4 3 3 0
Efraín Zazueta            4 .200 12 10 2 0 3 3 2 1
Fermín Duarte P.          4 .000 8 8 0 0 0 1 0 1
Fernando López V.         5 .154 14 13 2 0 4 2 1 2
Francisco Jiménez         4 .000 2 2 0 0 0 1 0 1
Francisco Morales A.      7 .313 18 16 5 0 0 2 0 0
Gerardo Tostado           1 .000 2 2 0 0 0 0 0 0
Héctor Martínez           4 .250 8 8 2 0 1 1 0 0
Hugo González             7 .316 23 19 6 0 4 5 4 0
Hugo González Jr.         4 .167 13 12 2 0 0 1 1 2
Jesús González L.         7 .222 21 18 4 0 4 3 2 1
Jorge Castillo R.         9 .440 32 25 11 1 5 8 6 3
Juan Carlos Ponce         4 .500 12 10 5 0 0 0 1 1
Rafael Rojo               5 .600 6 5 3 0 1 3 1 1
René González             1 .000 1 1 0 0 0 0 0 0
Samuel Parra              5 .500 15 14 7 0 3 1 0 3
Shaday Godoy              6 .385 15 13 5 0 2 4 2 1
Shakespiare Cázarez C. 4 .600 7 5 3 0 3 3 2 1
Ulises Morales            3 .500 2 2 1 0 1 1 0 0
TOTAL   .313 270 230 72 1 41 55 27 27
                     
                     

TWINS MOTORS

                   
JUGADOR J AVG VB VL H HR CP CA BB K
Ariel Prieto              7 .529 21 17 9 0 3 4 4 2
Armando Sarmiento         4 .111 10 9 1 0 1 1 1 1
Axhel Rochín              6 .167 14 12 2 0 0 1 1 3
Carlos Sarmiento          4 .000 2 2 0 0 1 0 0 0
David Vázquez             5 .111 10 9 1 0 2 0 1 1
Eder Zamudio              5 .333 15 9 3 0 1 3 3 2
Edgar Gómez               4 .286 7 7 2 0 1 2 0 0
Emmanuel Jacobo           5 .286 16 14 4 0 2 4 1 2
Fernando López O.         7 .273 25 22 6 0 2 7 2 1
Jesús Madueño             6 .000 1 0 0 0 0 1 1 0
Jesús Medina (W)          1 .000 2 1 0 0 0 1 1 0
Jorge León                3 .375 10 8 3 0 1 1 1 1
José Gastélum             7 .300 24 20 6 0 2 5 2 5
José Luis Gutiérrez       7 .450 22 20 9 0 4 5 2 0
José Mata                 5 .200 11 10 2 0 1 0 1 2
Leopoldo Tamayo           4 .000 0 0 0 0 0 0 0 0
Luis Burgueño             9 .273 27 22 6 0 4 3 3 4
Miguel Román              7 .294 20 17 5 0 4 4 2 0
Oscar Arámbula            5 .222 10 9 2 0 1 1 1 3
Oswaldo Rochín            3 .200 5 5 1 0 1 3 0 1
Ozzie Álvarez             9 .346 28 26 9 0 7 2 0 3
Paúl López B.             8 .304 26 23 7 0 4 5 1 1
Rudecindo Gutiérrez       1 .000 1 1 0 0 0 0 0 0
Vicente Fonseca           9 .231 13 13 3 0 1 4 0 0
TOTAL   .293 320 276 81 0 43 57 28 32

 

PITCHEO

AUS-CARMOK CONSTRUCTORA

       
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Aarón Chávez              9 6 4 3 45.0 28 21 14 17 3.27
Isaías López              5 4 2 1 18.2 17 17 8 1 6.38
TOTAL   10 6 4 63.2 45 38 22 18 4.18
                     
                     

WEBOX-BOBBY'S TEAM

             
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Amílcar González          6 5 1 3 29.2 29 20 16 10 4.72
Giovanni Escobar          6 2 1 2 16.2 31 24 24 9 10.08
Rodrigo Espejo            4 2 0 2 11.1 19 16 11 4 9.88
TOTAL   9 2 7 57.2 79 60 51 23 7.28
                     
                     

MEGA AUTOS EL PEINADO

           
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Fidel García              1 0 0 0 00.0 5 5 1 0 99.99
Hugo E. Álvarez           4 2 0 1 07.1 10 8 9 1 7.64
Mariano Domínguez         5 0 0 1 08.1 3 1 1 3 0.84
Noé Reyes                 8 6 4 3 38.2 40 33 21 10 5.97
Rafael Lazcano            1 1 0 0 03.0 3 3 0 1 7.00
TOTAL   9 4 5 57.1 61 50 32 15 6.10
                     
                     
                     

INSSA-BLACKSTORE

               
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Jorge Monroy Sato         9 9 1 5 46.0 40 21 16 20 3.20
José Heriberto Medina     3 0 0 0 03.0 7 5 2 0 11.67
Luis Hernández            1 0 0 0 02.2 2 1 1 1 2.63
Manuel Meza C.            5 1 1 3 12.0 20 16 12 12 9.33
TOTAL   10 2 8 63.2 69 43 31 33 4.73
                     
                     

MALETONES

                     
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Alejandro Pérez           6 2 1 0 10.1 14 13 9 4 8.81
Andrés Rivas              1 1 0 1 01.0 9 8 1 0 56.00
Daniel Camacho            3 3 0 1 12.0 11 10 9 3 5.83
Fernando Castaños         5 3 2 1 22.0 15 12 10 11 3.82
Juan Carlos Urías         3 0 0 0 03.1 1 0 3 3 0.00
Luis Armando Barreras     3 1 2 0 12.1 6 6 4 4 3.41
Miguel Flores             5 0 1 0 03.2 0 0 3 0 0.00
TOTAL   10 6 3 64.2 56 49 39 25 5.30
                     
                     

PADRES

                     
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Damián Flores             5 3 1 2 08.1 16 13 5 2 10.92
Edgar Silman              8 5 5 1 42.0 27 22 12 18 3.67
Joaquín López             2 1 0 0 05.2 8 8 4 2 9.88
Marco Montes              1 0 0 0 02.0 11 8 3 0 28.00
TOTAL   9 6 3 58.0 62 51 24 22 6.16
                     
                     

PIRATAS

                     
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Isidoro Gutiérrez         4 3 2 0 18.1 22 15 17 9 5.73
Itzcóatl Molina           1 0 0 0 00.2 0 0 2 0 0.00
Jesús López B. 1 0 0 0 02.0 5 5 1 0 17.50
Jesús Medina (W)          5 4 2 2 25.2 20 16 24 25 4.36
Marcos Robles             6 3 0 4 16.2 32 23 16 1 9.66
TOTAL   10 4 6 63.1 79 59 60 35 6.52
                     

ROJOS

                     
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Agustín García            9 6 4 2 35.2 22 11 28 17 2.16
Alan Castro               1 1 0 0 02.0 4 4 2 0 14.00
Antonio García            6 0 0 0 10.0 4 3 1 6 2.10
Noé Medina                1 1 0 0 01.0 4 4 6 0 28.00
Rubén Valle               7 2 2 1 16.1 13 10 7 25 4.29
TOTAL   10 6 3 65.0 47 32 44 48 3.45
                     
                     

TEQUILA GRAN PASIÓN

             
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Alejandro Morales         1 0 0 0 01.0 0 0 0 1 0.00
Alejandro Peñuelas        8 6 3 2 39.2 32 25 23 10 4.41
Francisco Jiménez         4 2 1 2 08.2 13 12 3 0 9.69
Héctor Martínez           1 0 0 0 00.2 0 0 1 0 0.00
Ulises Morales            2 1 0 1 06.2 11 9 2 4 9.45
TOTAL   9 4 5 56.2 56 46 29 14 5.68
                     
                     

TWINS MOTORS

                   
JUGADOR J JI G P IP C CL BB K PCLA
Carlos Sarmiento          3 3 0 1 08.0 18 13 11 4 11.38
Jesús Madueño             6 2 0 0 12.0 7 5 7 3 2.92
Leopoldo Tamayo           4 0 3 0 07.0 5 4 3 6 4.00
Vicente Fonseca           9 5 4 2 39.0 16 12 11 14 2.15
TOTAL   10 7 3 66.0 46 34 32 27 3.61

 

 

  


ESTADÍSTICAS GPO. C (Temp. XXVI - 2024)

 

 

ESTADÍSTICAS TEMPORADA XXVI - 2024 (Gpo.C)

 

 

  


ESTADÍSTICAS GPO. D (Temp. XXVI - 2024)

 

 

ESTADÍSTICAS TEMPORADA XXVI - 2024 (Gpo.D)

 

 

 

 


CAMPEONES (Temp. XXVI - 2024)

GRUPO B

CAMPEÓN:  S/T Detailin Garage
SUBCAMPEÓN:  Lubricar Express

 

GRUPO C+

CAMPEÓN:  Rojos
SUBCAMPEÓN:  Maletones

 

GRUPO C

CAMPEÓN:  Kañal
SUBCAMPEÓN:  Audi

 

GRUPO D

CAMPEÓN:  D'Volada Café-Hacienda Santa Micaela
SUBCAMPEÓN:  Hermosos IMP-Demás

 

 

 

LÍDERES (Temp. XXVI - 2024)

GRUPO B

NOMBRE EQUIPO CATEGORÍA
Rodolfo Román S/T .542 AVG 
Joaquín Burgueño Trucking-Audi 2 HR
Patricio Estolano Ayón - IKU 5 G

 

GRUPO C+

NOMBRE EQUIPO CATEGORÍA
Sergio Castro Inssa-Blackstore .619 AVG 
Miguel Escobar* Bobby's Team 1 HR
*12 más dieron ... 1 HR
Edgar Silman Padres 5 G

 

GRUPO C

NOMBRE EQUIPO CATEGORÍA
Iván Torres IKU Sushi .750 AVG 
Alejandro Ochoa Kañal 2 HR
Alejandro Camarena MC Litigio 2 HR
Santiago Camarena MC Litigio 2 HR
Andrés Landeros IKU Sushi 5 G - 1 P

 

GRUPO D

NOMBRE EQUIPO CATEGORÍA
Carlos Verdugo D'Volada Caféi .667 AVG
Francisco Medina IMP D+ 2 HR
José Carlo Salazar Tapia's Team 6 G - 2 P
Francisco Jiménez IMP D+ 6 G - 2 P