Ir Arriba
IKU Sushi y Escana-Lucek-Vissa Seguridad van por la corona del gpo. D de la Temporada XXVII de la rama varonil de la Liga de Softbol del Club Deportivo La Careada. En el C, estamos por conocer a los finalistas, mientras en el C+ ya estamos en la recta final de la campaña. En la femenil, ya comenzamos el gpo. C y casi por empezar el B. FACEBOOK: Softbol Club Deportivo La Careada
ing-singh@hotmail.com
Culiacán, Sinaloa a 14 de abril de 2023
Hoy viernes comienza la serie final de la categoría más fuerte de la Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada: el grupo A… o también llamado por muchos “B mayor”. Sea cual sea el nombre que cada quien le quiera dar, lo importante es que las novenas que llegan a la final son las de Mega Autos El Peinado y Multiservicios Ayón. Uno, El Peinado, llega a su segunda final consecutiva en el grupo, buscando ahora sí, alcanzar los máximos honores (que le ganó Cardenales); el otro, Ayón, intentará lograr lo conseguido hace un par de temporadas en el viejo grupo B, cuando le ganó el campeonato al extinto AMARA Construcciones.
El duelo entre estos dos equipos es un reflejo de que, en esta categoría, el equipo que tenga el mejor cuerpo de lanzadores es el que tiene mayores posibilidades de quedarse con el título. Entre los cuatro lanzadores que vieron acción en la campaña regular para Mega Autos El Peinado, tuvieron promedio de apenas 1.89 de carreras limpias admitidas, para ser los mejores en ese departamento, pero el par de lanzadores de Multiservicios Ayón, Marcos Ballardo y Juan Irizar, también lo hicieron bastante bien y fueron los que le siguieron en ese rubro con un PCLA de 2.13.
Ofensivamente hablando, tenemos que los equipos finalistas tuvieron prácticamente el mismo average de bateo: El Peinado .234 y Ayón .237; por lo que pinta para ser una serie muy reñida y de gran tensión a lo largo de cada uno de los encuentros.
Si le echamos un vistazo a los números individuales de cada jugador que ha venido jugando en estos playoffs, nos daremos cuenta que en algunas posiciones la balanza se inclina para un lado y en otras para el otro:
CATCHER |
||||
Ramón | 10 | JJ | 8 | Edgar |
Espinoza | .182 | AVG | .136 | Grijalva |
22 | VL | 22 | ||
4 | H | 3 | ||
0 | HR | 1 | ||
3 | CP | 3 | ||
4 | CA | 2 | ||
7 | BB | 4 | ||
6 | K | 5 | ||
PRIMERA BASE |
||||
Jesús | 5 | JJ | 10 | Geovani |
Alemán | .462 | AVG | .257 | López |
13 | VL | 35 | ||
6 | H | 9 | ||
0 | HR | 0 | ||
1 | CP | 3 | ||
2 | CA | 7 | ||
0 | BB | 3 | ||
3 | K | 4 | ||
SEGUNDA BASE |
||||
Dalvingh | 4 | JJ | 7 | Santiago |
Iturrios | .091 | AVG | .235 | Medina |
11 | VL | 17 | ||
1 | H | 4 | ||
0 | HR | 0 | ||
0 | CP | 3 | ||
2 | CA | 3 | ||
0 | BB | 2 | ||
3 | K | 5 | ||
TERCERA BASE |
||||
Cristopher | 10 | JJ | 8 | Joksan |
Cárdenas | .367 (6°) | AVG | .276 | Sánchez |
30 | VL | 29 | ||
11 | H | 8 | ||
1 | HR | 0 | ||
5 (4°) | CP | 2 | ||
8 (3°) | CA | 5 | ||
6 | BB | 1 | ||
8 | K | 4 | ||
SHORT STOP |
||||
Marco | 9 | JJ | 6 | Isaac |
Rojo | .138 | AVG | .300 | Barraza |
29 | VL | 20 | ||
4 | H | 6 | ||
0 | HR | 1 | ||
2 | CP | 5 (4°) | ||
2 | CA | 2 | ||
4 | BB | 2 | ||
7 | K | 3 | ||
JARDINERO IZQUIERDO |
||||
José Luis | 8 | JJ | 8 | Carlos |
Rojas | .214 | AVG | .350 (10°) | Rubio |
14 | VL | 20 | ||
3 | H | 7 | ||
0 | HR | 0 | ||
2 | CP | 1 | ||
3 | CA | 1 | ||
6 | BB | 4 | ||
3 | K | 4 | ||
JARDINERO CENTRAL |
||||
Arley | 10 | JJ | 9 | Marco |
Zavala | .321 | AVG | .273 | Monárrez |
28 | VL | 33 | ||
9 | H | 9 | ||
0 | HR | 0 | ||
2 | CP | 2 | ||
6 | CA | 4 | ||
8 | BB | 0 | ||
11 | K | 2 | ||
JARDINERO DERECHO |
||||
Pedro | 10 | JJ | 8 | Carlos |
Cárdenas | .267 | AVG | .350 (10) | Aispuro |
30 | VL | 33 | ||
8 | H | 10 | ||
1 | HR | 0 | ||
5 (4°) | CP | 3 | ||
3 | CA | 0 | ||
2 | BB | 4 | ||
9 | K | 6 | ||
JUGADOR DESIGNADO |
||||
Carlos | 7 | JJ | 5 | José Ángel |
Iribe | .222 | AVG | .273 | Cuadras |
18 | VL | 11 | ||
4 | H | 3 | ||
0 | HR | 1 | ||
3 | CP | 1 | ||
2 | CA | 2 | ||
6 | BB | 0 | ||
6 | K | 4 | ||
LANZADOR |
||||
Edgar | 7 | JJ | 10 | Marcos |
Aguilasocho | 1.74 (4°) | PCLA | 2.02 (5°) | Ballardo |
4 (4°) | G | 6 (2°) | ||
2 | P | 4 | ||
40.0 | IP | 66.0 | ||
10 | CL | 19 | ||
21 | BB | 22 | ||
63 (5°) | K | 81 (1°) |
Tomando en cuenta el nivel del pitcheo que tienen los dos equipos, coincidimos con la gran mayoría al pensar que nos encontraremos con una serie dominada por el pitcheo y de muy pocas carreras, por lo que tomarán una mayor importancia todos esos pequeños detalles que suceden durante el desarrollo de un encuentro: corrido de bases inteligente, errores (mentales o no), etc. Consideramos que quien haga mejor esas ‘cosas pequeñas’ terminará como campeón de la categoría.
Hay que recordar que los probables abridores de estos equipos (Edgar Aguilasocho por El Peinado y Marcos Ballardo por Ayón) ya lanzaron sin hit, ni carrera en las semifinales, por lo que no hay que perderse de este duelo que sacará chispas en el campo del Club Deportivo La Careada. No queda más que esperar que se llegue la hora del encuentro para saber si se cumplirán los pronósticos. Mucha suerte a los dos equipos y que gane el que más se lo merezca ¡¡PLAY BALL!!
Autor: JASC
Culiacán, Sinaloa a 12 de abril de 2023
Se vienen las tres semanas más interesantes del primer semestre del año en la Liga de Softbol Varonil del Club Deportivo La Careada. Y es que el día jueves 13 de abril comienza la primer serie final de las 4 que se jugarán en estas semanas venideras.
El grupo que abrirá el telón será el C. Las escuadras de Piratas y Rhinos buscarán adjudicarse el campeonato que dejó vacante Helados GYGY-Audi, quienes fueran promovidos al nuevo grupo B para esta campaña.
El equipo de Piratas se ha convertido en el equipo a vencer, fueron el primer lugar en el standing ganando todos sus encuentros tanto en la campaña regular como en la postemporada. Curiosamente, Kañal fue el equipo que más se le complicó en ambas etapas, batalló en la jornada 8 para ganarles 6-4 y en el juego 2 de semifinales los vencieron 8-7 en un partido que perdían en el cierre del sexto rollo.
Por su parte, los Rhinos comenzaron esta temporada con par de derrotas, la segunda de ellas precisamente contra sus rivales, pero, cuando todo parecía indicar que sufrían su tercer descalabro consecutivo al ir perdiendo 9-4 a manos de Lomudos después de medio partido, el equipo cambió de chip, le dieron la vuelta a ese encuentro con rally de 7 en la quinta tanda para quedarse con la victoria y, a partir de ahí, ganaron otros 4 juegos. Al final, quedaron con foja de 6-4 en ganados y perdidos para quedarse en el tercer puesto de la tabla.
Echando un vistazo a los números colectivos, encontramos que Piratas fue amplio dominador en la categoría: primero en bateo colectivo (.425), el que más imparables dio (125), el que más pasaportes recibió (41), fue la escuadra con más carreras anotadas (111) y menos recibidas (36). Y si hablamos del pitcheo, sus números también fueron de los más altos del torneo: el mejor en porcentaje de carreras limpias admitidas (2.84) y fue el equipo que menos bases por bolas regaló (22).
Por su parte, las estadísticas finales de Rhinos fueron mucho más discretas, siendo el sexto lugar, de 9 conjuntos, en porcentaje de bateo (.320) y quinto en porcentaje de carreras limpias admitidas (4.88), combinación que, con el nivel mostrado por sus rivales, tanto en bateo como en pitcheo, pinta bastante preocupante para ellos.
Y si de números individuales se trata, encontramos también que en cada una de las posiciones, los Piratas prácticamente arrasan. Para muestra, un botón:
CATCHER |
||||
Mario | 10 | JJ | 10 | Gabriel |
Polanco | .250 | AVG | .435 | Murillo |
28 | VL | 23 | ||
7 | H | 10 | ||
0 | HR | 0 | ||
6 | CP | 7 | ||
7 | CA | 7 | ||
0 | BB | 6 | ||
6 | K | 0 | ||
PRIMERA BASE |
||||
Abraham | 9 | JJ | 6 | Miguel |
Corrales | .227 | AVG | .471 | Medina A. |
22 | VL | 17 | ||
5 | H | 8 | ||
0 | HR | 0 | ||
3 | CP | 8 | ||
3 | CA | 4 | ||
5 | BB | 4 | ||
6 | K | 1 | ||
SEGUNDA BASE |
||||
Christian | 7 | JJ | 9 | Manuel |
Arredondo | .286 | AVG | .433 | Leyva |
14 | VL | 30 | ||
4 | H | 13 | ||
0 | HR | 0 | ||
3 | CP | 3 | ||
2 | CA | 11 | ||
1 | BB | 4 | ||
2 | K | 2 | ||
TERCERA BASE |
||||
Fernando | 8 | JJ | 7 | Itzcoátl |
Castellanos | .308 | AVG | .400 | Molina |
Tan | 26 | VL | 25 | |
8 | H | 10 | ||
0 | HR | 0 | ||
1 | CP | 7 | ||
8 | CA | 7 | ||
3 | BB | 2 | ||
3 | K | 0 | ||
SHORT STOP |
||||
Cristian | 10 | JJ | 9 | Alejandro |
Zatarain | .364 | AVG | .576 (2°) | Berrelleza |
33 | VL | 33 | ||
12 | H | 19 | ||
0 | HR | 0 | ||
5 | CP | 8 | ||
12 (4°) | CA | 18 (1°) | ||
5 | BB | 3 | ||
6 | K | 1 | ||
JARDINERO IZQUIERDO |
||||
Saúl | 8 | JJ | 8 | Francisco |
Benítez | .409 | AVG | .476 (10°) | Berrelleza |
22 | VL | 21 | ||
9 | H | 10 | ||
0 | HR | 1 | ||
3 | CP | 6 | ||
5 | CA | 8 | ||
2 | BB | 3 | ||
1 | K | 1 | ||
JARDINERO CENTRAL |
||||
Edgar | 8 | JJ | 8 | Luis |
Alarcón | .292 | AVG | .480 (9°) | Celis |
24 | VL | 25 | ||
7 | H | 12 | ||
0 | HR | 1 | ||
4 | CP | 8 | ||
5 | CA | 12 (3°) | ||
3 | BB | 2 | ||
2 | K | 0 | ||
JARDINERO DERECHO |
||||
Gerson | 9 | JJ | 10 | Julián |
Sánchez | .407 | AVG | .429 | Robles |
27 | VL | 28 | ||
11 | H | 12 | ||
0 | HR | 0 | ||
8 | CP | 10 (2°) | ||
7 | CA | 10 | ||
2 | BB | 2 | ||
5 | K | 1 | ||
JUGADOR DESIGNADO |
||||
Dustin | 9 | JJ | 7 | Alain |
Flores | .357 | AVG | .538 | Gaxiola |
14 | VL | 13 | ||
5 | H | 7 | ||
0 | HR | 0 | ||
1 | CP | 2 | ||
6 | CA | 8 | ||
3 | BB | 5 | ||
1 | K | 1 | ||
LANZADOR |
||||
Marco | 8 | JJ | 9 | Alejandro |
Montes | 4.55 | PCLA | 3.00 (2°) | Cuenca |
3 (2°) | G | 9 (1°) | ||
2 | P | 0 | ||
40.0 | IP | 42.0 | ||
26 | CL | 18 | ||
15 | BB | 14 | ||
18 (2°) | K | 18 (2°) |
Por primera vez en muchos años, creemos que uno de los equipos en una serie final llega como víctima. A pesar de haber tenido una temporada bastante buena, consideramos que la novena de Rhinos no tiene las armas suficientes para vencer a un equipo de Piratas que se ha convertido en una máquina de hacer carreras y sacar outs. Sin embargo, en este deporte cualquier cosa puede pasar, además, a los Rhinos nadie les ha regalado nada y llegan a esta serie sin conocer la derrota en los playoffs al barrer en dos encuentros a Kool Tech en la primera ronda y a Los Primos en semifinales. Por su parte, si los Piratas continúan haciendo las cosas como las han venido haciendo toda la campaña, no deberán tener problema en alzar el trofeo de campeón, de no hacerlo, sería un rotundo fracaso y una de las sorpresas más grandes que haya habido en la liga.
La lógica de los números nos dice que Piratas saldrá avante en dos encuentros, pero les aseguramos que a los Rhinos poco o nada les importa el pasado y están pensando en el presente que será en el terreno de juego para demostrar que también merecen quedarse con el título de la categoría. No resta mas que esperar el día del juego, que tengamos una serie pareja y que gane el que más se lo merezca. ¡¡PLAY BALL!!
Autor: JASC