Ir Arriba

foto1 foto2 foto3 foto4 foto5
COMIDA MEXICANA, CHINA Y SUSHI
cryfsport_fisioterapia@hotmail.com
Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada
¿Quieres publicitar tu marca o producto? ¡¡CONTÁCTANOS!!
Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada

Softbol Club La Careada

djIKU Sushi y Escana-Lucek-Vissa Seguridad van por la corona del gpo. D de la Temporada XXVII de la rama varonil de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada. En el C, estamos por conocer a los finalistas, mientras en el C+ ya estamos en la recta final de la campaña. En la femenil, ya comenzamos el gpo. C y casi por empezar el B. FACEBOOK: Softbol Club Deportivo La Careada

CONTÁCTANOS

ing-singh@hotmail.com

 

Culiacán, Sinaloa a 23 de abril de 2025

UN ENGAÑOSO FAVORITO EN LA FINAL DEL GRUPO D

Finalmente hemos llegado a las últimas instancias en una de las categorías de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada, en esta ocasión les toca empezar con las series finales al grupo de los veteranos: el D.

Uno de los equipos finalistas es el superlíder IKU Sushi que tuvo récord de 7-1 con 57 carreras a favor (3ero en la categoría) y fue tuvo el cuerpo de lanzadores menos castigado con 27 en contra. La otra escuadra que buscará alzarse con el título es Escana-Lucek-Vissa Seguridad que quedó en tercer lugar en el standing con foja de 5 ganados, 2 perdidos y un empate. Su ofensiva también fue una de las mejores al anotar 58 veces para ser el segundo mejor en el departamento, sin embargo, a diferencia de sus rivales, ellos fueron antepenúltimos en carreras recibidas con 59.

Metiéndonos más a fondo en sus estadísticas colectivas, tenemos que los ‘susheros’ fueron los quintos mejores en porcentaje de bateo con .340 y primeros en porcentaje de carreras limpias admitidas al ser el único equipo que tuvo un promedio menor de 4.00, obteniendo 3.43 en toda la campaña. Por su parte, los de Escana tuvieron un mejor desempeño ofensivo al ser los segundo en porcentaje de bateo (.367), pero su pitcheo dejó bastante que desear al quedarse con un PCLA de 6.42, séptimos de la categoría.

Con todos estos datos, podemos resumir que IKU Sushi salió adelante en el rol regular gracias a su pitcheo, mientras que los de Escana-Lucek-Vissa Seguridad se basaron más en su ofensiva, que si bien no fue de largo alcance, sí fue de mucho contacto y batazos oportunos. No obstante, para tener un mejor panorama de lo que nos espera en esta serie, hicimos la ya tradicional comparación posición por posición de cada jugador de los finalistas para ver, con base a lo hecho en la temporada regular, qué equipo pudiera tener ventaja con respecto a su rival.

RECEPTOR

Si hubo una posición en la que los números fueron muy similares es la de receptor. IKU Sushi tiene un trío de buenos receptores con los hermanos Jorge y Cristian Sánchez, además de Paúl López, sin embargo, el alto mando de los de IKU han venido utilizando en estos playoffs a Jorge Sánchez quien tuvo un average de .364 en 14 turnos con 4 carreras producidas y las mismas anotadas. Por su parte, los de Escana tienen también a un par de buenos jugadores como son Carlos Gutiérrez y Abraham Castañeda. Gutiérrez estuvo cubriendo la posición la mayor parte de la campaña regular, pero en estos playoffs no ha tenido participación, muy posiblemente por alguna lesión, por lo que estamos casi seguros que será el ‘pollo’ quien esté ahí para los de Lucek. Castañeda bateó para .350 en 26 turnos al bat con 5 carreras remolcadas y 7 anotadas, además, mostró mucha paciencia en el plato al ser tercero en bases por bolas recibidas (5). A pesar que Sánchez tuvo un poco mayor porcentaje de bateo, lo hizo en menos turnos y fue menos la producción de carreras que consiguió, por lo que la ventaja la tiene Escana-Lucek.

PRIMERA BASE

Un par de tremendos inicialistas los que tienen los equipos finalistas. Por un lado, los de IKU tienen a Patricio Estolano quien siempre se ha caracterizado por tener buenas campañas ofensivas, y esta no fue la excepción, el ‘pato’ bateó casi .400 milésimas (.391), anotó 5 carreras y fue segundo lugar en producciones en la categoría con 8. Mientras que por el lado de Escana está el experimentado Benjamín Sánchez quien también cumplió con una gran temporada al ser el quinto mejor bateador de la liga (.500) y tercer lugar en carreras remolcadas (7), además, anotó 6 veces. A pesar de que ambos pusieron buenos números ofensivos, los de Sánchez destacan de sobremanera, por lo que los de Vissa Seguridad tienen ventaja.

SEGUNDA BASE

Las cosas son algo diferentes en esta posición. Los de Escana rotaron jugadores, pero consideramos que se quedará jugando en la intermedia Francisco Medina quien es de los jugadores de fuerza del equipo que, a pesar de no haber dado cuadrangulares, el poder lo tiene para hacerlo sin problema. Medina recopiló un buen .300 de porcentaje de bateo con tres remolcadas, par de anotadas y 4 chocolates recibidos para ser uno de los dos líderes del equipo en ese nada grato departamento. Por el lado de IKU, en estos playoffs ha venido jugando Carlos Iribe quien, a pesar de haber participado en solo tres encuentros en el rol regular, se dio tiempo de ser el segundo mejor productor del equipo, junto con otros dos compañeros, con 5. Iribe bateó 3 hits en 7 turnos legales (.429 avg) y pisó una vez el pentágono. Dadas las circunstancias, fue complicado definir la ventaja para algún equipo, pero que Iribe haya demostrado ese ‘clutch’ en solo 3 juegos y quedara por encima de su antagonista en carreras producidas a pesar de tener más de 10 turnos menos, le da la ventaja a IKU Sushi.

TERCERA BASE

Los antesalistas de los equipos destacaron más por su buena defensa que por su bateo. Ricardo Rivera, de IKU, apenas dio par de hits en 14 turnos legales (.143), no pudo producir, anoto tres veces y le dieron 3 pasaportes. Por el lado de Escana está Jorge Luis Ochoa quien recopiló un decente .286 en porcentaje de bateo, produjo 6 anotaciones para ser el segundo mejor de su equipo y timbró 4 veces. A pesar de que Ochoa es uno de los 2 líderes de su escuadra en ponches recibidos (4), el bajo nivel ofensivo de su rival y su aceptable desempeño a la ofensiva esta temporada, nos hace darle la ventaja a Escana-Lucek.

PARADOR EN CORTO

Así como en posiciones anteriores, en las paradas cortas tenemos a grandes peloteros. Joaquín López de Escana-Lucek, se caracteriza por su buen bateo y versatilidad defensiva, bateó un nada despreciable .409 con un vuelacercas, 5 producidas y sus 10 carreras anotadas le valió para ser el segundo lugar de la categoría. Por el lado de los de IKU, tenemos a Félix Espinoza que es de esos jugadores que se ponen en base de cualquier manera y, ya estando en los senderos, se vuelve un dolor de cabeza para las defensivas por su gran velocidad. Espinoza bateó .313 en 5 partidos, con una producida y 8 anotadas (cuarto lugar de la liga), además recibió 6 boletos gratis para ser el segundo mejor jugador en ese departamento. Cualquier equipo quisiera tener en sus filas a alguno de estos dos peloteros, tienen buena defensa, batean bien y cuentan con gran velocidad, pero si nos enfocamos en los números puestos en esta campaña regular, el short stop de Escana-Lucek-Vissa Seguridad tiene la ventaja.

JARDINERO IZQUIERDO

El darle la ventaja a alguno de los patrulleros del prado izquierdo fue bastante complicado dadas las diferentes características en los números que puso cada uno de ellos. Por el lado de IKU Sushi está Oscar Rodríguez que siempre aporta bastante a su equipo en la ofensiva, lo hizo al ser el segundo mejor productor de la liga (8) junto con otros 4 jugadores, también se dio tiempo de sacar la pelota del parque una vez y anotar 3 carreras. Por parte de Escana-Lucek, tenemos a Roberto Rodríguez quien en 12 turnos recopiló un promedio de bateo de .364 con 3 remolques y par de anotadas. El ‘flaco’ fue parte importante durante la temporada regular, pero, a pesar de su aportación en el rubro de carreras, consideramos que le mejor promedio del ‘chapo’ Rodríguez y que prácticamente haya dado el mismo número de imparables en un poco más de la mitad de turnos al bat, nos hacen inclinar la balanza al lado de Escana.

JARDINERO CENTRAL

Un par de muy buenos defensivos encontramos en la pradera del centro de ambas escuadras finalistas. Por parte de IKU, está Orlando Torrero quien en los 5 partidos en los que participó tuvo un average de .250 con un remolque, 4 anotadas e igual número de chocolates, para ser el que más tuvo de su equipo. Los de Escana-Lucek, tienen en Francisco Ochoa al típico primer bat zurdo que trata de ponerse en base de cualquier manera, ya sea con toque, haciendo swing largo o simplemente haciendo contacto con la pelota corriendo. Ochoa se colocó dentro del top 5 de los mejores bateadores de la categoría con su .500, solo produjo una, pero anotó en 6 ocasiones. Es claro que la ventaja la tiene el jardinero de Vissa Seguridad.

JARDINERO DERECHO

Estilos muy diferentes los que tienen los peloteros que están en esta posición. Mientras que el jardín derecho de Escana, Erick Morales, es de los jugadores que basan su juego chocar la esférica y en la velocidad, el estilo de Edgar Meza, de IKU, es totalmente diferente, ya que el centra su juego en su poder y bateo de largo alcance, de hecho, el ‘chino’ fue el campeón de cuadrangulares en esta campaña al mandar a volar dos veces la esférica detrás de la barda, incluso en esta postemporada, también ya la sacó en par de ocasiones. Meza terminó con .364 de porcentaje, con su par de vuelacercas, produjo media decena de carreras y 9 carreras anotadas, para ser el tercer mejor anotador de la categoría. Por su parte, Morales también fue el tercer mejor anotador con 9, produjo 2, recibió 4 bases por bolas y promedió .278 con el bat. El poderío del ‘chino’ y su no tan regular buen promedio de bateo en esta campaña hace darle la ventaja a IKU Sushi.

JUGADOR DESIGNADO

La diferencia en números en los jugadores designados para batear por el pitcher es bastante amplio. Por el lado de Escana, está Mario Luna quien es un jugador reconocido por todos por su bateo de fuerza e inteligencia a la hora de tomar sus turnos, sin embargo, en esta temporada le fue regular al batear para .267 con 4 carreras remolcadas. Enfrente, está quien fue el mejor bateador de IKU Sushi en la temporada: Luis Noé Ibarra. El ‘nico’ fue el cuarto mejor bateador de la categoría al obtener un impresionante .563 en porcentaje de bateo, también metió a 5 compañeros al plato y anotó una. No hay ninguna duda que IKU tiene la ventaja en esta .

LANZADOR

A pesar de que en sus filas hay lanzadores que pusieron mejores números en la campaña, los altos mandos de los finalistas han venido utilizando otros pitchers. La gente de IKU ha usado más como su abridor en estos playoffs a Fernando Castaños quien en la temporada tuvo foja de 1-1 en ganados y perdidos con 4.50 de carreras limpias admitidas, para ser el cuarto mejor en ese departamento, 9 bases por bolas y 15 chocolates (5to de la temporada) en 18 entradas y dos tercios de trabajo. Sin embargo, los de IKU cuentan también con el campeón pitcher del rol regular: Tehojari Sandoval, quien tuvo una impresionante temporada, siendo el mejor en PCLA (2.77), aparte, ganó 5 y no perdió, para quedarse con los máximos honores del pitcheo. Por el lado de Escana-Lucek-Vissa Seguridad, Andrés Landeros ha sido quien ha llevado la batuta en estos playoffs, abriendo 3 de los 4 juegos que su equipo tuvo. Landeros tuvo marca pareja en ganados y perdidos (1-1) con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 6.44 en 20.2 entradas lanzadas, ponchando a 4. Manuel Meza es otro de los lanzadores importantes de Escana ya que en 15 episodios ponchó a 9 y tuvo un promedio de 2.80, además, ganó 2 y no perdió. Consideramos que la parte en la que adolece más Escana-Lucek-Vissa Seguridad es en el pitcheo, y los números nos lo confirman, ventaja para IKU Sushi.

Estadísticamente hablando podríamos decir que, en general, Escana-Lucek-Vissa Seguridad  es quien tiene ventaja, sin embargo, muchos dan como favorito a IKU Sushi, ya que fueron el primer lugar en el standing y cuentan con jugadores de renombre que en cualquier momento pueden dar el batazo a la hora cero. De hecho, en el enfrentamiento que tuvieron en el rol regular, en la jornada 8, los de IKU Sushi le dieron una repasada a Escana 14-5. En ese partido, Tehojari Sandoval se llevó el triunfo y Andrés Landeros el descalabro, destacando con el bat por IKU el ‘flaco’ Rodríguez con HR y 6 carreras producidas, mientras que por los de Vissa Seguridad Benjamín Sánchez se fue de 4-3 con triple y una anotada.

Auguramos una serie en la que ambos equipos harán varias carreras, uno a base de su bateo de fuerza, mientras que el otro ayudándose con toques de bola y alguna que otra sorpresa. Por todo esto, consideramos que quien logre ajustarse mejor a las circunstancias del encuentro será quien termine quedándose con el título de la categoría. No queda mas que desearle suerte a ambos equipos y que gane el que más se lo merezca. ¡¡¡PLAY BALL!!!

Autor: JASC